Ayuda con mis Discos
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Ajayu
- Nivel 1
- Mensajes: 62
- Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 02:31
- Ubicación: Cochabamba - Bolivia
- Contactar:
Ayuda con mis Discos
Buenas:
Soy un acuarista de Bolivia, como les explico en el título necesito ayuda con los parámetros del agua de mi pecera ya que creo que mis discos están muy decaídos por el tema del agua.
En Bolivia es muy difícil conseguir ósmosis inversa ya que los precios son muy altos o simplemente nadie los trae y si alguna ves alguien los trajo lo tiene en desuso por que sus cartuchos ya se le arruinaron y no encontró otro repuesto.
Mi pecera tiene un tamaño de 130cmx60cmx50cm (Largo, Ancho, Alto) con un filtro seco mojado de 80cmx40cmx40cm que solo están llenos 25cm a 30cm de altura, entonces estamos hablando de unos 100 Ltrs en el filtro, tengo un filtro externo marca Boyu de 14 Litros y la cantidad de agua que entra en la pecera principal es de 290 haciendo un total de agua de 400 a 450 litros aproximadamente.
Tengo 6 Apistogramas Ramirezis bien amigables, 3 Apistogramas Enanos que se persiguen como misiles, 2 Plecostomus muy territoriales, 2 Loricarias muy pacificas, 16 Tetra Neones, mas o menos unos 30 Ottocinclos, 30 Corydoras pequeñas, 6 Caracoles Manzanas y 6 Discos de aproximadamente 4cm a 6cm que al principio estaban ,uy alegres pero luego empezaron a ser mas timidos, posteriormente puse 5 Escalares pequeños para que les ayuden a escapar la timidez para que coman sin timidez.
Actualmente la pecera esta con un monton de Vallisnerias Spiralis ya perdí la cuenta al principio eran 28 pero ahora deben ser mas de 80, más de 10 Vallisnerias Gigantes, Muchisimas Hygrofilias Polisperma, varias Sagitarias, Una espada amazonica (Echinodorus) y varias crytpcorinas.
Cambios del 40% semanal. Añadiendo sus dosis de Sera aqutan y Sera Nitrivec, los dos filtros tienen Sera Turba Peat, anteriormente acompañaba a la turba con Sera Morena pero decidi ya no poner por que me dejaba el agua muy oscura.
Bueno a lo que iba, compré los Test de la marca Sera - Aqua-Test Set que viene con Test para Gh, Kh, Ph y Nitrito (NO2) y me compré otro test Sera Nitrato (NO3), hice las mediciones que detallo a continuación:
Temperatura del agua 30ºC
- Agua del Grifo:
Gh 7ºdGh
Kh 4º a 5ºdKh
Ph 7.4
NO2-N <0,1 mg/l
NO2 <0.3 mg/l
NO3 5 mg/l
- Agua de la Pecera donde habitan mis Discos
Gh 8ºdGh
Kh 5º ºdKh
Ph 7.4 a 8 (no se porque sube)
NO2-N <0,1 mg/l
NO2 <0.3 mg/l
NO3 10 mg/l
Actualmente adiciono CO2 con una botella de levadura.
Hace poco les mediqué con Metronidazol por que vi sus heces con la clásica forma cuando estan con parasitos, puse 4 pastillas de 500mg a los dos dias cambio de agua y otras 4 pastillas mas subiendo la temperatura 2 grados mas (32ºC) y por motivos de tiempo no pude cambiar el agua a los 3 dias asi que se quedo una semana sin cambiar.
Hace dos dias cambie el agua limpiando el filtro externo Boyu y añadiendo Carbon activado.
Hoy los discos estan ocultos y oscuros, comen normal pero muy asustados.
No se que s lo que debo hacer, conseguir agua con un Gh mas bajo, no se, necesito ayuda me preocupan mis discos.
Soy un acuarista de Bolivia, como les explico en el título necesito ayuda con los parámetros del agua de mi pecera ya que creo que mis discos están muy decaídos por el tema del agua.
En Bolivia es muy difícil conseguir ósmosis inversa ya que los precios son muy altos o simplemente nadie los trae y si alguna ves alguien los trajo lo tiene en desuso por que sus cartuchos ya se le arruinaron y no encontró otro repuesto.
Mi pecera tiene un tamaño de 130cmx60cmx50cm (Largo, Ancho, Alto) con un filtro seco mojado de 80cmx40cmx40cm que solo están llenos 25cm a 30cm de altura, entonces estamos hablando de unos 100 Ltrs en el filtro, tengo un filtro externo marca Boyu de 14 Litros y la cantidad de agua que entra en la pecera principal es de 290 haciendo un total de agua de 400 a 450 litros aproximadamente.
Tengo 6 Apistogramas Ramirezis bien amigables, 3 Apistogramas Enanos que se persiguen como misiles, 2 Plecostomus muy territoriales, 2 Loricarias muy pacificas, 16 Tetra Neones, mas o menos unos 30 Ottocinclos, 30 Corydoras pequeñas, 6 Caracoles Manzanas y 6 Discos de aproximadamente 4cm a 6cm que al principio estaban ,uy alegres pero luego empezaron a ser mas timidos, posteriormente puse 5 Escalares pequeños para que les ayuden a escapar la timidez para que coman sin timidez.
Actualmente la pecera esta con un monton de Vallisnerias Spiralis ya perdí la cuenta al principio eran 28 pero ahora deben ser mas de 80, más de 10 Vallisnerias Gigantes, Muchisimas Hygrofilias Polisperma, varias Sagitarias, Una espada amazonica (Echinodorus) y varias crytpcorinas.
Cambios del 40% semanal. Añadiendo sus dosis de Sera aqutan y Sera Nitrivec, los dos filtros tienen Sera Turba Peat, anteriormente acompañaba a la turba con Sera Morena pero decidi ya no poner por que me dejaba el agua muy oscura.
Bueno a lo que iba, compré los Test de la marca Sera - Aqua-Test Set que viene con Test para Gh, Kh, Ph y Nitrito (NO2) y me compré otro test Sera Nitrato (NO3), hice las mediciones que detallo a continuación:
Temperatura del agua 30ºC
- Agua del Grifo:
Gh 7ºdGh
Kh 4º a 5ºdKh
Ph 7.4
NO2-N <0,1 mg/l
NO2 <0.3 mg/l
NO3 5 mg/l
- Agua de la Pecera donde habitan mis Discos
Gh 8ºdGh
Kh 5º ºdKh
Ph 7.4 a 8 (no se porque sube)
NO2-N <0,1 mg/l
NO2 <0.3 mg/l
NO3 10 mg/l
Actualmente adiciono CO2 con una botella de levadura.
Hace poco les mediqué con Metronidazol por que vi sus heces con la clásica forma cuando estan con parasitos, puse 4 pastillas de 500mg a los dos dias cambio de agua y otras 4 pastillas mas subiendo la temperatura 2 grados mas (32ºC) y por motivos de tiempo no pude cambiar el agua a los 3 dias asi que se quedo una semana sin cambiar.
Hace dos dias cambie el agua limpiando el filtro externo Boyu y añadiendo Carbon activado.
Hoy los discos estan ocultos y oscuros, comen normal pero muy asustados.
No se que s lo que debo hacer, conseguir agua con un Gh mas bajo, no se, necesito ayuda me preocupan mis discos.
- acuarioluna
- Nivel 3
- Mensajes: 180
- Registrado: Lun, 25 Dic 2006, 12:49
- Ubicación: del bio
Hola mira yo tengo seis discos salvajes que llegaron directamente del amazonas, por lo general son mucho mmas delicados que los discos de criadero, al principio uno se puso negro y perdio las mucosas, pero al septimo dia ya las recupero y ahora estan todos bien, comiendo como locos, mis parametros son duresa general 7 y ph 5,5 a 6 cambio parcial una vez por semana, por la periosidad de los cambios no me he preocupado de los otros parametros, uso agua de RO, y acido fosforico. ademas de los acondicionadores de agua y el cultivo de bacterias...
- marcos_13
- Nivel 2
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab, 14 May 2005, 02:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida- santiago
hola
el unico problema con el agua es el ph, pero es de facil solucion, asi queno te preocupes demasiado.
no se si se me fue, pero no dices hace cuanto tienes los discos, es normal que al principio esten asustados y oscuros, por la adaptacion al nuevo acuario.
no mediques sin tener certeza de la enfermedad, la mayoria de las veces es contraproducente.
pon tus esfuersos en el ph y ten paciencia, que es lo fundamental.
saludos
marcos
el unico problema con el agua es el ph, pero es de facil solucion, asi queno te preocupes demasiado.
no se si se me fue, pero no dices hace cuanto tienes los discos, es normal que al principio esten asustados y oscuros, por la adaptacion al nuevo acuario.
no mediques sin tener certeza de la enfermedad, la mayoria de las veces es contraproducente.
pon tus esfuersos en el ph y ten paciencia, que es lo fundamental.
saludos
marcos
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
primero que nada hay una intima relación entre el ph y el kh o dureza de carbonatos, por lo que me doy cuenta tu agua de grifo en intrensicamente dura ya que el valor NKH es de mas menos tres, el mejor procedimiento para bajar la dureza total y por ende la dureza de carbonatos es la osmosis inversa, pero no tienes ese sistema, te ayudaría mucho mezclar un porcentaje del 10% a 15% del agua del grifo con agua destilada cuando hagas cambios parciales de agua, se lo agregas al agua que le eches al acuario a asi diluyes los carbonatos, bicarbonatos, fosfatos, sulfatos que tiene naturalmente el agua de tu ciudad, pero esto es medio complicado por el valor que tiene el agua destilada, otra alternativa es poner turba cocida en el filtro interno esta te ayuda mucho a disminuir el ph, por lo que me doy cuenta tienes tu acuario con muchas plantas estas alcalinizan mas el agua al hacer fotosíntesis durante el día, y en la noche estas respiran acidificando tu ph, lo que trae como consecuencia una oscilación diaria importante en el ph y con esto provoca que los peces sufran estrés por osmoregulacion, ya que gastan muchas energia en este proceso, quedando predispuestos a cualquier enfermedad, te sugiero que saques algunas plantas de tu acuario.
Saludos y espero que te sirva mi consejo.
Saludos y espero que te sirva mi consejo.
- marcos_13
- Nivel 2
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab, 14 May 2005, 02:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida- santiago
Jose Hugo escribió:primero que nada hay una intima relación entre el ph y el kh o dureza de carbonatos, por lo que me doy cuenta tu agua de grifo en intrensicamente dura ya que el valor NKH es de mas menos tres, el mejor procedimiento para bajar la dureza total y por ende la dureza de carbonatos es la osmosis inversa, pero no tienes ese sistema, te ayudaría mucho mezclar un porcentaje del 10% a 15% del agua del grifo con agua destilada cuando hagas cambios parciales de agua, se lo agregas al agua que le eches al acuario a asi diluyes los carbonatos, bicarbonatos, fosfatos, sulfatos que tiene naturalmente el agua de tu ciudad, pero esto es medio complicado por el valor que tiene el agua destilada, otra alternativa es poner turba cocida en el filtro interno esta te ayuda mucho a disminuir el ph, por lo que me doy cuenta tienes tu acuario con muchas plantas estas alcalinizan mas el agua al hacer fotosíntesis durante el día, y en la noche estas respiran acidificando tu ph, lo que trae como consecuencia una oscilación diaria importante en el ph y con esto provoca que los peces sufran estrés por osmoregulacion, ya que gastan muchas energia en este proceso, quedando predispuestos a cualquier enfermedad, te sugiero que saques algunas plantas de tu acuario.
Saludos y espero que te sirva mi consejo.
mmm no entendi.
tiene GH: 7 y KH: 4 , ideales ambos para mi gusto o no¿¿??
segun entiendo, un valor minimo de kh ( 0, 1 ) es el causante de inestabilidad en el ph, lo cual no se da en este caso.
yo me preocuparia de averiguar que sube el ph, pese a la inyeccion de co2 ( quizas es insuficiente )
saludos
marcos
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Ajayu escribió:He estado averiguando y hay unos botellones de agua potable que vende para uso en oficinas.
Sus valores son los siguientes:
Gh 1ºd
Kh 1ºd
Ph 5.5
NO2 0
NO3 0
Me aconsejan que use para mezclar con el agua de mi pecera?? aproximadamente cambio 180 Litros de agua semanal, cuanto debo combinar?
Esa agua no esta mal para mezclar, trata de combinar un 10%a 20%, acuardate de poner la turba en el filtro esto tambien te ayudara a bajar el ph.
Saludos.
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
mmm no entendi.
tiene GH: 7 y KH: 4 , ideales ambos para mi gusto o no¿¿??
segun entiendo, un valor minimo de kh ( 0, 1 ) es el causante de inestabilidad en el ph, lo cual no se da en este caso.
yo me preocuparia de averiguar que sube el ph, pese a la inyeccion de co2 ( quizas es insuficiente )
saludos
marcos[/quote]
lo que pasa si el reduce un poco mas el kh sera mas facil de bajar el ph ya que estos estan intimamente relacionados a eso me refiero. por poner un ejemplo si la dureza total la dejara en 5 gh seria un agua ideal para discus, y es mas manejable el ph.
Saludos.-
tiene GH: 7 y KH: 4 , ideales ambos para mi gusto o no¿¿??
segun entiendo, un valor minimo de kh ( 0, 1 ) es el causante de inestabilidad en el ph, lo cual no se da en este caso.
yo me preocuparia de averiguar que sube el ph, pese a la inyeccion de co2 ( quizas es insuficiente )
saludos
marcos[/quote]
lo que pasa si el reduce un poco mas el kh sera mas facil de bajar el ph ya que estos estan intimamente relacionados a eso me refiero. por poner un ejemplo si la dureza total la dejara en 5 gh seria un agua ideal para discus, y es mas manejable el ph.
Saludos.-