SON CONFIABLES LOS TEST SERA PARA REEF?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
SON CONFIABLES LOS TEST SERA PARA REEF?
SON TAN BUENOS COMO LOS SEACHEM?
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- josemigueln
- Nivel 3
- Mensajes: 202
- Registrado: Lun, 30 Oct 2006, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo Barnechea - Santiasco
salu2 a t2
efectivamente he tenido la experiencia de utilizar esta marca en casi todos sus test; tratando de hacer historia desde las marcas como la Tetra y Hagen que fueron las primeras en utilizar al conocer la Sera observe que varios de los parametros evaluados habia una diferencia considerable.
por citar algun ejemplo de varios, NO3.
Tetra=50, Hagen=safe, Sera=5
como podran observar, la diferencia entre el tetra al leer 50 ppm cuando en sera es de 5 ppm de NO3 es abismal, en la actualidad al compararlo con salifert, este me marca 2ppm, minima la diferencia, en cambio la Hagen te dice que esta bien, pero no marca el valor exacto, tal es el caso en el Ca, nunca te dicen los mg/l o ppm que hay del elemento, como en otros test.
otro Kh
tetra=12 Sera=10 Salifert=10°
la misma observacion mientras que Salifert y Sera obtienen el mismo valor tetra lo marca diferente.
por lo que respecta a los red sea, tienen los mismos problemas de interpretacion, de acuerdo al colorimetro te indican safe en ves de leer las ppm que hay de algun elemento.
desde mi punto de vista no hay mejor test que el que te indica los mg/l o ppm del elemento que se encuentra en la columna que se esta evaluando y tal es el caso que los de seachem solo me quedaria con el Ca y las 2 partes del Kh y todos los de Sera como segundo lugar y por supuesto salifert como primero aun y con los incovenientes que se estan publicando en la web.
incluso, muy recientemente acabo de adquirir el de Potasio y los repuestos del reactivo #3 para el Mg.
efectivamente he tenido la experiencia de utilizar esta marca en casi todos sus test; tratando de hacer historia desde las marcas como la Tetra y Hagen que fueron las primeras en utilizar al conocer la Sera observe que varios de los parametros evaluados habia una diferencia considerable.
por citar algun ejemplo de varios, NO3.
Tetra=50, Hagen=safe, Sera=5
como podran observar, la diferencia entre el tetra al leer 50 ppm cuando en sera es de 5 ppm de NO3 es abismal, en la actualidad al compararlo con salifert, este me marca 2ppm, minima la diferencia, en cambio la Hagen te dice que esta bien, pero no marca el valor exacto, tal es el caso en el Ca, nunca te dicen los mg/l o ppm que hay del elemento, como en otros test.
otro Kh
tetra=12 Sera=10 Salifert=10°
la misma observacion mientras que Salifert y Sera obtienen el mismo valor tetra lo marca diferente.
por lo que respecta a los red sea, tienen los mismos problemas de interpretacion, de acuerdo al colorimetro te indican safe en ves de leer las ppm que hay de algun elemento.
desde mi punto de vista no hay mejor test que el que te indica los mg/l o ppm del elemento que se encuentra en la columna que se esta evaluando y tal es el caso que los de seachem solo me quedaria con el Ca y las 2 partes del Kh y todos los de Sera como segundo lugar y por supuesto salifert como primero aun y con los incovenientes que se estan publicando en la web.
incluso, muy recientemente acabo de adquirir el de Potasio y los repuestos del reactivo #3 para el Mg.