Dudas nuevo acuario/sustrato y Saludos de Nuevo Forista :D
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Dudas nuevo acuario/sustrato y Saludos de Nuevo Forista :D
Saludos gente de Acuaristas.cl, Me presento Mi nombre es Bernardo Arancibia de Viña del Mar, hace un tiempo que vengo revisando el foro en busca de información para acuarismo, y bueno, me ha servido demasiado, mi polola me pegó el gusto por el mundo de los peces y ahora quiero armar un acuario aquí en mi casa. Ya manejo un acuario de 144 ltrs, sin sustrato con algunas plantas y varios peces. En mi casa tengo la intención de armarme un pequeño acuario de 60 ltrs, bueno, estoy por mandarlo a hacer. Mi duda es la de ponerle o no Sustrato Nutritivo, yo sí quiero, ya que tengo la intención de ponerle varias plantas, sin exagerar en número. La cosa es que revisando el foro y consultando a gente que lleva tiempo en esto he tenido varias respuestas a mi pregunta: "¿Qué desventajas puedo tener al hacer mi acuario con sustrato nutritivo?"
- Una señora de una tienda de Viña del Mar me dijo que era un cacho, por los niveles de pH del agua y que por lo mismo se morían muchos peces. Según su propia experiencia.
- Otra persona me dijo que no era necesario estar midiendo niveles de pH, y que al acuario le podría mandar a hacer un doble fondo, para así poder sacar el sustrato cuando lo necesite cambiar. (Especie de bandeja) y a la vez poder podar de mejor forma las plantas. Bueno esta última idea me gustó demaciado. Otro dato que me dio es que el típico sustrato "Humus, Turba, Arcilla" no era muy recomendable, por su parte, que era el típico que se encontraba en internet, que buscara otra receta, que iba a ser mejor.
La cosa es que no sé si hacerlo con sustrato, qué tan riguroso tengo que ser al momento de tener un sustrato de este tipo (niveles de pH, etc, o solo saber cuando cambiar el agua por agua nueva) y si alguien ha probado con otras recetas, y los que han estado con la anterior nombrada, cómo les ha ido con los peces.
Vuelvo a recalcar que me encantan los acuarios bien plantados, sin sobrecargar demaciado, pero sin olvidar a los peces, tiene que ser un acuario bien equilibrado para ambos lados.
Agradecería sus respuestas, de antemano muchas gracias! :D
- Una señora de una tienda de Viña del Mar me dijo que era un cacho, por los niveles de pH del agua y que por lo mismo se morían muchos peces. Según su propia experiencia.
- Otra persona me dijo que no era necesario estar midiendo niveles de pH, y que al acuario le podría mandar a hacer un doble fondo, para así poder sacar el sustrato cuando lo necesite cambiar. (Especie de bandeja) y a la vez poder podar de mejor forma las plantas. Bueno esta última idea me gustó demaciado. Otro dato que me dio es que el típico sustrato "Humus, Turba, Arcilla" no era muy recomendable, por su parte, que era el típico que se encontraba en internet, que buscara otra receta, que iba a ser mejor.
La cosa es que no sé si hacerlo con sustrato, qué tan riguroso tengo que ser al momento de tener un sustrato de este tipo (niveles de pH, etc, o solo saber cuando cambiar el agua por agua nueva) y si alguien ha probado con otras recetas, y los que han estado con la anterior nombrada, cómo les ha ido con los peces.
Vuelvo a recalcar que me encantan los acuarios bien plantados, sin sobrecargar demaciado, pero sin olvidar a los peces, tiene que ser un acuario bien equilibrado para ambos lados.
Agradecería sus respuestas, de antemano muchas gracias! :D
- Vegeto_Uchiha
- Nivel 6
- Mensajes: 949
- Registrado: Lun, 18 Jun 2007, 00:10
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Akatsuki; Santiago, batuco
uff..no sabia lo del PH XD..sera verdad q sube???
yo en mi acuario lo tengo con gravilla..y las plantas muriendo..asiq les coloque maceteros...pero como tenia humus, turba ni arena de lampa, solo saque tierra de hoja bien molida , lo coloque en el macetero y tape con gravilla...al principio me invadieron las algas..>.<...y apestaba el acuario ( no se si por las tierra o otro motivo pero fue cuando coloque la tierra)..pero paso cokmo una semana y las plantas se dispararon, las algas se fueron y ya huele a rio XD....
no se q provoco ese colapso..pero los peces estan super bien...y recien me arme mi acuario de 240 litros con sustrato tipico..asiq a ver q pasa XD..de ahi contare como me fue..^^
yo en mi acuario lo tengo con gravilla..y las plantas muriendo..asiq les coloque maceteros...pero como tenia humus, turba ni arena de lampa, solo saque tierra de hoja bien molida , lo coloque en el macetero y tape con gravilla...al principio me invadieron las algas..>.<...y apestaba el acuario ( no se si por las tierra o otro motivo pero fue cuando coloque la tierra)..pero paso cokmo una semana y las plantas se dispararon, las algas se fueron y ya huele a rio XD....
no se q provoco ese colapso..pero los peces estan super bien...y recien me arme mi acuario de 240 litros con sustrato tipico..asiq a ver q pasa XD..de ahi contare como me fue..^^
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
mira por lo que me doy cuenta tu quieres un acuario equilibrado, a esto me refiero que quieres tener tanto plantas como peces no como hay gente que tiene acuario para tener solo plantas y los peces son detalles, en mi opinión personal estos debieran llamarse jardineros en vez de acuaristas, esta opinión es sin ofender, mira yo creo que lo importante es que puedes poner un sustrato nutritivo pero no en las cantidades que necesita un acuario plantado, reduce todos los implementos a la mitad, ya que pondrás plantas pero no en exceso y estas andarán bien, de esta manera no disminuirás el ph, así tendrás un ph mas estable y no tendrás focos de anaerobiosis.
Saludos.
Saludos.
- Aníbal Vivaceta
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Lun, 28 Ago 2006, 14:40
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Re: Dudas nuevo acuario/sustrato y Saludos de Nuevo Forista
Debiano escribió:
- Una señora de una tienda de Viña del Mar me dijo que era un cacho, por los niveles de pH del agua y que por lo mismo se morían muchos peces. Según su propia experiencia.
Hola, vecino. yo soy de Valpo. No les creas a la gente de las tiendas. La única por acá que salva (salva,no es gloriosa) es Caba, donde saben un poco más.
Yo te recomendaría que pusieras el sustrato tal cual aparece en las recetas comunes con turba, humus, arcilla, arena de lampa (hay variaciones, pero no estás haciendo un criadero). Eso te permitirá que puedas aumentar la carga de plantas si quieres sin necesidad de tener que desarmar todo.
En cuanto a lo del pH. Ojalá el sustrato lo bajara un poquito, ya que exceptuando los africanos, los peces que cuidamos en nuestros acuarios son habitualmente de lugares donde la materia en descomposición lo baja naturalmente en especial cuando nuestra agua de la llave tiende a ser un poco básica. Creo que es más importante tener cuidado con la gravilla, evitando por ejemplo altos contenidos en calcio que sí te podrían producir problemas al aumentar la dureza.
En cuanto al acuario con doble fondo, me cuesta imaginarlo; suena a talla para principiante. me gustaría verlo. En todo caso, parece un poco excesivo tratándose de un acuario de 60 l no más.
Lo que sí tienes que tener en cuenta es una buena iluminación (Mira el clásico de Siddharta para eso. Vienen hasta fórmulas. Es weeeeno) también, si quieres tener plantas preocúpate del CO2.
Eso resultará finalmente más fundamental.
Ah!. Y no olvides los cambios de agua. Yo siempre bromeaba que prefiero las plantas de acuraio porque no tengo que regarlas, pero uno de mis acuarios es bien grande y en la práctica tengo que "regarlas" (=cambiar el agua) mucho más qeu si estuvieran en tierra.
Saludos
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Dudas nuevo acuario/sustrato y Saludos de Nuevo Forista
Bienvenido Coterraneo.
Si quieres un acuario plantado frondoso, con plantas sanas y con un adecuado crecimiento, sin duda lo mejor es un sustrato nutritivo. ¿A q te refieres con exagerar en Nº? en lo personal me gustan los acuarios frondosos(léase con mucha planta, pero con un diseño). Esto trae beneficios estéticos y otorga excelentes parámetros para nuestros peces, consumiendo una serie de desechos q estos generan. Así q si alguien te dijo q mucha planta hace mal, nunca más le pidas consejos.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=18
Ninguna desventaja, en mi opinión solo genera efectos positivos. http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429
Con todo respeto a la Sr de Ardillita, es dramática la desinformación q traspasa a sus clientes . Las veces q he ido a comprar a su tienda habla puras barbaridades (con la mejor de las intenciones, pero barbaridades al fin y al cabo) Eso del ph no se de adonde lo sacó. Su mala experiencia con el sustrato nutritivo debe ser por q hizo mal las cosas de seguro, se le debe haber subido la mezcla por una capa muy delgada de gravilla o vaya a saber dios q otro problema.
Con lo único q concuerdo con esa persona es con el tema del Ph , yo no pesco el tema de los parámetros y nunca he tenido algún drama.
Eso del doble fondo, no se, me parece pésima idea. Las probabilidades q una cosa así le quite estabilidad al acuario son enormes. Ademas no te asustes, si haces un sustrato nutritivo como corresponde no vas a tener necesidad de sacarlo en años, no se va a subir, ni va a afectar a tus peces, ni parámetros ni nada.
El sustrato q este Sr no te recomendó (humus turba y arcilla) es el q usa casi todo el mundo con excelentes resultados. Te dejo algunos acuarios con esa mezcla en sus sustratos (una imagen vale más q mil palabras)
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=24074
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=15179&start=60
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=17471
Yo creo q gente q no maneja mucho el tema te metió "cuco", arma tu acuario con sustrato nutritivo, siguiendo las guías de este foro. Si quieres adicionar Co2 has lo mismo, si te gusta el tema de las plantas no te vas a arrepentir. Y las tiendas de la zona, mejor tomarlas solo como un lugar de compra y nada más...
Salu2
Debiano escribió:Mi duda es la de ponerle o no Sustrato Nutritivo.....sin exagerar en número....
Si quieres un acuario plantado frondoso, con plantas sanas y con un adecuado crecimiento, sin duda lo mejor es un sustrato nutritivo. ¿A q te refieres con exagerar en Nº? en lo personal me gustan los acuarios frondosos(léase con mucha planta, pero con un diseño). Esto trae beneficios estéticos y otorga excelentes parámetros para nuestros peces, consumiendo una serie de desechos q estos generan. Así q si alguien te dijo q mucha planta hace mal, nunca más le pidas consejos.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=18
Debiano escribió:"¿Qué desventajas puedo tener al hacer mi acuario con sustrato nutritivo?"
Ninguna desventaja, en mi opinión solo genera efectos positivos. http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429
Debiano escribió:- Una señora de una tienda de Viña del Mar me dijo que era un cacho, por los niveles de pH del agua y que por lo mismo se morían muchos peces. Según su propia experiencia.
Con todo respeto a la Sr de Ardillita, es dramática la desinformación q traspasa a sus clientes . Las veces q he ido a comprar a su tienda habla puras barbaridades (con la mejor de las intenciones, pero barbaridades al fin y al cabo) Eso del ph no se de adonde lo sacó. Su mala experiencia con el sustrato nutritivo debe ser por q hizo mal las cosas de seguro, se le debe haber subido la mezcla por una capa muy delgada de gravilla o vaya a saber dios q otro problema.
Debiano escribió:- Otra persona me dijo que no era necesario estar midiendo niveles de pH, y que al acuario le podría mandar a hacer un doble fondo, para así poder sacar el sustrato cuando lo necesite cambiar. (Especie de bandeja) y a la vez poder podar de mejor forma las plantas. Bueno esta última idea me gustó demaciado. Otro dato que me dio es que el típico sustrato "Humus, Turba, Arcilla" no era muy recomendable, por su parte, que era el típico que se encontraba en internet, que buscara otra receta, que iba a ser mejor.
Con lo único q concuerdo con esa persona es con el tema del Ph , yo no pesco el tema de los parámetros y nunca he tenido algún drama.
Eso del doble fondo, no se, me parece pésima idea. Las probabilidades q una cosa así le quite estabilidad al acuario son enormes. Ademas no te asustes, si haces un sustrato nutritivo como corresponde no vas a tener necesidad de sacarlo en años, no se va a subir, ni va a afectar a tus peces, ni parámetros ni nada.
El sustrato q este Sr no te recomendó (humus turba y arcilla) es el q usa casi todo el mundo con excelentes resultados. Te dejo algunos acuarios con esa mezcla en sus sustratos (una imagen vale más q mil palabras)
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=24074
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=15179&start=60
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=17471
Debiano escribió:La cosa es que no sé si hacerlo con sustrato, qué tan riguroso tengo que ser al momento de tener un sustrato de este tipo (niveles de pH, etc, o solo saber cuando cambiar el agua por agua nueva) y si alguien ha probado con otras recetas, y los que han estado con la anterior nombrada, cómo les ha ido con los peces.
Yo creo q gente q no maneja mucho el tema te metió "cuco", arma tu acuario con sustrato nutritivo, siguiendo las guías de este foro. Si quieres adicionar Co2 has lo mismo, si te gusta el tema de las plantas no te vas a arrepentir. Y las tiendas de la zona, mejor tomarlas solo como un lugar de compra y nada más...
Salu2
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Jose Hugo escribió:hay gente que tiene acuario para tener solo plantas y los peces son detalles, en mi opinión personal estos debieran llamarse jardineros en vez de acuaristas
No comparto tu opinión Jose Hugo. Hasta donde se un acuario es una caja de vidrio con agua, osea un acuario no deja de serlo por q tenga o no peces. Si es q los q se interesan solo en plantas acuaticas debiesen llamarse jardineros, los q se preocupan solo de los peces debieran llamarse pescaderos, \:D/ .
Yo creo q como todo en la vida se puede mantener un equilibrio, se puede tener un acuario con peces sanos y atractivos y a la vez un bello paisaje con plantas, sin q una u otra cosa signifique un detrimento en la otra..
Salu2
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
JoluR escribió:Jose Hugo escribió:hay gente que tiene acuario para tener solo plantas y los peces son detalles, en mi opinión personal estos debieran llamarse jardineros en vez de acuaristas
No comparto tu opinión Jose Hugo. Hasta donde se un acuario es una caja de vidrio con agua, osea un acuario no deja de serlo por q tenga o no peces. Si es q los q se interesan solo en plantas acuaticas debiesen llamarse jardineros, los q se preocupan solo de los peces debieran llamarse pescaderos, \:D/ .
Yo creo q como todo en la vida se puede mantener un equilibrio, se puede tener un acuario con peces sanos y atractivos y a la vez un bello paisaje con plantas, sin q una u otra cosa signifique un detrimento en la otra..
Salu2
No es que el comentario de José hugo haya sacado ronchas, pero concuerdo con Jolur. El acuario es y debiera ser una ventana a la naturaleza, por lo tanto se debiera imitar y mantener como tal. Simulando parámetros de las especies (flora y fauna), biotopos, etc.
Por otro lado, el mantener tanto plantas como peces sanos, produce una simbiosis única, que se encuentra presente en la naturaleza y por que no en nuestros acuarios. Entonces es de suma importancia, para lograr dar un buen vivir a los animales en cautiverio, poder equilibrar tanto plantas como peces y no por tener un plantado frondoso se va a desatender a nuestros peces.
Saludos.
- Aníbal Vivaceta
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Lun, 28 Ago 2006, 14:40
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Debiano: no por nada JoLuR es considerado veterano. Seguro que alguna vez te tocará visitarlo porque es harto generoso con las plantas para novatos. Ahí verás que lo que te dice es cierto. En general, en cuanto a experiencia, no creo que ninguna tienda de la zona pueda dar consejos sobre los peces o las plantas. Recuerda que ellos, a diferencia de los criaderos incluso, tienen los peces en forma deliberadamente poco natural (para poder manipularlos más fácil) y por un tiempo ojalá lo más corto posible para ellos hasta que los venden. Plantas, pa' qué decir
Los acuaristas enfrentamos otro desafío, mantener un pequeño ecosistema - más o menos plantas, más o menos peces es irrelevante al final - de manera que sus integrantes estén lo mejor posible, perduren y "fructifiquen".
Los consejos de los amigos del foro (no son tantos al final los que se la pasan peleando) serán invaluables en ese sentido.
En cuanto a plantas, está claro que no se puede comparar la calidad que encontrarás en el foro. Claro, hay foristas como Javiercrypt que abastecen a tiendas, pero al final en las tiendas las verás decaer después de unos días. Para comprar peces, las tiendas salvan de repente, para plantas lo veo bien difícil, al menos en la región, para consejos...
... ya dije.
Los acuaristas enfrentamos otro desafío, mantener un pequeño ecosistema - más o menos plantas, más o menos peces es irrelevante al final - de manera que sus integrantes estén lo mejor posible, perduren y "fructifiquen".
Los consejos de los amigos del foro (no son tantos al final los que se la pasan peleando) serán invaluables en ese sentido.
En cuanto a plantas, está claro que no se puede comparar la calidad que encontrarás en el foro. Claro, hay foristas como Javiercrypt que abastecen a tiendas, pero al final en las tiendas las verás decaer después de unos días. Para comprar peces, las tiendas salvan de repente, para plantas lo veo bien difícil, al menos en la región, para consejos...
... ya dije.
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
JoluR escribió:Jose Hugo escribió:hay gente que tiene acuario para tener solo plantas y los peces son detalles, en mi opinión personal estos debieran llamarse jardineros en vez de acuaristas
No comparto tu opinión Jose Hugo. Hasta donde se un acuario es una caja de vidrio con agua, osea un acuario no deja de serlo por q tenga o no peces. Si es q los q se interesan solo en plantas acuaticas debiesen llamarse jardineros, los q se preocupan solo de los peces debieran llamarse pescaderos, \:D/ .
Yo creo q como todo en la vida se puede mantener un equilibrio, se puede tener un acuario con peces sanos y atractivos y a la vez un bello paisaje con plantas, sin q una u otra cosa signifique un detrimento en la otra..
Salu2
Jolur y por eso dije que las cosas son buenas en equilibrio, tanto para peces y plantas en general a mi me gustan los acuarios semiplantados me gusta dejar la mitad sin plantas para que los peces se luzcan, y si se sienten amenazados estos podrán irse a refugiarse en estas, pero a mí me gustan así, yo he vistos muchos acuarios plantados densamente que parecen selvas y te soy sincero no me gustan para nada, tienen unos poquitos peces solo de detalle y son esas las personas que dijo con respeto que son jardineros acuáticos, no es en un tono despectivo ni mucho menos, pero es que estos se preocupan mucho mas de las plantas y yo no, lo importante son los peces y después las plantas, en mi escala personal, pero claro peces y plantas son de vital importancia para mantener un equilibrio biológico aceptable en nuestro acuario, y por eso yo le respondía al amigo que pudiera poner la mitad del sustrato nutritivo ya que no quiere un acuario densamente plantado.
Saludos
PD: disculpen si alguien se molesto con mi comentario pero es mi simple opinión.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Porsiacaso yo no me enojé. Solo q me pareció curiosa la distinción entre acuarista y jardinero (lo de jardinero para nada despectivo).
En lo personal, más q la salud de los peces v/s las plantas, me preocupa más crear un equilibrio "medioambiental", si se pudiese llamar de esa forma al "equilibrio" en un acuario plantado, y la salud de ese medio (q incluye plantas y peces).
En mi opinión un acuario densamente plantado (lo q no es sinónimo a "acuario jungla") provee un medioambiente idóneo para peces sanos. Lo q no quiere decir q sea lo único bueno, un acuario sin plantas bien llevado tb puede ser un buen lugar para tener peces. Lo q es yo en todo caso, los prefiero bien plantados...
Salu2
En lo personal, más q la salud de los peces v/s las plantas, me preocupa más crear un equilibrio "medioambiental", si se pudiese llamar de esa forma al "equilibrio" en un acuario plantado, y la salud de ese medio (q incluye plantas y peces).
En mi opinión un acuario densamente plantado (lo q no es sinónimo a "acuario jungla") provee un medioambiente idóneo para peces sanos. Lo q no quiere decir q sea lo único bueno, un acuario sin plantas bien llevado tb puede ser un buen lugar para tener peces. Lo q es yo en todo caso, los prefiero bien plantados...
Salu2