PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por roberto fernando »

MI ACUARIO
Imagen


Después de mucho tiempo experimentando y embarrándola bien seguido, puedo decir que he pasado a una nueva etapa, tengo controladas las dosis de micro y macroelementos de abonos, las plantas rojas están llegando poco a poco a su esplendor, aunque debo reconocer que el CO2 es el talón de Aquiles. A las algas ya ni les temo porque cuando aparecen las pongo de una a raya.
Los peces para que decir, las muertes en estos últimos dos años han sido mínimas y están brillantes, grandes y gorditos... incluso los pingüinos parecen más ballenas que tetras :cyclopsani: ....

Pero todo esto me ha acarreado un grave problema que es el paisajismo...

Antes podaba todas las semanas (lo sigo haciendo) cuando hago los cambios de agua, pero me da fatiga de sólo mirarlo porque de una semana a otra las plantas crecen de una manera exagerada.... las elodeas definitivamente las erradiqué porque de un fin de semana a otro crecían fácil 30 ó 40 cm, igual pasa con las ambulias... incluso las rastreras que antes costaba demasiado que se propaguen y en estos últimos meses crecen muchísimo como la sagitaria que se montan unas sobre otras, en fin el acuario tiene una altura de 60 cm y podarlas no es fácil, no por el hecho de cortarlas, sino que cortarlas pensando que debe ser de una manera estética y que no se vean puras plantas despuntadas.

No sé si entienden mi problema, pero por lo que digo luego de encontrar la fórmula para que mi acuario sea el que yo quería, se me está transformando en un problema al que no le veo solución inmediata.

Solicito a los avanzados, a los Gurus, Sensei de este tema y los que tengan experiencia en paisajismo me den sus consejos.... Gracias
Avatar de Usuario
car127
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 271
Registrado: Lun, 04 Jun 2007, 15:17
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu Stgo

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJSMO

Mensaje por car127 »

Hola solo voy a decir que envidio como seve ese acuario porque para opinar me falta experiencia, solo consultarte que tipo de iluminacion tienes porque yo tengo uno parecido en altura.
Avatar de Usuario
AcuariAngelo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 119
Registrado: Lun, 16 Jul 2007, 23:55
Ubicación: En mi casa(Concepcion Chiguayante )

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por AcuariAngelo »

mira yo tampoco no soy un experto pero tambien creo q podria ser la luz,aaaa pero se ve super vien tu acuario pa q te preocupay tanato.....ya Xauuu...
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por Osciozo »

AcuariAngelo escribió:mira yo tampoco no soy un experto pero tambien creo q podria ser la luz,aaaa pero se ve super vien tu acuario pa q te preocupay tanato.....ya Xauuu...



se nota que leiste el post #-o #-o





compadre, hace un tiempo revise una pagina donde enseñaban tecnicas de poda, pero no la puedo encontrar. Eso si, quizas te sirve más la experiencia de los expertos

saludos!
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por roberto fernando »

Osciozo escribió:compadre, hace un tiempo revise una pagina donde enseñaban tecnicas de poda, pero no la puedo encontrar. [/b]


BUSCALA PLIS..... !!!!.... Toda ayuda sirve...
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por roberto fernando »

AcuariAngelo escribió:mira yo tampoco no soy un experto pero tambien creo q podria ser la luz,aaaa pero se ve super vien tu acuario pa q te preocupay tanato.....ya Xauuu...


Lee de nuevo el post, está clarito cual es mi problema...

Por otro lado, na que ver la luz... tengo HQI de 150W sobre las rojas (mitad izquierda de la foto) y de ahorro normales (lado derecho de la foto)... en esta última zona sólo tengo plantas de bajo requerimiento y como podrás notar las sagtarias están haciendo nata y en vivo y en drecto se ven de un verde precioso...
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por TheKillHaa »

me parece que estas buscando algo que no lo hay.

es decir, para hacer crecer bien las plantas, y que se den sin problemas, hay que darles lo que tu has encontrado, de alguna manera. ya hecho eso, las plantas seguiran sin pararse, porque si modificas la luz, los nutrientes, o alguna otra cosa, perderas el equilibrio que firmemente has logrado.

entonces, buscando que podrias hacer, seria buscar plantas de lento crecimientos, obviamente elodeas, ludwigias o cabombas estan completamente descartadas, pero por ejemplo, cambia la sagitaria por echinodorus tenellus, es mucho mas pequeña, por ende no atiborra tanto de volumen verde frente a tu acuario, (si es un verde mas obscuro tambien). anubias var nana tambien son algo lento y bellisimas. rojas lentas?? no se me ocurren de tallo, rotala wallichi o didiplis diandra quizas,, pero no son tan lentas.. de bulbo red ozelot estaria bien.

es decir, tu problema no esta en tecnicas de podado, pues por mas que cortes, con lo que ya tienes, seguiran creciendo, por lo tanto, mi humilde opinion es que varies el tipo de plantas, poco a poco, por plantas de lento crecimiento, o de crecimiento mas controlado por el tamaño de estas.

Saludos!
Avatar de Usuario
robertoalsino
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 328
Registrado: Mar, 23 Ago 2005, 21:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por robertoalsino »

Hola ahí encontre esto, suerte, esta bueno el acuario


PODANDO PLANTAS EN EL ACUARIO NATURAL

Revista Tropical Fish Hobbyst Noviembre 2005


Una vez plantado, si el acuario no es cuidado, las plantas crecerán demasiado altas y el paisaje se volverá poco atractivo. Ya que la plantas de tallo y otras plantas que aman una buena luminosidad crecen de manera rápida, el podarlas es de suma importancia. Con podas, la plantas de tallo desarrollarán múltiples brotes y sus tallos y hojas crecerán de manera mas densa. Podas regulares crearán un hermoso bosque de plantas de tallo.

La poda de las plantas acuaticas se desarrolla de mejor forma si es que se utilizan tijeras especiales. Las tijeras utilizadas para podar plantas acuaticas se caracterizan por tener hojas muy filosas y mangos alargados. Las hojas filosas cortan sin aplastar las celulas cercanas a la superficie de corte, con lo que se minimiza el daño que se le hace a las plantas mientras se poda. El mango alargado nos permite acceder a las zonas mas lejanas e intrincadas del paisaje. Las tijeras de podado son extremadamente importantes para poder convertir las plantas de tallo, en arbustos bien formados.



La poda también es de vital importancia para mantener la Glossostigma, Riccia y otros tipos de pasto por un largo período de tiempo. Estas plantas son relativamente cortas y la altura de corte es bastante baja y cerca del sustrato. Por lo tanto, es difícil cortar un área grande en forma horizontal con tijeras con hojas rectas. Para podar este tipo de plantas, yo utilizo tijeras con hojas curvas. Utilizo tijeras de diferentes tamaños y formas dependiendo de los tipos de plantas y la localización de los cortes. Si ustedes son nuevos en esto, les recomiendo probar con tijeras de poda básica primero. Pueden incluir tijeras de poda con hojas curvas a su colección si es que ustedes sienten la necesidad de tenerlas. Esto hará que las cosas sean mas fáciles y que el resultado final sea mejor.

Si tienen sus herramientas listas, empezemos a podar esas plantas ! La primera poda de plantas de tallo es realizada cuando sus tallos han empezado a crecer hacia arriba. Las plantas de tallo crecen relativamente rápido. Si no se cuidan, sus brotes terminales alcanzarán la superficie del agua en un corto período de tiempo y empezarán a flotar. Les recomiendo que las poden relativamente rápido ya que una vez que alcanzen este punto, la parte inferior del tallo empezará a sufrir daños. En la parte inferior del tallo y donde la luz no llega de buena forma, las plantas empiezan a perder las hojas, aparecen raices y no se ven bonitas. En el acuario natural, las Cryptocorynes y otras plantas son plantadas,o se colocan pedazos de madera en la zona media del acuario justamente para esconder esta parte.

Aunque depende mucho del paisaje, ustedes deberían por lo general podar la primera vez siguiendo la línea de un material de composición tal como la madera, la que puede servir como una guía útil para la poda. Normalmente, después de una a dos semanas después de la poda, se desarrollarán múltiples brotes desde el tallo. Tomando ventaja de esto, la segunda y posteriores podas son hechas en un lugar un poco mas alto del que se elijió la primera vez. Esto incentiva a que la planta empieza a crecer mas hacia los costados y que el tallo y hojas crescan mas densamente.

Cuando podan plantas de tallo, también es importante el esculpir la forma general del arbusto. Tomando en consideración la forma en la cual crecen, ustedes deben de podar el arbusto de forma que las plantas de tallo crezcan y se conviertan en un hermoso arbusto en un plazo de dos a tres semanas. Algunas veces, uno o dos brotes empiezan a sobresalir antes de que todos los tallos crezcan y si esto sucede, este tipo de brote debe ser cortado de forma inmediata.

Otras plantas que no son de tallo también son utilizadas para crear un paisaje acuatico. Estas plantas deben ser podadas al mismo tiempo para mantener su crecimiento balanceado. Primero, la Glossostigma y la Riccia de la parte frontal deben de ser podadas y deben quedar lo mas baja posibles, ya que crecen rápido y formarán un manto espeso y desordenado si es que no se hace. Si esto sucede, estas plantas tenderán a dominar el paisaje. Como expliqué anteriormente, yo podo esta área utilizando tijeras cruvas.

También es importante podar el musgo de willows que ha crecido en los pedazos de madera. Si es que se deja que este crezca de manera descontrolada, cubrirá la madera completamente, lo que hará que esta se vea pesada y con mucho volumen, lo que destruiría el balance general del paisaje. Ustedes pueden quitar el musgo con los dedos hasta cierto punto, y luego cortar cualquier parte que sobresalga con las tijeras. Si un helecho como el Microsorum sp. crece en la madera, las hojas grandes deben de ser cortadas de manera inmediata. Al hacerlo, el tamaño de sus hojas gradualmente se hará mas pequeño y el helecho se vará mas atractivo. Cualquier hoja que empieza a tocar el vidrio, debe de ser cortada ya que pueden crear un sentimiento de sobrepoblación y claustrofobia.

Entre otras, la familia de los pastos necesita de podas periodicas. Si el pasto es podado a 1 cm de la raiz, nuevas hojas se desarrollarán y la planta se verá mas atractiva. Las hojas de estos pastos también se volverán gradualmente mas pequeñás con podas continuas.

La mantención de las plantas después de la poda también es importante. Auqnue las plantas de tallo son relativamente tolerantes a las podas, los tallos inferiores cerca de las raices se tornan viejos y nuevos brotes no se desarrollan con facilidad después de las podas. Cuando esto sucede, añado un fertilizante que contenga alguna hormona que aliente a la planta a desarrollar nuevos brotes. Si el tallo ya está demasiado viejo, saco la planta de forma completa, corto la parte viejaty vuelvo a plantar la zona mas joven del tallo. Ustedes podrán disfrutar de las plantas de tallo por un largo período de tiempo a través de las podas y el rejuvenecimiento de las plantas mediante esta técnica.

aqui te dejo el articulo completo:

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=7&t=26034
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por JoluR »

Como ya te dijeron la solución pasa por reemplazar algunas especies. En el lado q está el Hqi podrías probar solo con especies de Rotalas, Hemianthus y similares, q si bien no son lentas lentas, el ritmo de crecimiento es notablemente inferior a las q se ven en la foto. En el lado poco iluminado, como ya te dijeron, las sagitarias podrías reemplazarlas por Tenellus, (las sagitarias, para mi, resultaron enfermantes por q su ritmo de reproducción es exponencial), probar con Anubias, Helechos, etc.
Si haces un cambio de especies parecido al q te recomiendo, y aplicas una poda "fuerte"( con "fuerte" me refiero a podar las plantas a unos 10 centímetros del sustrato o incluso más abajo dando forma. Una vez podado se va a ver feo, pero unos días después se va a ver la raja, las plantas se robustecen y tienden a adoptar formas arbustivas), no vas a tener q podar más de una vez al mes, y en el caso de algunas especies menos...

Salu2
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por Lena »

Hola:
ni idea como ayudarte,pero la próxima vez que podes acuardate de mi algario...jejeje.que a ciano ya me mato todo...
lena
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por roberto fernando »

Gracias por su preocupación :

1.- TheKillHaa : tienes toooda la razón, tengo que concentrarme ahora en reemplazar plantas, pero no deja de ser frustrante que después de tanto camino andado para que las plantas que tengo se den de una manera, que ahora que están bien, tenga que pensar en reemplazarlas, pero mirando el lado amable, fue un duro entrenamiento, ahora creo que ya puedo decir que algo sé algo más de acuarismo ya que estoy demostrando con hechos que me la pude... jajaja.

2.- Robertoalsino, estoy leyendo el post, a ver que resulta... luego te hago comentarios, muchas gracias.

3.- JoluR : Es el mejor consejo, ya que he experimentado eso de cortar bien bajas las plantas, sabes que las ambulias incluso algunas ramas se pusieron de tallo muy grueso y muy pero muy rojas, al principio pensé que estaban enfermas o que estaban con algas, algo así porque jamás las había visto de ese color, pero estaban coloradas, al final podé la mayoría porque ya habían llegado a la superficie.
Y las sagitarias tienes toda la razón, tienen un crecimiento demasiado rápido, es como frustrante que estén bonitas y a la vez tan invasivas.

4.- Lena : Oye me debiste haber dicho que necesitabas plantas, te habría juntado, Bueno, sé que me vas a retar, pero hoy domingo anduve por Valpo, tenía que hacer un trámite con mi depto y fue una visita flash que tuve que ir sólo, allá me acordé de tu número para llamarte y a ver si tenías tiempo y te invitaba a almorzar, pero adivina QUE... no lo había pasado al celular así que nada... me vine a media tarde de vuelta para acá.... para la otra...

Nuevamente gracias a todos...
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Re: PROBLEMA GRAVE CON PAISAJISMO

Mensaje por Lena »

Na hombre te salvaste porque estoy donde el novio todo el fin de semana...pa la otra ANOTA POH..tenis tiempo pa juntarme plantitas bonitas pa la otra vez que vengas,y saca la novia a tomar aire y nos vamos a almorzar los cuatro obvio pagai tú porque estay castigado jajaja... \:D/ \:D/
Cerrado