ALGUIEN ME PUEDE DAR UN DATO SOBRE COMO SE PUEDE LIMPIAR FACILMENTE LA GRAVILLA Y EL ACUARIO EN GENERAL?
QUE PRODUCTO O ALGO SIRVE PARA LA LIMPIEZA QUE SE LE PUEDA AGREGAR AL ACUARIO...
UNA FORMA COMODA DE LIMPIAR LA GRAVILLA?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- petar
- Nivel 2
- Mensajes: 97
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 14:15
- Ubicación: Quilpué, V Región, Chile
- Contactar:
Klaudio:
La suciedad de las paredes (que usualmente es alga) se puede limpiar con un paño de limpieza algo áspero cuidando que no tenga ningún tipo de detergente. Usualmente esta alga no está muy pegada de modo que es bastante fácil de sacar.
Respecto a la gravilla y la suciedad que se va acumulando sobre ella, puedes utilizar una manguera a manera de sifón. Incluso, más recomendable aún, son unas mangueras que venden con un tubo en uno de los extremos de modo que la corriente a su través no es muy fuerte. Con eso, puedes succionar directamente la gravilla la que no alcanzará a subir por el tubo y hará una especia de remolino en su interior antes de salir. Con eso, todos los materiales más livianos (como la suciedad) se irán junto con el agua que desalojes del acuario.
Como, seguramente, otros también te dirán, no es recomendable adicionar elementos extraños a los acuarios ni siquiera con el propósito de limpiarlos.
Saludos.
La suciedad de las paredes (que usualmente es alga) se puede limpiar con un paño de limpieza algo áspero cuidando que no tenga ningún tipo de detergente. Usualmente esta alga no está muy pegada de modo que es bastante fácil de sacar.
Respecto a la gravilla y la suciedad que se va acumulando sobre ella, puedes utilizar una manguera a manera de sifón. Incluso, más recomendable aún, son unas mangueras que venden con un tubo en uno de los extremos de modo que la corriente a su través no es muy fuerte. Con eso, puedes succionar directamente la gravilla la que no alcanzará a subir por el tubo y hará una especia de remolino en su interior antes de salir. Con eso, todos los materiales más livianos (como la suciedad) se irán junto con el agua que desalojes del acuario.
Como, seguramente, otros también te dirán, no es recomendable adicionar elementos extraños a los acuarios ni siquiera con el propósito de limpiarlos.
Saludos.
una vez , cuando tuve algunos problemas con los caracoles, usaba lo siguiente:
un tubo largo de cristal o algun otro ojala transparente....de un largo de unos 70 cms. o dependiendo del alto de tu acuario... colocas o tapas con uno de tus dedos un extremo de tu tubo y lo sumergues sobre la impureza o particula que tienes que extraer...destapas y veras que debido a un gradiente de presion el agua sube rapidamente succionando como una bombilla la particula o suciedad...tapas nuevamente rapidamente el extremo y sacas del agua.... esta operacion la repites cuantas veces sea necesario, ideal este proceso para acuarios que no quieres intervenir tan bruscamente, como lo puede ser un plantado.... ojala se haya entendido la explicacion...suerte!
un tubo largo de cristal o algun otro ojala transparente....de un largo de unos 70 cms. o dependiendo del alto de tu acuario... colocas o tapas con uno de tus dedos un extremo de tu tubo y lo sumergues sobre la impureza o particula que tienes que extraer...destapas y veras que debido a un gradiente de presion el agua sube rapidamente succionando como una bombilla la particula o suciedad...tapas nuevamente rapidamente el extremo y sacas del agua.... esta operacion la repites cuantas veces sea necesario, ideal este proceso para acuarios que no quieres intervenir tan bruscamente, como lo puede ser un plantado.... ojala se haya entendido la explicacion...suerte!
- Sr.Oscuro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion
Hola para la limpieza de los vidrios visita este post de Sidd
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2113
Para la limpieza de la gravilla puedes usar la manguera con un tubo que te recomienda Petar o reemplazar el tubo por una botella de bebidas, le cortas el fondo y unes a la manguera a la boca de la botella.
Una vez confeccionado el sifón casero debes hacer los siguiente:
1) Introducir al acuario el extremo de la manguera que pusiste la botella.
2) Entierras en la gravilla unos centimetros la botella
3) Luego,con el otro extremo de la maguera (fuera del acuario) lo bajas hasta un nivel mas bajo que la altura de la botella enterrada adentro del acuario y succionas o chupas (OJO CON TOMAR AGUA DEL ACUARIO CUANDO CHUPAS) es malo pero no mata, si fuera asi la mayoria de los acuaristas viejos estariamos muertos con esos matecitos.
4) Si mantienes la salida (manguera) de agua bajo el nivel del acuario saldra por ella la suciedad (ojo entre mayor diferencia de altura mayor sera la velocidad de salida de agua)
5) debes ir cambio de posición la botella en el interior del acuario, asi podras limpiar varios sector en un solo proceso.
y finalmente repones el agua que sacaste y que te sirvio de conductor de la suciedad por agua nueva.
Sr.Oscuro
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2113
Para la limpieza de la gravilla puedes usar la manguera con un tubo que te recomienda Petar o reemplazar el tubo por una botella de bebidas, le cortas el fondo y unes a la manguera a la boca de la botella.
Una vez confeccionado el sifón casero debes hacer los siguiente:
1) Introducir al acuario el extremo de la manguera que pusiste la botella.
2) Entierras en la gravilla unos centimetros la botella
3) Luego,con el otro extremo de la maguera (fuera del acuario) lo bajas hasta un nivel mas bajo que la altura de la botella enterrada adentro del acuario y succionas o chupas (OJO CON TOMAR AGUA DEL ACUARIO CUANDO CHUPAS) es malo pero no mata, si fuera asi la mayoria de los acuaristas viejos estariamos muertos con esos matecitos.
4) Si mantienes la salida (manguera) de agua bajo el nivel del acuario saldra por ella la suciedad (ojo entre mayor diferencia de altura mayor sera la velocidad de salida de agua)
5) debes ir cambio de posición la botella en el interior del acuario, asi podras limpiar varios sector en un solo proceso.
y finalmente repones el agua que sacaste y que te sirvio de conductor de la suciedad por agua nueva.
Sr.Oscuro