terminando de optimizar mi reef , opiniones

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por **SHAGGY** »

ya estoy llegando al nivel que deseo en mi reef
en equipamiento , me gustaria me den su opinion que otro implemento agregarian en su casa

acuario attman curvo 165 litros
iluminacion 3 pl de 55w 2 de 10.000k y uno actinico
2 t5 de 24w 15000 kelvin
skimmer deltec mce 600 para 500 litros
circulacion 2 nano stream tunze 2500 litros total 5000 x
roca viva 24 kilos
pronto reponedor de agua automatico

gracias
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Mensaje por la mascota »

ozono!? oye man.. no se pa que quieres mas si con lo q tienees tienes pedazoooo de acuario... ademas con tu harware puedes mejorar muchisimo tu acuario...
pero de todos modos como sugerencia no estaria nada de mal... un reactor de calcio... inyector de ozono...xD salu2!
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

ozono no lo creo necesario y maxime por el tamaño del acuario, el reactor siempre y cuando la configuracion de tu reef sea de duros y en especial SPS.

sugerencias hay varias e inclusive la instalacion de un moonlight que no observo, estaria de lo mejor.

tambien comentas que proximamente el reponedor automatico estara funcionando y por que no el reactor de kalk.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por **SHAGGY** »

ayer me compre un reactor de fosfatos , funciona con una bomba de 1000 litros hora , ahora no se si hoce bien pero le como medio filotrante la mitad de phosguard y la mitad de carbon activo kent marine.

ayer lo instale a las 7 d ela tarde y hoy amanecio el agua mas cristalina q nunca
http://www.aqua-medic.de/seawater/sp/13/phosphatfilter1/
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por colt »

**SHAGGY** escribió:ayer me compre un reactor de fosfatos , funciona con una bomba de 1000 litros hora , ahora no se si hoce bien pero le como medio filotrante la mitad de phosguard y la mitad de carbon activo kent marine.

ayer lo instale a las 7 d ela tarde y hoy amanecio el agua mas cristalina q nunca


mhmmm,

hay un producto de seachem que lleva los 2 filtrantes que es el phosguard y el carbon activado y funciona de maravilla y no recuerdo el nombre del producto, sin embargo me toca hacerte la pregunta obligada, por que a medias, es decir quieres conbatir dos "problemas" al mismo tiempo?

solo recuerda que ambos deben de ser cambiados a mas tardar a 30 días por el tema de abosrción de lo contrario todo se regresará al sistema.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por **SHAGGY** »

colt escribió:
**SHAGGY** escribió:ayer me compre un reactor de fosfatos , funciona con una bomba de 1000 litros hora , ahora no se si hoce bien pero le como medio filotrante la mitad de phosguard y la mitad de carbon activo kent marine.

ayer lo instale a las 7 d ela tarde y hoy amanecio el agua mas cristalina q nunca


mhmmm,

hay un producto de seachem que lleva los 2 filtrantes que es el phosguard y el carbon activado y funciona de maravilla y no recuerdo el nombre del producto, sin embargo me toca hacerte la pregunta obligada, por que a medias, es decir quieres conbatir dos "problemas" al mismo tiempo?

solo recuerda que ambos deben de ser cambiados a mas tardar a 30 días por el tema de abosrción de lo contrario todo se regresará al sistema.



gracias amigo colt por tu respuesta tengo entendido que el phosguard no devuelve el silicato y el phosfato al agua , es una de sus grandes ventajas , el carbon activo si lo cambiare a los 30 dias

dime si estoy en lo correcto
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por alfonso »

He escuchado diversas opiniones respecto de la duración de del phosguard y el carbón dentro de un reactor. Según algunos es necesario cambiarlos al mes de uso ó cuando se oscurece (phosguard), pero también he leído de quiénes dicen que se puede lavar y re-utilizar un par de veces más.....¿?. QUe opinan?
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por colt »

**SHAGGY** escribió:
colt escribió:
**SHAGGY** escribió:ayer me compre un reactor de fosfatos , funciona con una bomba de 1000 litros hora , ahora no se si hoce bien pero le como medio filotrante la mitad de phosguard y la mitad de carbon activo kent marine.

ayer lo instale a las 7 d ela tarde y hoy amanecio el agua mas cristalina q nunca


mhmmm,

hay un producto de seachem que lleva los 2 filtrantes que es el phosguard y el carbon activado y funciona de maravilla y no recuerdo el nombre del producto, sin embargo me toca hacerte la pregunta obligada, por que a medias, es decir quieres conbatir dos "problemas" al mismo tiempo?

solo recuerda que ambos deben de ser cambiados a mas tardar a 30 días por el tema de abosrción de lo contrario todo se regresará al sistema.



gracias amigo colt por tu respuesta tengo entendido que el phosguard no devuelve el silicato y el phosfato al agua , es una de sus grandes ventajas , el carbon activo si lo cambiare a los 30 dias

dime si estoy en lo correcto


tienes razon no fui claro al referirme que de estas 2 medias era la que develve y efectivamente solo es el carbon.
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por colt »

alfonso escribió:He escuchado diversas opiniones respecto de la duración de del phosguard y el carbón dentro de un reactor. Según algunos es necesario cambiarlos al mes de uso ó cuando se oscurece (phosguard), pero también he leído de quiénes dicen que se puede lavar y re-utilizar un par de veces más.....¿?. QUe opinan?


hola alfonso,

también dependerá de la cantidad de PO4 que haya presente en la columna, en un acuario que el agua es de RO o RO/DI y el aporte del fosforo a través del alimento es poco, la media del phosguard la puedes tener más de mes siempre y cuando la presentación de color sea accesible e inclusive aun y cuando ésta haya cambiado no necesariamente debe de estar saturada.

por el contrario en otros sistemas en donde la aportación de PO4 y SI a través del agua de las redes locales y la alimentacion sean mayores, si sera conveniente cambiarlas como maximo a los 30 días con el fin de mantenerlos a cierto nivel, no así eliminarlos.

por otro lado, efectivamente se dice e incluso la misma empresa recomienda el enguaje para ser utilizada, sin embargo por convicción personal y segun lo que he observado es mejor renovarla por nueva que enguajarla.

en el desarollo del tema del reactor http://www.miacuario.cl/foro/viewtopic. ... 0&start=45 también comento como se puede renovar con mas confiabilidad a través de ácido clorhídrico .
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por colt »

**SHAGGY** escribió:el carbon activo si lo cambiare a los 30 dias


tip

del mismo modo que el flujo tiene ciertas caracteristicas en el contacto con ciertas resinas y/o medias se recomienda que el flujo no sea tan fuerte.

con este paso "lento" tendrá mas absorción el agua.

#-o se me olvidaba, por cierto, lento no quiere decir que se acumule el detritus en dicho reactor, por lo que se suguiere que la media se encuentre en constante suspensión.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por **SHAGGY** »

colt escribió:
**SHAGGY** escribió:el carbon activo si lo cambiare a los 30 dias


tip

del mismo modo que el flujo tiene ciertas caracteristicas en el contacto con ciertas resinas y/o medias se recomienda que el flujo no sea tan fuerte.

con este paso "lento" tendrá mas absorción el agua.

#-o se me olvidaba, por cierto, lento no quiere decir que se acumule el detritus en dicho reactor, por lo que se suguiere que la media se encuentre en constante suspensión.

GRACIAS COLT POR TUS CONSEJOS , TENGO CONECTADO EL REACTOR CONECTADO A UNA BOMBA ASTRO 1000 LITROS HORA , CREO Q ES UN BUEN FLUJO SI CONTAMOS Q TIENE 3 CODOS LOS CUALES CORTAN FUERTE MENTE LA POTENCIA DE TIRAJE DE LA BOMBA.

ALGUIEN TIENE EXPERENCIA CON EL PRODUCTO ANTIPHOS FE DE AQUAMEDIC SEGUN CATALOGO DICE Q ES A BASE FERRICA IGUAL QUE EL ROWAPHOS, LA IDEA SERIA MEZCLAR PHOSGUARD DE BASE LUMINICA CON ANTIPHOS FE DE BASE FERRICA.

QUE OPINAN AL RESPECTO?
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Re: terminando de optimizar mi reef , opiniones

Mensaje por colt »

nuevamente hola

yo me inclinaria por una sola, en mi caso he mezclado 2 de diferentes marcas solo usando la ferrica y no de aluminio.

o bien, en forma pasiva alguna de ellas.
Cerrado