Editado por Dalilo para colocar fotografia.
que pez es???
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Hercas79
- Nivel 2
- Mensajes: 121
- Registrado: Mar, 27 Sep 2005, 15:07
- Ubicación: Argentina,Buenos Aires
que pez es???
ante todo perdon a los moderadores por no poner aqui mismo la foto....no me sale.Solo queria saver si alguien podria decirme que pez es este.....lo busque en la red y no consegui dar con el,si alguien save,desde ya muchisimas gracias.la foto esta en acuarios plantados,otra ves perdon =D>
Editado por Dalilo para colocar fotografia.
Editado por Dalilo para colocar fotografia.
- César Ibáñez
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano
- Contactar:
- princesita
- Nivel 1
- Mensajes: 41
- Registrado: Jue, 12 May 2005, 18:10
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago
SILUROS > SYNODONTIS EUPTERUS
Este pez fue descubierto en el año 1901 por Boulenger, y se desconoce el año en el cual fue primeramente importado. Procedente de la zona del Nilo Blanco, en la zona de la cuenca de los ríos Chad y Níger en África. El pez es conocido como Synodontis de aletas ornamentadas, y es uno de los ejemplares (junto con S. Nigriventris) más comercializados de la familia Mochocidae a la que pertenece.
Comenzaremos hablando por la forma del Synodontis. El pez es un característico ejemplo de Siluro, con la boca orientada hacia abajo diseñada para rebuscar su alimento en el fondo. Posee barbillones en su boca y dientes llamados "odontes" (por eso su nombre Synodontis). El dibujo de su cuerpo es representado por pequeños puntos que a veces se unen y forman líneas, además la base de su color es amarronada con puntos marrones más oscuros y contrastantes. Posee 2 aletas dorsales, la primera viendo al pez desde la cabeza puede llegar a tomar alturas extraordinarias que hacen lucir mucho al pez, por su tamaño y coloración atigrada. Por otra parte, la segunda aleta dorsal es redondeada y presenta el patrón de color del cuerpo: punteado. Hay que tener cuidado con las aletas dorsales, puesto que son bastante afiladas. Las aletas pectorales poseen también una defensa en forma de púas, y su diseño es un alineado con color amarronado. Las aletas ventrales poseen puntos y rayas amarronadas, al igual que la aleta anal. La cola también da presencia al pez, dándole más detalles atigrados. El pez no supera los 20 cm. Cabe destacar que el color del pez es muy variable con el transcurso del tiempo. Los ejemplares pequeños son color blancuzco en la base, y las características manchas marrones. Al crecer, todo el cuerpo se torna marrón y aparecen los puntos marrones obscuros contrastantes. En la vejez, el pez puede tornar su color a un gris platinado .
salu2

Este pez fue descubierto en el año 1901 por Boulenger, y se desconoce el año en el cual fue primeramente importado. Procedente de la zona del Nilo Blanco, en la zona de la cuenca de los ríos Chad y Níger en África. El pez es conocido como Synodontis de aletas ornamentadas, y es uno de los ejemplares (junto con S. Nigriventris) más comercializados de la familia Mochocidae a la que pertenece.
Comenzaremos hablando por la forma del Synodontis. El pez es un característico ejemplo de Siluro, con la boca orientada hacia abajo diseñada para rebuscar su alimento en el fondo. Posee barbillones en su boca y dientes llamados "odontes" (por eso su nombre Synodontis). El dibujo de su cuerpo es representado por pequeños puntos que a veces se unen y forman líneas, además la base de su color es amarronada con puntos marrones más oscuros y contrastantes. Posee 2 aletas dorsales, la primera viendo al pez desde la cabeza puede llegar a tomar alturas extraordinarias que hacen lucir mucho al pez, por su tamaño y coloración atigrada. Por otra parte, la segunda aleta dorsal es redondeada y presenta el patrón de color del cuerpo: punteado. Hay que tener cuidado con las aletas dorsales, puesto que son bastante afiladas. Las aletas pectorales poseen también una defensa en forma de púas, y su diseño es un alineado con color amarronado. Las aletas ventrales poseen puntos y rayas amarronadas, al igual que la aleta anal. La cola también da presencia al pez, dándole más detalles atigrados. El pez no supera los 20 cm. Cabe destacar que el color del pez es muy variable con el transcurso del tiempo. Los ejemplares pequeños son color blancuzco en la base, y las características manchas marrones. Al crecer, todo el cuerpo se torna marrón y aparecen los puntos marrones obscuros contrastantes. En la vejez, el pez puede tornar su color a un gris platinado .
salu2


