-*/CO2 por electrólisis/*-
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
MC 30 escribió:http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=19616&start=15
Ese es el mio...
lo hice la otra vez, cuando subieron el mismo post a este foro..
hace como el año pasado.. jajajaja
Tiene ventajas y desvantajas, como que no sirve para acuarios mas grandes de 100 litros...
o no "funca" con reactores de CO2 como el de Siddharta...
saludos...
- tonchi
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2946
- Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas...
- Contactar:
Drabos escribió:MC 30 escribió:http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=19616&start=15
Ese es el mio...
lo hice la otra vez, cuando subieron el mismo post a este foro..
hace como el año pasado.. jajajaja
Tiene ventajas y desvantajas, como que no sirve para acuarios mas grandes de 100 litros...
o no "funca" con reactores de CO2 como el de Siddharta...
saludos...
Podrías explicarnos como te ha ido con este sistema.
Porque para acuarios de más de 100 lts no funciona ??
tonchi escribió:Drabos escribió:MC 30 escribió:http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=19616&start=15
Ese es el mio...
lo hice la otra vez, cuando subieron el mismo post a este foro..
hace como el año pasado.. jajajaja
Tiene ventajas y desvantajas, como que no sirve para acuarios mas grandes de 100 litros...
o no "funca" con reactores de CO2 como el de Siddharta...
saludos...
Podrías explicarnos como te ha ido con este sistema.
Porque para acuarios de más de 100 lts no funciona ??
a ver...
Resulta que tiene las siguientes desventajas..
1ª.- En el proceso de electrolisis lo que hacemos es dividirla molecula de agua (H2O) y como utilizamos como catodo una barra de grafito esta livera Carbono (C), por lo tanto al dividi H2O en H2 y O, entonces 2 atomos de O (oxigeno) se une al C de la barra de grafito y obtenemos CO2 mas el H2 qu quedo libre el cual tambien esta en estado gaseoso, lo cual se inyecta tambien al acuario... el problema radica en que el Hidrogeno no se diluye muy bien en el agua y este si lo inyectamos a la bomba se pierde en forma de burbujas hasta el aire...
Entonces en un Reactor de CO2 tipo Sid.... en donde se trata de que el CO2 se disuelva completamente el H no e disolvera por completo y se formara una bubuja de H que ademas de ser inflamable, provocara un embolo de gas lo cual dificulta el funcionamiento del filtro o puede llegar a detenerlo por completo...
<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=11293>
2ª No es conveniente usar Tranformadores regulables, ya que el voltaje entregado es muy irregular y no se puede calcular bien el voltaje por CO2 producido,
en mi caso utilize un transformador transistorizado de Celular (de esos livianitos y chicos) debido a que entregan una electrisidad correjida y estable.
3ª.- Hablando del punto de vista ahorrativo el CO2 por electrolisis es recomendado solo para acuarios de hasta 100 litros aproximadadmente, ya que cada barra de grafito sale alrrededor de 200 pesos que dura un mes con 5,2 volt de energia aplicada, lo cual es suficiente para acuarios de 100 Litros (una burbuja por segundo aproximadamente),
y 5,2 volt aproximadamente menos de 5 Watts al mes son como $300..
osea al mes gastamos $500 aproximadamente... creo que era un poco menos...
ahora si necesitamos mas CO2 para un acuario de mayor litraje, necesitaremos mayor cantidad de CO2 generado, por lo tanto necesitaremos mayor voltaje por lo tanto mayoe wattaje (consumo)asi que aumentara el valor de la cuenta de luz al mes y se gastara mas rapido la barra de grafito, por lo tanto necesitaremos mas barras de grafito al mes y gastaremos mas dinero cada mes... porlo tanto en el caso de que necesitemos injectar mas CO2 a un acuario mas grande definitivamente a la larga es mas economico el CO2 profecional...
pero en contruccion es mas varato el CO2 por electrolisis (menos de $20.000 contando 4 o 5 barras de grafito)...
Espero que se entienda, pero si no, tratare de responder las partes en que tengan duda...
y por ultimo esta es mi experiencia, aca en el foro hay como 3 foristas mas que han realizado este brico y la verdad es que no se las experiencias de ellos, tal vez encontraron una forma mas estable de electrolisis y por lo tanto mas economica...
saludos...
- pachita_linda
- Nivel 3
- Mensajes: 252
- Registrado: Jue, 05 Abr 2007, 22:54
- Ubicación: santiasko!
-
- Nuevo
- Mensajes: 5
- Registrado: Jue, 21 Sep 2006, 23:41
Yo lo uso en un acuario de 300 litros... Para obtener buenos niveles de CO2 se necesitan unos 15W de potencia.
El principal problema es que para mantener la cantidad de co2 estable se necesita una fuente de corriente (no de voltaje como sería un transformador), lo que para altas potencias no es fácil de hacer.
El principal problema es que para mantener la cantidad de co2 estable se necesita una fuente de corriente (no de voltaje como sería un transformador), lo que para altas potencias no es fácil de hacer.