LOGRADO!! Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
pokermon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 79
Registrado: Mar, 19 Feb 2008, 20:39
Ubicación: La Reina, Santiago

LOGRADO!! Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por pokermon »

Hola amigos del foro.
Les cuento que tengo un acuario de 200 lt. plantado con sustrato nutritivo pero sin sistema Co2. Tengo varias especies de echinodorus, helechos y cryptocorines que han crecido bastante bien igual. Sin embargo tengo miedo, después de haber leído los post de algas pincel, de que las malditas aparezcan en mi acuario por falta de inyección de Co2.
Entonces recurro a uds. por si alguien puede enseñarme paso a paso cómo se hace un sistema de inyección de Co2 casero, pues he visto en otras partes pero no se explica muy claro.
(Una vez traté de inyectar C02 casero y casi se transformó en una masacre total)
Eso sería, ojalá puedan ayudarme. saludos!!

Aquí les mando una foto mas o menos actualizada de mi acuario
Avatar de Usuario
richard8
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 287
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 13:23
Ubicación: san joaquin

Re: Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por richard8 »

Este sistema lo he probado sin drama alguno http://acuaristas.cl/viewtopic.php?f=12&t=8677 conectado al filtro en la etapa de filtracion mecanica es bastante efectivo y sencillo de realizar, solo perforas un pequeño orificio para que la manguera quede firme y listo. ahora si te quieres complicar un resto harmate un reactor con una jeringa una tee y trozos de manguera. todo esto se sumerge lo mas abajo que puedas.
Avatar de Usuario
pokermon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 79
Registrado: Mar, 19 Feb 2008, 20:39
Ubicación: La Reina, Santiago

Re: Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por pokermon »

Gracias Richard8, me sirvió la ayuda.
Solamente tengo una duda, la jeringa que me mostraste en que parte se coloca exactamente?? sumergida en el acuario??!! Eso, saludos!!
Avatar de Usuario
richard8
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 287
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 13:23
Ubicación: san joaquin

Re: Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por richard8 »

ponla bien alfondo del acuario, escondida si quieres en el vidrio trasero.
Avatar de Usuario
pokermon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 79
Registrado: Mar, 19 Feb 2008, 20:39
Ubicación: La Reina, Santiago

Re: Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por pokermon »

richard8 escribió:ponla bien alfondo del acuario, escondida si quieres en el vidrio trasero.


Ok, ferpecto...muchas gracias :thumbright:
Avatar de Usuario
pokermon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 79
Registrado: Mar, 19 Feb 2008, 20:39
Ubicación: La Reina, Santiago

Re: LOGRADO!! Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por pokermon »

Bueno amigos del foro, después de mucho trabajo y paciencia, logré armar mi sistema Co2 casero, combinando los sistemas de Frost y el reactor que me enseñó Richard8. La cosa va funcionando de maravillas, el burbujeo es constante y no hay fugas de ningún tipo al parecer.
Les subo fotos del sistema en la práctica, y más adelante subiré fotos en la sección de acuario plantado para ver el progreso de las plantas. Gracias a todos y saludos!.
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Re: LOGRADO!! Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por THXZ39 »

Hola, que bien que te armaste el sistema de CO2, sin duda que vas a notar las diferencias ahora en tus plantas \:D/.
Yo en realidad cuando usaba el sistema casero (que ahora tuve que volver a usarlo, por falla del pro) lo hago conectando la manguera directo desde la botella al acuario, sin cuenta gotas ni jeringas ni nada, y nunca he tenido problemas en ninguno de los acuarios.... en realidad me dio mucha lata siempre tener que conseguirme todos los materiales y por eso me los armé así, y no hay ninguna diferencia con uno más producido...aparte de la parafernalia y el gasto tal vez innecesario.
Me parece extraño que tengas esa jeringa dentro del acuario, ya que generalmente se suele dejar afuera, si es que se usa. Aunque es cosa de gustos y preferencias, te recomiendo que la saques del acuario, para que tengas un acceso más fácil a ella y además no intervenga con la estética de tu ambiente acuático.


Saludos y suerte con el CO2
Avatar de Usuario
pokermon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 79
Registrado: Mar, 19 Feb 2008, 20:39
Ubicación: La Reina, Santiago

Re: LOGRADO!! Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por pokermon »

THXZ39 escribió:Hola, que bien que te armaste el sistema de CO2, sin duda que vas a notar las diferencias ahora en tus plantas \:D/.
Yo en realidad cuando usaba el sistema casero (que ahora tuve que volver a usarlo, por falla del pro) lo hago conectando la manguera directo desde la botella al acuario, sin cuenta gotas ni jeringas ni nada, y nunca he tenido problemas en ninguno de los acuarios.... en realidad me dio mucha lata siempre tener que conseguirme todos los materiales y por eso me los armé así, y no hay ninguna diferencia con uno más producido...aparte de la parafernalia y el gasto tal vez innecesario.
Me parece extraño que tengas esa jeringa dentro del acuario, ya que generalmente se suele dejar afuera, si es que se usa. Aunque es cosa de gustos y preferencias, te recomiendo que la saques del acuario, para que tengas un acceso más fácil a ella y además no intervenga con la estética de tu ambiente acuático.


Saludos y suerte con el CO2


Hola THXZ, vale por las respuesta. Mira, yo una vez también intenté hacer sistema de CO2 casero sin nada más que conectar la mezcla directamente al filtro y casi se transformó en una masacre que felizmente pude subsanar.
Por esta razón me decidí a tratar con un sistema más medido y que a mi parecer trae mucha más seguridad en cuanto al bienestar tanto de peces como de plantas. De hecho he estado supervisando el funcionamiento durante todo el día y no ha existido el mínimo problema.
Por otra parte, concuerdo con lo de la jeringa, no es un aporte estético y la puse ahí por recomendación de otro forista. Así que probé sacándola del acuario y el sistema funciona bien igual, así que te agradezco la sugerencia.
Mucha suerte y gracias. Saludos!.
Avatar de Usuario
richard8
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 287
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 13:23
Ubicación: san joaquin

Re: LOGRADO!! Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por richard8 »

la idea de la jeringa es que funcione como reactor es decir que al producirse la succión por el venturi del filtro o cabezal pase agua a través de la esponja en la manguera corta y al mismo tiempo el co2 de la botella, entonces al pasar el agua a través de la burbuja de co2 la disuelve en el agua y no se pierde. es como guardar co2 en una campana y el movimiento del agua entrante lo disuelve.
Avatar de Usuario
pokermon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 79
Registrado: Mar, 19 Feb 2008, 20:39
Ubicación: La Reina, Santiago

Re: LOGRADO!! Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por pokermon »

richard8 escribió:la idea de la jeringa es que funcione como reactor es decir que al producirse la succión por el venturi del filtro o cabezal pase agua a través de la esponja en la manguera corta y al mismo tiempo el co2 de la botella, entonces al pasar el agua a través de la burbuja de co2 la disuelve en el agua y no se pierde. es como guardar co2 en una campana y el movimiento del agua entrante lo disuelve.


Perfecto, la volví a introducir y funciona de la manera que explicas. Lo que se genera es un segmento con agua en la manguera que va al filtro por el cual atraviesan las burbujas de CO2. Espero que por ahí se la idea. Gracias nuevamente y saludos!.
Avatar de Usuario
richard8
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 287
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 13:23
Ubicación: san joaquin

Re: LOGRADO!! Cómo puedo fabricar mi sistema de Co2 casero??

Mensaje por richard8 »

pokermon escribió:
richard8 escribió:la idea de la jeringa es que funcione como reactor es decir que al producirse la succión por el venturi del filtro o cabezal pase agua a través de la esponja en la manguera corta y al mismo tiempo el co2 de la botella, entonces al pasar el agua a través de la burbuja de co2 la disuelve en el agua y no se pierde. es como guardar co2 en una campana y el movimiento del agua entrante lo disuelve.


Perfecto, la volví a introducir y funciona de la manera que explicas. Lo que se genera es un segmento con agua en la manguera que va al filtro por el cual atraviesan las burbujas de CO2. Espero que por ahí se la idea. Gracias nuevamente y saludos!.


la idea es que la jeringa quede hasta la mitad de gas ahora si esta llena es mucho co2 o el cabezal saca poca agua.
Cerrado