Mantencion de Pez Mandarin

Todo sobre las especies vivas que pueden poblar nuestros acuarios marinos.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
astronauta
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 45
Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
Ubicación: Las Condes, Stgo.

Mantencion de Pez Mandarin

Mensaje por astronauta »

Estimados, hace unos dias ingrese a mi acuario un Synchiropus picturatus (mandarin "sicodelico")... Por el momento se ve bastante bien, picoteando la roca viva la mayoría del tiempo...

Quien ha tenido o mantiene este hermoso pez en su acuario??... Y lo principal, cómo lo alimentan???

Sé que algunas personas han tenido exito alimentándolo con Artemia congelada, lo que aumenta considerablemente sus expectativas de vida.... Alguien tiene por ahí algo de Artemia que pueda venderme y/o regalarme???

Bueno, la idea es que comentemos aqui nuestras experiencias con este hermoso pero complicado pez.

Saludos y felices fiestas para todos!!!!
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Mensaje por inmophet »

Cuanto tiempo tiene tu acuario? Para tenerles en Buenas condiciones es necesario que tu acuario este bien maduro ¿Cuantos kilos de roca viva? un refugio de algas en el samp ayuda a generar mayor cantidad de copépodos. Que es la fuente de alimentación de estos peces.
Avatar de Usuario
astronauta
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 45
Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
Ubicación: Las Condes, Stgo.

Mensaje por astronauta »

inmophet escribió:Cuanto tiempo tiene tu acuario? Para tenerles en Buenas condiciones es necesario que tu acuario este bien maduro ¿Cuantos kilos de roca viva? un refugio de algas en el samp ayuda a generar mayor cantidad de copépodos. Que es la fuente de alimentación de estos peces.
Mi acuario tiene mas de 1 año de montado, suficientemente maduro por lo que tengo entendido para mantener este pez. Tengo unos 20 kilos de roca viva, con bastante microfauna y copepodos... El tema es que esta fuente de alimentacion puede agotarse, por lo que es bueno tratar de acostumbrarlo a comer artemia congelada.

No tengo sump, asi que refugio de algas tampoco tengo...

Que opinas??

Alguien tiene Artemia??????

Salu2!
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

hola

el problema no es que este maduro el acuario, este tipo, consume mucho lo que hay en la piedra viva, ocasinalmente puede comer artemia salina e incluso alimento seco.

trata de conseguir piedra que este rica sobretodo en copepodos!!
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

El Pez Mandarin............hermoso Pez!!!! \:D/ \:D/ ...........pero dificil de mantener....su alimento es mayoritariamente vivo........mi experiencia con ellos no ha sido buena.........mantuve uno por alrededor de un año........mi Reef es un Acuario maduro y con mucha vida......pero igual se me murio......fue una lastima porque era muy grande y desarrollado........por lo tanto lo que te manifiesta Tanoman es una gran verdad,comprar estos Peces conlleva el riesgo mencionado.......... :-k
Avatar de Usuario
astronauta
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 45
Registrado: Lun, 24 Abr 2006, 17:03
Ubicación: Las Condes, Stgo.

Mensaje por astronauta »

Gracias amigos por las respuestas......

Ya lleva una semana y por el momento se ve bien, picotaendo la roca y moviendose por todo el acuario, lo que tambien es una buena señal...

Estuve investigando por ahi y lo que hare sera lo siguiente: Dentro de un recipiente de vidrio (donde solo quepa el mandarin) introducire diferentes tipos de alimentos y veré si es que logro que complemente su dieta de alimento vivo entrando a ese recipiente y comiendo algo.....

La idea es tratar de mantenerlo, pero si veo que de aqui a un tiempo no come o empieza a verse flaco, lo pondré a la venta por si a alguien le interesara....

Si alguien tiene mas "tips" respecto a su alimentación soy todo oidos!!!!!

Vuelvo a preguntar: Alguien tiene Artemia congelada que me pueda vender???

Salu2!
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Tanoman escribió:
Lo de artemia congelada no se, pero podrias empezar a eclocionar tu artemias y darles de comer para que se las puedas dar al mandarin. En las tiendas del foro venden artemias!!

y tb hay un alimento que se llama Brine Shrimp de tropical, que son artemias secas!!


Tengo un gran Amigo Sergio Muñoz(muchos lo deben conocer) un gran Acuarista reef y pionero con los Nano-Reef que tuvo un Mandarin....practicamente como unico Pez......y su Agua cuendo ingresaba Artemia "eclocionada" parecia un cultivo de ellas......sim embargo su Mandarin no comia.......y finalmente adelgazo muriendo................. ](*,) ](*,) .........ojala tengas exito........ O:)
Avatar de Usuario
DC
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Vie, 26 May 2006, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por DC »

UNA pregunta que no se, si alguien la ha realizado alguna vez, pero que hay que hacer para tener una buena poblacion de copepos'
Avatar de Usuario
DC
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 75
Registrado: Vie, 26 May 2006, 21:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por DC »

Es decir con un refugio basta y sobra?, es eso nada mas?
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

Tanoman escribió:
DC escribió:En mi caso lo tengo abajo, pero la bomba de retorno los va llevando hacia arriba, lo he visto varias veces!!


hola Tano!

si no me equivoco el tema ya se habia tocado en otro post.

no tengo ningun motivo para no creer tu comentario, sin embargo en mi caso al prender la cabeza de poder (Astro2000) que se encuentra en la base del acuario para arrastrar el detritus y que se suspenda, eh observado como algunos copepodos salen disparados ya inhertes.

no me magino que estos en tu caso pasen por la propela y por el torrencial del flujo y aun sobrevivan?
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

ok. el tema de la eclosión seria de más convicción.

ahora no entiendo lo de arriba, es decir, que pondras un refugio en lo alto del principal? para que por gravedad los copepodos ingresen al sistema?
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

Tanoman escribió:Exactamente!!!!! mi amigo del Norte!!


=D> =D>

este metodo tambien sonaria como un RDSB aparte de refugio, agregarias algo mas??
Cerrado