Roca viva + roca muerta

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Re: Roca viva + roca muerta

Mensaje por Daniel »

Básicamente, porque no es funcional.

La roca no reuna las características que necesita para que todo el conjunto ande bien.
Además, la roca de nuestras costas es muy compacta, y en volumen, pesa demasiado. Por lo tanto, no es porosa, cosa fundamental para lo que estamos buscando.


A juntar plata y comprar roca que sirva. La idea es que concretes un proyecto que te funcione de perillas.



Saludos

Yo
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: Roca viva + roca muerta

Mensaje por sopapopihue »

o lo otro es crear roca artificial por lo que lei en internet el aragocreto

se hacen con concha molida cemento y sal

despues se deja secar
y se deja en agua dulce y la sal se disuleve y blummm roca porosa
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Roca viva + roca muerta

Mensaje por t666 »

Este domingo fui de pesca aki cerkita en las costas de la 3ra region
y me encontre con algo asi como arena petrificada fundida con conchas

esta roca es bastante estetica y al estar compuesta de arena y conchas creo que tambien puede reunir las condiciones para que se alojen las bacterias y convertirse en roca viva

el problema que tiene es que si la golpeas varias veces fuertemente se termina desaciendo y volviendose arena

lo que estuve pensando es que podria ser utilizada en un sump ya que ahi la erocion por corriente de agua seria casi nula y se podria mantener perfectamente

ademas es liviana, en comparacion a otras piedras del lugar, lo que creo es un buen indicio

coloco fotos para que me densu opinion y veamos si puede ser utilizada

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

salu2
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: Roca viva + roca muerta

Mensaje por colt »

hola t666,

me queda la duda si al comentar que esa piedra a pesar de que aún golpenadola varias veces se rompe, no crees que el agua hará lo mismo? inclusive estando en el sump.
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Roca viva + roca muerta

Mensaje por t666 »

mmm
sip

pero habria que salir de dudas

cuando las traje este domingo llegue y las meti en un balde de esos de 20 lts

y no se decisieron

ahora solo las mantuve un dia

lo que voi a hacer es dejarlas por mas tiempo!

pero tambien se me ocurre que al igual que la arcilla o la greda pueda meterse al horno y endurecerse por t°
no se si sea posible pero se me ocurre

si encontramos la forma de hacer q ue no se deshaga creo que serviria igual, porque si en el sustrato se acumulan bacterias ¿por qué no en esta roca formada de arena fundida con conchas y demases?

salu2
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: Roca viva + roca muerta

Mensaje por colt »

efectivamente, estando inherte por el movimiento es casi seguro que no se deshaga, sin embargo el peso del agua salada es diferente que la "dulce" y con movimiento me reservaria.

por otro lado, tambien es factible que se colonice de bacterias incluso en poco tiempo.

nos pláticas posteriormente en que quedo.
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: Roca viva + roca muerta

Mensaje por t666 »

ya
el martes las heche al horno por unas 4 horas
y ahora las tengo en un recipiente de basurero de 60 lts aprox con una maxijet 1200 tirandoles agua directamente

Asi determinaremos la erocion que sufren

y si es factible colocar en el sump para respaldar el cultivo de bacterias beneficiosas para ela cuario

creo que si funciona bien podria ahorrarme unas 100 lukas de roka viva
comentarios seran bien recibidos considerando que estamos tratando el tema de generar Roca para nuestro acuario juntando roca viva y roca base, para que despues esta ultima se vuelva viva

salu2
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Re: Roca viva + roca muerta

Mensaje por alfonso »

interesante....cuéntanos como sigue la cosa....
Cerrado