valisnerias desteñidas
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- shakistronki
- Nivel 3
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
- Ubicación: ñuñoa
- Contactar:
valisnerias desteñidas
hola... hace dos meses aprox. mis valisnerias estan creciendo con las hojas nuevas muy delgadas y palidas, casi blancas.
todo esto paso luego de un tiempo en que esas plantas crecieron espectacularmente, muy verdes y con hojas anchisimas... yo lo describiria como que crecieron con taaantas ganas que se cansaron..jaja.. no se si me entienden...
bueno, las tengo com 3 tubos fluorescentes comunes, en un acuario de 50 de alto (con 5cm de gravilla, sin sustrato)... pero no estoy seguro que sea falta de luz, pues estan cerca de mi ventana y les llega luz solar casi todo el dia... ademas son las unicas plantas del acuario que presentan este problema....alguna idea??
gracias..
todo esto paso luego de un tiempo en que esas plantas crecieron espectacularmente, muy verdes y con hojas anchisimas... yo lo describiria como que crecieron con taaantas ganas que se cansaron..jaja.. no se si me entienden...
bueno, las tengo com 3 tubos fluorescentes comunes, en un acuario de 50 de alto (con 5cm de gravilla, sin sustrato)... pero no estoy seguro que sea falta de luz, pues estan cerca de mi ventana y les llega luz solar casi todo el dia... ademas son las unicas plantas del acuario que presentan este problema....alguna idea??
gracias..
- andrewsmiyogi
- Nivel 7
- Mensajes: 1013
- Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...
y no te han salido algas con la luz del sol directa???shakistronki escribió:hola... hace dos meses aprox. mis valisnerias estan creciendo con las hojas nuevas muy delgadas y palidas, casi blancas.
todo esto paso luego de un tiempo en que esas plantas crecieron espectacularmente, muy verdes y con hojas anchisimas... yo lo describiria como que crecieron con taaantas ganas que se cansaron..jaja.. no se si me entienden...
bueno, las tengo com 3 tubos fluorescentes comunes, en un acuario de 50 de alto (con 5cm de gravilla, sin sustrato)... pero no estoy seguro que sea falta de luz, pues estan cerca de mi ventana y les llega luz solar casi todo el dia... ademas son las unicas plantas del acuario que presentan este problema....alguna idea??
gracias..
Si! lo mismo me pregunto yo :-k :-k ... la luz solar directa en el acuario es pésima para las algas... el agua no se te ha puesto verde??
Y creo, sólo creo que a lo mejor por falta de nutrientes (porque tienes sólo gravilla) la vallisneria puede estar creciendo así. Abonas con algún líquido tus plantas??? Y claro que es raro porque dices que son las únicas así
Y creo, sólo creo que a lo mejor por falta de nutrientes (porque tienes sólo gravilla) la vallisneria puede estar creciendo así. Abonas con algún líquido tus plantas??? Y claro que es raro porque dices que son las únicas así
Es raro... las vallisnerias crecen bien sin sustrato, solo con gravilla de esa bien gruesa ¿quién no tuvo alguna vez una así?
Cuando crecían bien, ¿daban muchas hojas? ¿les tenías CO2? Tal vez la luz que entra por tu ventana cambió, entrando otro tipo de radiación producto del cambio de estación, o qué diablos. ¿Algún cambio brusco el último tiempo?
Yo creo que si tienes buenas condiciones, rebrotarán, y mayor problema no deberían darte... al fin y al cabo, son vallisnerias :P
Prueba inyectando algo de CO2
Saludos!
Yo
Cuando crecían bien, ¿daban muchas hojas? ¿les tenías CO2? Tal vez la luz que entra por tu ventana cambió, entrando otro tipo de radiación producto del cambio de estación, o qué diablos. ¿Algún cambio brusco el último tiempo?
Yo creo que si tienes buenas condiciones, rebrotarán, y mayor problema no deberían darte... al fin y al cabo, son vallisnerias :P
Prueba inyectando algo de CO2
Saludos!
Yo
- shakistronki
- Nivel 3
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
- Ubicación: ñuñoa
- Contactar:
gracias por las respuestas....
aki voy yo al contrataque jaja...
les inyecto co2 casero hace 5 meses aproximadamente...
no he tenido ningun cambio brusco que yo sepa.
cuando crecieron mucho y con bellas hojas tenian entre 4 y 5 hojas cada planta, ahora hay una que tiene como 12 hojas delgaduchas.
no tengo problemas con algas, solo un poko de algas verdes en los vidrios (que puedo limpiar) y en los cerezos (que no puedo limpiar).
no uso ningun abono en el acuario.
por ultimo, una opinion... no creo eso de que la luz solar directa sea malo, no es eso lo que tratamos de imitar con las luces?... asi como favorece a las algas favorece una enormidad a las plantas... no veo porque aparecer un problemas de algas...
bueno... alguna opinion mas??? :)
aki voy yo al contrataque jaja...
les inyecto co2 casero hace 5 meses aproximadamente...
no he tenido ningun cambio brusco que yo sepa.
cuando crecieron mucho y con bellas hojas tenian entre 4 y 5 hojas cada planta, ahora hay una que tiene como 12 hojas delgaduchas.
no tengo problemas con algas, solo un poko de algas verdes en los vidrios (que puedo limpiar) y en los cerezos (que no puedo limpiar).
no uso ningun abono en el acuario.
por ultimo, una opinion... no creo eso de que la luz solar directa sea malo, no es eso lo que tratamos de imitar con las luces?... asi como favorece a las algas favorece una enormidad a las plantas... no veo porque aparecer un problemas de algas...
bueno... alguna opinion mas??? :)
- Lazaru
- Fundador
- Mensajes: 720
- Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
- Ubicación: Villa Alemana
- Contactar:
Hola shakistronki me gustaría saber que otras plantas tienes?? mira las vallisnerias son bastante resistentes...es por eso que es raro lo que mencionas...cambios bruscos...mmmm lo dudo...mira a parte de esa consulta que te hice al comenzar esto...quisiera saber tb en donde estan ubicadas las vallis....estan en la parte delantera del acuario, atras como es común? y si el acuario esta cubierto con fondo oscuro...ademas de los vidrios laterales...
Saludos !!!!!
Saludos !!!!!
- shakistronki
- Nivel 3
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom, 07 Ago 2005, 00:03
- Ubicación: ñuñoa
- Contactar:
hola lazaru... en el acuario tengo elodeas, poliespermas, una espada del amazonas, cerezos y las valisnerias... ellas estan alrededor del acuario... es decir, estan casi en contacto con los vidrios laterales y trasero, atras de las demas plantas... el acuario esta metido dentro de un mueble, por lo que la mitad esta con fondo oscuro (el mueble es negro)...
saludos!
saludos!
- CERVECERO
- Nivel 9
- Mensajes: 4046
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
- Contactar:
shakistronki escribió:No creo eso de que la luz solar directa sea malo, no es eso lo que tratamos de imitar con las luces?... asi como favorece a las algas favorece una enormidad a las plantas... no veo porque aparecer un problemas de algas...
Mmmmm... asi es...es lo que tratamos de imitar, eso es lo que tenemos en la naturaleza... :-k :-k :-k ¿Por qué es malo??? :-k
Cervecero escribió:shakistronki escribió:No creo eso de que la luz solar directa sea malo, no es eso lo que tratamos de imitar con las luces?... asi como favorece a las algas favorece una enormidad a las plantas... no veo porque aparecer un problemas de algas...
Mmmmm... asi es...es lo que tratamos de imitar, eso es lo que tenemos en la naturaleza... :-k :-k :-k ¿Por qué es malo??? :-k
Saben? Yo también he tenido esa duda... Pero la experiencia dice lo contrario... acuarios a la luz solar = agua verde y/o vidrios verdes... se saca de la luz y listo. (o sea, todo esto me han contado)
ALGUIEN QUE TENGA LA RESPUESTA PLEASE!!
- Droptic
- Nivel 2
- Mensajes: 145
- Registrado: Lun, 10 Oct 2005, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta
- Contactar:
mmm yo tengo el mismo problema, el mio esta planatdo con un buen sustrato, CO2 ok, buena iluminacion pero en el mio ni las algas crecen. Mis plantas crecieron cuando estab recien plantado a un ritmo espectacular pero de un dia para otro todo paro y las valisnerias y hasta las elodeas se destiñieron. Con respecto a la luz solar he probado desde 0 luz solar a tener la ventana a maximo y que le pegue el sol de la mañana, pero no pasa nada. yo pienso que debe ser algun nutriente deficiente en el agua el cual se agoto de una y que impide que se forme clorofila, este podria se el Fe pero se supone que la arcilla que uno agrega lo suplementa.
Elimine algunas elodeas para disminuir el ritmo con que se usan los nutrientes pero tampoco pasa nada.
No se que hacer. :-k
He pensado en agregar nutrientes aparte pero no me decido pq entonces para que le puse tanto color en hacerme un sustrato bakan (arcilla, humus, turba, vermiculita, gravilla 2-3 mm).
La temperatura se mantiene pareja en unos 25°C (vivo en Antofa, no uso calefactor y el termometro lo saque pq siempre marcaba lo mismo y afeaba el acuario).
Elimine algunas elodeas para disminuir el ritmo con que se usan los nutrientes pero tampoco pasa nada.
No se que hacer. :-k
He pensado en agregar nutrientes aparte pero no me decido pq entonces para que le puse tanto color en hacerme un sustrato bakan (arcilla, humus, turba, vermiculita, gravilla 2-3 mm).
La temperatura se mantiene pareja en unos 25°C (vivo en Antofa, no uso calefactor y el termometro lo saque pq siempre marcaba lo mismo y afeaba el acuario).