Hola a todos, hace muchisimo tiempo que no tenia una muerte en mi acuario, sin embargo extrañamente la semana pasada una de mis espadas murio extrañamente, los demas peces le comieron practicamente todas las aletas, cuando llee de la pega intente hacer algo pero era muy tarde....
ahora, mientras le hacia mantencion al acuario, observe que las tres cebras albinas hembras se encuentran con sus escamas "abiertas" e incluso muestran algo parecido a llagas, una de ellas se encuentra muy grave por lo que separe del resto, segun lei por alli aplique un par de gotas de ajo para ver si de algo ayuda, en estos momentos procedere a hacer el cambio de agua correspondiente a esta semana, espero eso ayude.
De todas formas les solicito de vuestra orientacion para recuperar a esta pequeña cebrita que esta muy mal, sus escamas estan muy feas, esta recostada sobre su costado derecho y respira muy rapido, esto es lo que sucede ahora.
aparte de todo esto, el pececito que mostre en otro post "extraña protuberancia" presenta una llaga en dicha protuberancia, por lo que estoy viendo como separarlo tb.
agradecere mucho su ayuda.
Saludos!!!!!
Si alguien sabe de que se trata porfa me llama por fono al 8585161, gracias.
CEbra muy, pero muy mal
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Re: CEbra muy, pero muy mal
Yo creo que tu pez tiene hidropesia causada por mala calidad de agua o puede que esté infectado con una bacteria o un problema intestinal, Yo también tuve un pez lápiz con este problema, pero sin resultados positivos. Se recomienda apartarlo y no alimentar y si te fuera posible, darle una gota de aceite de oliva directamente en la boca, para ayudarle con su digestión.
Lo mejor, no descuides el agua de tu acuario con cambios periódicos.
Y el ajo es más bien preventivo que curativo.
Lo mejor, no descuides el agua de tu acuario con cambios periódicos.
Y el ajo es más bien preventivo que curativo.
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Re: CEbra muy, pero muy mal
Lo mas probable es que se trate de una deficiente calidad del agua, las yagas que haces mencion tienen que ser algun tipo de agente patogeno, que pudiera ser bacterias, hongos o algun tipo de protozoos no descartaria a los helmintos. los mejor es poner a los afectados en un acuario hopital y tratarlos con un medicamentos de amplio aspectro que puede ser sera bactopur y tratrar de mejorar la higene del acuario, hace cambios de agua mas seguido.
en el acuario hospital tambien pudieras agregar unas gotas de aloe vera para ayudar en la regeneracion de las heridas.
Saludos.
en el acuario hospital tambien pudieras agregar unas gotas de aloe vera para ayudar en la regeneracion de las heridas.
Saludos.
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: CEbra muy, pero muy mal
muchas gracias por las respuestas, me resultan de mediana utilidad, esto ya que la cebrita en cuestion murio, pero creo que el problema aun persiste. Concuerdo con ustedes que el problema se debe a problemas de agua, por diversos motivos el cambio parcial de agua se extendio mas alla de los 20 dias, ahora hare cambios de agua mas seguido pero en menor proporcion 30% aprox, comunmente cambio cerca del 50%. :salute:
Muchas gracias por el dato del aloe vera, me interesa recuperar a los animalitos heridos. Pregunta: ¿el bactopour es preferible aplicar en el acuario hospital o el acuario principal?, creo que este ultimo puede tener agentes adversos en el.
Saludos y gracias!!!
Muchas gracias por el dato del aloe vera, me interesa recuperar a los animalitos heridos. Pregunta: ¿el bactopour es preferible aplicar en el acuario hospital o el acuario principal?, creo que este ultimo puede tener agentes adversos en el.
Saludos y gracias!!!
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Re: CEbra muy, pero muy mal
Lo puedes aplicar en el acuario principal, tienes que detener el filtro, ya que si este lo absorbe terminara eliminando las bacterias beneficiosas del acuario, tienes que poner un difusor para airear el acuario, y aumenta un poco la temperatura solo un poco déjala alrededor de los 28º de esta manera aumentas el metabolismos de los posibles agentes infecciosos, ya que en sus primeras etapas de vida son mucho mas sensibles a los medicamentos, al cabo de 24 o 48 pone nuevamente el filtro con carbón activo, este te ayudara a eliminar el medicamento del acuario.
Saludos.
Saludos.
- P_lao_01
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Florida
- Contactar:
Re: CEbra muy, pero muy mal
Gracias Jose Hugo, como siempre eres muy amable y oportuno en tus respuestas!!!! =D> =D>