molly plata muerta =( ayuda
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
molly plata muerta =( ayuda
si.. ayer cuando llegue a casa d emi of.
vi mi acuario y me fije que la molly plata nadaba extraño.. me quede observando y tenia la cola , no rota sino que estaba como tiesa y doblada hacia un lado, lo cual no la dejaba nadar bien y se iba hacia el fondo..
luego segui mirando y luchaba por nadar pero no podia y al cabo de 1 hora mas menos habia fallecido
mil pena ..
alguien sabe porque pasa esto o como se llamar esta enfermedad?????????
las otra vez me paso lo mismo con una platy ,...
y aun no logro saber porque ...
si me pueden ayudar se lo agradeceria...
mi acuario es de 196 litros .. es un comunitario
tengo un filtro dophin de 300/l/h
calefaccion a 27º
cambios de agua del 30 % semanal...
plantas naturales..
eso seria
gracias! O:)
vi mi acuario y me fije que la molly plata nadaba extraño.. me quede observando y tenia la cola , no rota sino que estaba como tiesa y doblada hacia un lado, lo cual no la dejaba nadar bien y se iba hacia el fondo..
luego segui mirando y luchaba por nadar pero no podia y al cabo de 1 hora mas menos habia fallecido
mil pena ..
alguien sabe porque pasa esto o como se llamar esta enfermedad?????????
las otra vez me paso lo mismo con una platy ,...
y aun no logro saber porque ...
si me pueden ayudar se lo agradeceria...
mi acuario es de 196 litros .. es un comunitario
tengo un filtro dophin de 300/l/h
calefaccion a 27º
cambios de agua del 30 % semanal...
plantas naturales..
eso seria
gracias! O:)
-
- Nivel 4
- Mensajes: 391
- Registrado: Mar, 17 Jul 2007, 16:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Vitacura
La verdad es que no se mucho de los molly porque cuando he tenido se me han muerto así que opte por no tener. Creo que necesitan agua mas bien dura y dicen que hay que echarle un poco de sal lo cual cambia los parametros del agua para los otros peces... averigua bien los parametros de agua que necesita... Igual hay muchos que los tienen en comunitarios sin problemas pero yo no he podido
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
***
Ambiente.
P. Latipinna y P. Sphenops son de ambientes no muy cálidos, con temperaturas de entre 20 y 25º C, aguas relativamente duras, alcalinas y con salinidad bastante elevada.
P. Velifera exige temperaturas más elevadas (25 a 28º C).
Todas las especies requieren abundante vegetación y buena luz
En el caso de los ejemplares que se adquieren en los comercios deberá tenerse en cuenta el tipo de agua en que se encuentran en el comercio. Al llevarlas a nuestro acuario deberemos tener un agua similar y posteriormente ir modificando poco a poco las características hasta que se aproximen a las necesidades de la especie de Molly que se trate.
Digamos que llevar la dureza a 10º dH, pH próximo a 7,2 y la temperatura a 24-26º C sería lo más aconsejable para garantizar una buena salud de los Molly. Claro está que si se trata de un acuario comunitario habrá que tener en cuenta los demás habitantes, que deberían requerir las mismas condiciones de agua.
Son bastante sensibles a todas las enfermedades cuando no se encuentran en ambiente adecuado. En particular las variedades melánicas (negras) son mucho más sensibles a los ataques por hongos y bacteriosis. Pero en todos los casos esa mayor sensibilidad está dada por las condiciones ambientales. Los acuarios comunitarios suelen incluir Mollys con otros peces cuyos requerimientos no son iguales y hasta suelen ser opuestos. Por otra parte, en las ciudades que se proveen de aguas corrientes, éstas son –por lo general- bastante blandas y de pH neutro, condiciones que no son las que requiere un Molly. Los tratamientos son los mismos que para otros peces .
**
fuente elacuarista.com
link Enfermedades
ojala eso te ayude
:)
saludos!
Ambiente.
P. Latipinna y P. Sphenops son de ambientes no muy cálidos, con temperaturas de entre 20 y 25º C, aguas relativamente duras, alcalinas y con salinidad bastante elevada.
P. Velifera exige temperaturas más elevadas (25 a 28º C).
Todas las especies requieren abundante vegetación y buena luz
En el caso de los ejemplares que se adquieren en los comercios deberá tenerse en cuenta el tipo de agua en que se encuentran en el comercio. Al llevarlas a nuestro acuario deberemos tener un agua similar y posteriormente ir modificando poco a poco las características hasta que se aproximen a las necesidades de la especie de Molly que se trate.
Digamos que llevar la dureza a 10º dH, pH próximo a 7,2 y la temperatura a 24-26º C sería lo más aconsejable para garantizar una buena salud de los Molly. Claro está que si se trata de un acuario comunitario habrá que tener en cuenta los demás habitantes, que deberían requerir las mismas condiciones de agua.
Son bastante sensibles a todas las enfermedades cuando no se encuentran en ambiente adecuado. En particular las variedades melánicas (negras) son mucho más sensibles a los ataques por hongos y bacteriosis. Pero en todos los casos esa mayor sensibilidad está dada por las condiciones ambientales. Los acuarios comunitarios suelen incluir Mollys con otros peces cuyos requerimientos no son iguales y hasta suelen ser opuestos. Por otra parte, en las ciudades que se proveen de aguas corrientes, éstas son –por lo general- bastante blandas y de pH neutro, condiciones que no son las que requiere un Molly. Los tratamientos son los mismos que para otros peces .
**
fuente elacuarista.com
link Enfermedades
ojala eso te ayude
:)
saludos!
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 11:27
- Ubicación: Santa Cruz
Aprovechando que estan hablando de los mollys, que pena lo que le paso a princess__crew, queria realizar una consulta de estos peces, mis mollys tienen unos puntos blancos, supongo que son hongos, los e tratado con un producto para hongos pero no mejora mucho, la verdad no tengo acuario hospital y lo e tratado en el acuario normal que tengo, lo primero no se si se puede o no se si esta bien, lo otro es que hay un molly que cuando nada realiza como un raspado a la gravilla del acuario, esto es devido a que esta enfermo o que le pasa. Lo último es que esto les pasa solamente a los mollys, los demas peces como espadas, trychos, guppys, no les ha pasado nunca esto, solamente al macho espada pero despues de un tiempo dejo de hacerlo.
Espero comentarios o sugerencias.
Espero comentarios o sugerencias.
Gerardo Rodrigo escribió:Aprovechando que estan hablando de los mollys, que pena lo que le paso a princess__crew, queria realizar una consulta de estos peces, mis mollys tienen unos puntos blancos, supongo que son hongos, los e tratado con un producto para hongos pero no mejora mucho, la verdad no tengo acuario hospital y lo e tratado en el acuario normal que tengo, lo primero no se si se puede o no se si esta bien, lo otro es que hay un molly que cuando nada realiza como un raspado a la gravilla del acuario, esto es devido a que esta enfermo o que le pasa. Lo último es que esto les pasa solamente a los mollys, los demas peces como espadas, trychos, guppys, no les ha pasado nunca esto, solamente al macho espada pero despues de un tiempo dejo de hacerlo.
Espero comentarios o sugerencias.
hola si no me equivoco puede ser ich o punto blanco, con algo paa los hongos no creo q se le pase, lee en los post sobre puntos blancos
saludos!
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
si de acuerdo a lo que dices lo mas probales es que sean puntos blancos cuando es una quequeña machita blanca como esponjosa o como algodon , son hongos debes elebar un poco la temperatura de tu acuario de 2 º no mas para que no sea muy brusco el cambio , yo a los mios les heche costapur una vez que tubieron y de ahi santo remedio ...
suerte !
suerte !
- princess__crew
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Mié, 18 Jul 2007, 14:56
- Ubicación: Viña del Mar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 11:27
- Ubicación: Santa Cruz
mmm
ami ahora me esta pasando
exactamente lo mismo..
mi hermosa molly plata
={ ha muerto hace un tiempo
y ahora a mi otro molly negro
que he vistoi crecer le ha atacado parece
que hongos
porq' tine las aletas deshilachadas, como con bordes
blanquecinos, y le cuestas nadar..
... yo probe con ponerle jugo de ajo(2 gota)
en mi acuario (50*40*30- filtro mochila 500l/h.
tº 26-27º)
y lo mantengo a una alta temperatura porq'
he escuchado que los parasitos en general
actuan mal a tº mas elevadas..
por ahora se ha mantenido bie...
incluso ya no tien los bordes blanquecinos
ojala sirva de ayuda 8-[ O:)
ami ahora me esta pasando
exactamente lo mismo..
mi hermosa molly plata
={ ha muerto hace un tiempo
y ahora a mi otro molly negro
que he vistoi crecer le ha atacado parece
que hongos
porq' tine las aletas deshilachadas, como con bordes
blanquecinos, y le cuestas nadar..
... yo probe con ponerle jugo de ajo(2 gota)
en mi acuario (50*40*30- filtro mochila 500l/h.
tº 26-27º)
y lo mantengo a una alta temperatura porq'
he escuchado que los parasitos en general
actuan mal a tº mas elevadas..
por ahora se ha mantenido bie...
incluso ya no tien los bordes blanquecinos
ojala sirva de ayuda 8-[ O:)