Bajar alcalinidad?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- LEONARDO ANDRES
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun, 05 Sep 2005, 16:30
- Ubicación: Santiago
Bajar alcalinidad?
Hola amigos.
Necesito bajar la alcalinidad de mi acuario si es que esto presenta algun problema...Mi acuario es de 150 litros y realice un test de PH y me salio super alcalino sobre 7.4 mucho mayor, el test salio completamente azul.
Si alguien me puede ayudar sobre todo con algo casero mejor...
Gracias por la atencion
Necesito bajar la alcalinidad de mi acuario si es que esto presenta algun problema...Mi acuario es de 150 litros y realice un test de PH y me salio super alcalino sobre 7.4 mucho mayor, el test salio completamente azul.
Si alguien me puede ayudar sobre todo con algo casero mejor...
Gracias por la atencion
- LEONARDO ANDRES
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun, 05 Sep 2005, 16:30
- Ubicación: Santiago
me parece que tienes problemas con el pH... está muy alto... Revisa tu sustrato… ve que pH trae el agua que sale de tu llave (agua potable de tu zona) , si esta agua tiene un pH más bajo que la de tu acuario hay algo que no está bien… el sustrato tiene conchuela?... mira antes de ir y comprar agua RO ( que no es lo mismo que destilada) y busca un salida al problema… por mi experiencia ..Mira el sustrato…salu2
- LEONARDO ANDRES
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun, 05 Sep 2005, 16:30
- Ubicación: Santiago
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
hola
yo estoy un poco en desacuerdo con que ello sea un problema; al menos si son acuarios plantados o comunitarios plantados, SI se pueden obtener resultados excelentes con ph 7,5 (en mi caso por lo menos, y en el de muchos acuaristas, es ese el ph de el agua de la llave), y lo mejor para tal caso es simplemente utilizar co2 ....
del mismo modo, algunos señalan que con gh`s altos no puede obtenerse un acuario plantado, cosa que encuentro absolutamente falsa y mitológica, pues he visto acuarios espectaculares plantados con gh=30 (en mi caso el gh es 17 y las plantas se desarrollan perfectamente, incluso florecen de manera sumergida, etc)
siempre he notado que hay como un mito de que siempre "es necesario" bajar el ph...al respecto yo creo que habría que señalar que en ciertos casos muy específicos de peces "puede" ser necesario...digo "puede", ya que he visto acuarios plantados con agua de la llave y cardumenes de cardenales sanos por años en aquellos acuarios..y en mi caso, tambien he mantenido neones y cardenales en perfecto estado, sin ninguna enfermedad (punto blanco, etc) solo con agua de la llave..
tambien plantas como el genero Echinodorus, que en algunas partes dice que "necesitan" agua acida y blanda, en mi caso han dado flores y se han reproducido perfectamente con agua de la llave nada mas....y tambien he visto lo mismo en acuarios plantados de otros acuaristas del foro.
a la larga, me he ido convenciendo de que hay mucho mito al respecto, y que lo mas importante es que el acuario se vea estable, sin ningun alga y con las plantas sanas...para ello ciertas practicas como el cambio de agua SEMANAL es imprescindible (aparte de otros requerimientos tales como sustrato, co2 e iluminacion correcta y abundante la mayoría de las veces)...
SALU2!
yo estoy un poco en desacuerdo con que ello sea un problema; al menos si son acuarios plantados o comunitarios plantados, SI se pueden obtener resultados excelentes con ph 7,5 (en mi caso por lo menos, y en el de muchos acuaristas, es ese el ph de el agua de la llave), y lo mejor para tal caso es simplemente utilizar co2 ....
del mismo modo, algunos señalan que con gh`s altos no puede obtenerse un acuario plantado, cosa que encuentro absolutamente falsa y mitológica, pues he visto acuarios espectaculares plantados con gh=30 (en mi caso el gh es 17 y las plantas se desarrollan perfectamente, incluso florecen de manera sumergida, etc)
siempre he notado que hay como un mito de que siempre "es necesario" bajar el ph...al respecto yo creo que habría que señalar que en ciertos casos muy específicos de peces "puede" ser necesario...digo "puede", ya que he visto acuarios plantados con agua de la llave y cardumenes de cardenales sanos por años en aquellos acuarios..y en mi caso, tambien he mantenido neones y cardenales en perfecto estado, sin ninguna enfermedad (punto blanco, etc) solo con agua de la llave..
tambien plantas como el genero Echinodorus, que en algunas partes dice que "necesitan" agua acida y blanda, en mi caso han dado flores y se han reproducido perfectamente con agua de la llave nada mas....y tambien he visto lo mismo en acuarios plantados de otros acuaristas del foro.
a la larga, me he ido convenciendo de que hay mucho mito al respecto, y que lo mas importante es que el acuario se vea estable, sin ningun alga y con las plantas sanas...para ello ciertas practicas como el cambio de agua SEMANAL es imprescindible (aparte de otros requerimientos tales como sustrato, co2 e iluminacion correcta y abundante la mayoría de las veces)...
SALU2!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
marell escribió:me parece que tienes problemas con el pH... está muy alto... Revisa tu sustrato… ve que pH trae el agua que sale de tu llave (agua potable de tu zona) , si esta agua tiene un pH más bajo que la de tu acuario hay algo que no está bien… el sustrato tiene conchuela?... mira antes de ir y comprar agua RO ( que no es lo mismo que destilada) y busca un salida al problema… por mi experiencia ..Mira el sustrato…salu2
hola Marell!:
yo creo que puede ser alto por ejemplo para un acuario de Discos (aunque algunos discuten esto ya que los mantienen en acuarios plantados al parecer en muy buen estado, al respecto sin embargo no podría aportar nada de mi experiencia ya que no mantengo discos, pero hoy día ya hasta creo que pudiera ser factible)...
pero para un acuario comunitario-plantado o Plantado, me parece innecesario preocuparse tanto por ese valor de ph, es lo que he concluido luego de haber obtenido muy buen resultado con el agua de la llave y ver lo mismo en otros acuarios (bastantes).
estos son resultados solo con agua de la llave (tampoco uso anticloro), de ph=+-7,5, kh +-5 y gh +-17:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2881
y en acuario chico (37 lts) con agua de la llave (otra comuna, asi que desconozco los valores exactos , aunque deben ser similares):
http://www.acuaristas.cl/album_page.php?pic_id=2164
en fin , estoy seguro de que mi caso no es unico, por lo que he conversado y visto con muchos acuaristas del foro son muchos los que logran excelente resultado solo con agua de la llave.....
esto suena increible o absurdo sobre todo para los mas novatos, sin embargo la practica y resultados demuestran todo lo contrario...
además, como ventaja se puede inyectar co2 casi sin preocuparse de la incidencia en el ph
salu2!!!
arriba el acuarismo!!
Estoy plenamente de acuerdo con Guillermo Andrés, durante muchos años modifique la composición química del agua, y fue un esclavitud… si quieres tener un acuario plantado y no vas a tener especies de peces que deban necesariamente un agua blanda… usa el agua que tienes naturalmente… cuando adiciones CO” el ph va a disminuir , pero disminuye la posibilidad de tener un caída brusca en el pH … porque el kH servirá de tampón… además de bajar tus costos en mantener el acuario te ahorras la lata de mezclar agua todas las semanas…salu2.
- LEONARDO ANDRES
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun, 05 Sep 2005, 16:30
- Ubicación: Santiago
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
LEONARDO ANDRES escribió:Amigos...
Antes que todo muchas gracias por los consejos. Me gustaria preguntarles por el ANTICLORO es tan importante porque he leido que algunos lo omiten en sus acuarios...sera posible? inside en el Ph?
Gracias
Hola Leonardo¡¡¡
En el foro ha habido una serie de debates en torno al tema de usarlos o no.
Personalmente los uso sin ningún problema y los peces andan OK.
Hay otros que según cuentan les va excelente sólo con agua de la llave.
Mi opinión es que si al adicionar acondicionadores nadie a tenido un problema, sin embargo algunos que no lo han utilizado si han tenido problemas.
Prefiero usar acondicionador (OJO, acondicionador no es lo ismo que anticloro)