Amigos acuaristas, por favor ayúdenme (a armar acuario)

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Agustina
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 209
Registrado: Mar, 06 Sep 2005, 17:26
Ubicación: Las Condes, Santiago.

Amigos acuaristas, por favor ayúdenme (a armar acuario)

Mensaje por Agustina »

Estimados amigos Acuaristas: Con pena les cuento que el proyecto que teníamos con Primerino de armar un acuario de 120 lts. no va a poder ser ser. :sad10: :sad10: :sad10: . Las razones no vienen al caso, pero de todas formas una latita ya que queríamos armar por primera vez un acuario más grande.

En fin. Como no todo es malo, si volveré a armar mi acuario de 37.5 lts. Esta vez no quiero cometer equivocaciones. \:D/

Les cuento:
* Tengo los materiales para hacer sustrato nutritivo. (Humus, turba, archilla, arena de lampa y gravilla)
* Voy a armar CO2 casero.
* Aumentaré la luz que la tapa tenía. Pondré dos ampolletas. No venden tubos de 50 cm!!!
* Filtro interno de 3.5 lts./minuto (210 lts/hr)
* Termocalefactor marca Atman de 50 w

He leído muchos post acerca del armado de un acuario. Pero quisiera preguntarles:
Qué plantas me recomiendan?
Como es chico no creo que sea bueno poner mucha variedad. Me gustaría eso si poner rocas con riccia y un tronco con musgo.

De peces me gustaría poner:
Guppies (2 hembras y un macho)
3 borrachitos
Algunos neones
1 corydora
1 otocinclus

Qué opinan? Qué me falta? Si bien va a ser chico quiero algo bueno.

Por favor, aconséjenme en lo que puedan. Sus opiniones van a ser muy valoradas, de verdad. [-o<

Gracias amigos acuaristas... y ahora... VAMOS QUE SE PUEDE CON LOS 37.5!!!


Título Editado por Dalilo
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

No me queda la "menor" duda que tendras un lindo Acuario!!!!..... \:D/ \:D/ ........lo importante es que lo tendras......no te parece?.... \:D/ ..ahora bien afortunadamente aca contamos con algunos "expertos" en el Tema Plantas que sin duda te recomendaran lo mejor para el tamaño de tu acuario........suerte y exito!!!!!...... :thumbup:
Avatar de Usuario
SYG
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 334
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 20:32
Ubicación: La Reina - Santiago

Mensaje por SYG »

Sergiño tiene razón ... lo importante es tener tu acuario. \:D/
De las plantitas .. de todas maneras necesitarás plantitas de crecimiento rápido al principio, para el ciclado, a la vez que vas ubicando las plantas definitivas en el lugar que hayas escogido ...
Una vez esté el acuario ciclado y listo, podrás ir retirando las plantitas que no necesites (y que alguien más necesitará) hasta quedar sólo con las que sean de tu agrado ...

Suerte!
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Agustina:
Bueno espero que más adelante salga el proyecto de 120lt, pero es un acuario de 37.5 lt se pueden hacer maravillas sino preguntale a Tonchi.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Ermitaño
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 153
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:20
Ubicación: Viña del Mar

Re: Amigos acuaristas, por favor ayúdenme (a armar acuario)

Mensaje por Ermitaño »

Agustina escribió:Estimados amigos Acuaristas: Con pena les cuento que el proyecto que teníamos con Primerino de armar un acuario de 120 lts. no va a poder ser ser. :sad10: :sad10: :sad10: . Las razones no vienen al caso, pero de todas formas una latita ya que queríamos armar por primera vez un acuario más grande.
En fin. Como no todo es malo, si volveré a armar mi acuario de 37.5 lts. Esta vez no quiero cometer equivocaciones. \:D/
Les cuento:
* Tengo los materiales para hacer sustrato nutritivo. (Humus, turba, archilla, arena de lampa y gravilla)
* Voy a armar CO2 casero.
* Aumentaré la luz que la tapa tenía. Pondré dos ampolletas. No venden tubos de 50 cm!!!
* Filtro interno de 3.5 lts./minuto (210 lts/hr)
* Termocalefactor marca Atman de 50 w
He leído muchos post acerca del armado de un acuario. Pero quisiera preguntarles:
Qué plantas me recomiendan?
Como es chico no creo que sea bueno poner mucha variedad. Me gustaría eso si poner rocas con riccia y un tronco con musgo.
De peces me gustaría poner:
Guppies (2 hembras y un macho)
3 borrachitos
Algunos neones
1 corydora
1 otocinclus
Qué opinan? Qué me falta? Si bien va a ser chico quiero algo bueno. Por favor, aconséjenme en lo que puedan. Sus opiniones van a ser muy valoradas, de verdad. [-o< Gracias amigos acuaristas... y ahora... VAMOS QUE SE PUEDE CON LOS 37.5!!!
Título Editado por Dalilo


Hola, aqui va mi aporte:
1. No importa el tamaño del acuario sino el cariño de la dueña.
2. Prepara el sustrato nutritivo
3. Decora con las piedras y tronco. Ayudate de un bosquejo para la distribucion armonica de los elementos. Agrega el agua (consigue agua con algun acuarista, asi apuras el armado).
4. Consigue Vallisnerias para empezar y plantalas por la parte de atras del acuario. Trata que no se vea el vidrio. Mientras mas plantas mejor. Tambien puedes poner pinitos y/o cualquier otra planta de crecimiento rapido.
5. Los peces deben ser puestos considerando si son gregarios o solitarios, asi que si examinamos los que tu nombraste, las cantidades minimas serian:
-3 Guppies (2 hembras y un macho)
-3 borrachitos
-10 neones (minimo)
-3 corydora (minimo)
-3 otocinclus (minimo)
Con esto el acuario queda algo sobrepoblado, asi que eliges entre neones o borrachitos para racionalizar lam cantidad de peces.

Bueno, esas son mis apreciaciones para el acuario que deseas armar, claro que seguramente algun acuarista estara en desacuerdo, lo cual es valido.
Suerte
Chau
Avatar de Usuario
marell
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 785
Registrado: Lun, 02 May 2005, 16:11
Ubicación: Olmué

Mensaje por marell »

tengo un acuario que hay que reparar...facilmente que te lo puedo dar si lo quieres... es de120 litros.... estoy en Olmue pero estamos cerca de Stogo...salu2
Avatar de Usuario
Agustina
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 209
Registrado: Mar, 06 Sep 2005, 17:26
Ubicación: Las Condes, Santiago.

Mensaje por Agustina »

Marell!!! En serio? Pucha te pasaste, de verdad mil gracias!!! :cheers: :cheers: :cheers:

Pero no lo puedo recibir. :crybaby: Tengo problemas con el gasto que implica armar uno de 120 litros. Y si lo recibo no podría armarlo y llo tendría guardado y creo que esa no es la idea.

Pucha marell, de verdad muchas gracias. \:D/ \:D/ (te juro que no se cómo agradecerte el gesto. Te pasaste!!!) [smilie=adorando.gif]

Cuidate mucho y gracias de nuevo!
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

marell escribió:tengo un acuario que hay que reparar...facilmente que te lo puedo dar si lo quieres... es de120 litros.... estoy en Olmue pero estamos cerca de Stogo...salu2

marrel...yo andaba buscando un acuario roto!!
es para unos reptiles.

te mando un PM
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola Agustina,

La verdad es que todo acuario es un desafío, independiente del tamaño que sea. Lo importante es sacarle el mayor provecho posible a sus capacidades.

Tal como te planteaban , Tonchi es un muy buen ejemplo, tiene dos acuarios plantados pequeños y distan de ser poco atractivos, por el contrario, son geniales.

La gracia está en mantener tu acuario proporcionado globalmente, tanto en la decoración , tamaño de plantas y peces.

Primero en tu caso trataría de jugar con relieves de arena con tal de ganar espacios y dar el aspecto de mayor profundidad (puedes usar terrazas también). Si haces uso de troncos, ojalá sean como raíces para que no se vean desproporcionados (los puedes tapizar de musgo de java tal como tú planteas...). Evitaría poner rocas, ya que por lo general quitan mucho espacio y quedan inutilizables para ser plantados.

En cuanto a las plantas, yo trataría de considerar sólo plantas de pequeño tamaño, por ejemplo tapizar el sustrato con eleocharis o glossostigma, y destacaría ya sea ambos lados del acuario o uno de ellos con plantas de crecimiento medio como cryptocorines y por entre medio una que otra planta delgada que crezca un poco más como las vallisnerias.

En cuanto a peces, te recomiendo peces de cardúmenes y de pequeño tamaño, por ejemplo neones, albonubes, rasboras, tetras, o borrachitos.

También puedes armar un acuario de sólo camarones (camarones fantasmas).

En cuanto a la luz, puedes usar ampolletas compactas (de esas e ahorro de energía) trata de poner de la mayor potencia que encuentres (ojalá 20 W).

Un acuario plantado pequeño tiene muchas ventajas, la luz llega mucho más a las partes bajas y se pueden lograr altas concentraciones de CO2, por ende las plantas se dan de buena manera.

Si bien es cierto, algunos de los acuarios siguientes usan plantas que no están en Chile, pueden ser reemplazadas por otras similares...

20 litros
Imagen

20 litros
Imagen

24 litros
Imagen

31 litros
Imagen

Las fotos corresponden a participantes del concurso Aga 2004 en categoría menor a 70 litros. Y pese a ser de pequño volumen, al estar bien proporcionados, dan la sensación de ser mucho más grandes.

Saludos,
y suerte en tu proyecto.
Avatar de Usuario
Agustina
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 209
Registrado: Mar, 06 Sep 2005, 17:26
Ubicación: Las Condes, Santiago.

Mensaje por Agustina »

Quiero agradecer a todos quienes han contestado mi mensaje. [smilie=46.gif]


>>Gonzalo<< escribió:
Si haces uso de troncos, ojalá sean como raíces para que no se vean desproporcionados (los puedes tapizar de musgo de java tal como tú planteas...).


Gonzalo... te pasaste, muchas gracias por la dedicación de tu mensaje. :cheers: :cheers: :cheers:

Si me quedó un duda... A qué te refieres con troncos que sean como raíces? Tiene que ver con la idea de tapizarlo???

Ah! Y también te pregunto a ti y a todos en realidad qué tan recomendable es utilizar plantas de crecimiento rápido para el ciclado. Es realmente necesario??? Pregunto porque me gustaría armar antes la decoración y no estar entre medio sacando y redistribuyendo plantas. Qué opinan?

Esas son más que nada mis dudas.

Saludos a todos!!!
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Agustina escribió:Si me quedó un duda... A qué te refieres con troncos que sean como raíces? Tiene que ver con la idea de tapizarlo???


Agustina,

Mira, fíjate en la foto que publicó Sid en el otro post....
Imagen

Son ramas o raíces que parecen "dedos" las encuentro ideales para acuarios pequeños pues ocupan poco espacio, no "tapan" el resto del paisaje y a la vez ganas volumen. Ese tipo de raíces o troncos puedes amarrarles musgo sin problema alguno.

Ah! Y también te pregunto a ti y a todos en realidad qué tan recomendable es utilizar plantas de crecimiento rápido para el ciclado. Es realmente necesario??? Pregunto porque me gustaría armar antes la decoración y no estar entre medio sacando y redistribuyendo plantas. Qué opinan?


No es recomendable... es MUY RECOMENDABLE te ayudarán muchísimo a pasar pronto el inicio del acuario y alcanzar la estabilidad en los parámetros de éste. Respecto de la molestia por replantar, trata de evitar hacer uso por ejemplo de cerezos, ya que generan un sistema de raíces muy invasivo y tienden a desordenar a la hora de desplantar. Te recomiendo Ludwigias, polyesermas incluso helecho de la india que puedes dejar flotando. Plantalas junto con el resto de la decoración (rocas, troncos).

Saudos
Avatar de Usuario
copper
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 100
Registrado: Vie, 16 Sep 2005, 00:37
Ubicación: Talcahuano
Contactar:

Mensaje por copper »

Imagen

=D> este acuario es una muy buena idea para un pequeño proyecto que tengo.... un acuario de 9 litros para mi pieza. [-o<

hgracias por haber iniciado el tema Agustina... a muchos nos servira!! \:D/ =D>
Cerrado