alga coralina y otras

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

alga coralina y otras

Mensaje por alfonso »

Hola,
Tengo un par de preguntas respecto de algas.
Por un lado estoy viendo con satisfacción que empiezo a tener crecimiento de alga coralina sobre las rocas, lo que entiendo que es un buen signo, pero no estoy muy seguro de qué conclusiones puedo sacar del hecho de que esté creciendo.
Por otro lado, también tengo un cierto ataque de algas menos amistosas (café y roja) lo que supongo que se debe a exceso de nutrientes, el tema es que tengo bien controlada la alimentación y lo único que se me ocurre es que el skimmer no esté dando abasto....¿alguna otra idea? ¿habrá relación en que esté notándose el crecimiento de la coralina con el ataque de estas otras algas?¿se alimentan de lo mismo?....
No sé si me explico bien....
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Mensaje por la mascota »

te cuento... el alga coralina forma su estructura en base a enlaces de calcio y magnesio.. conclusion... tienes buena dureza en tu agua ( "balanceada")
respecto de los nutrientes... en un acuario siempre van a estar... lo que puedes hacer es disminuirlos... como... verificando el agua de repocision, agua de cambios alimentos.. etc... un monton de factores pueden introducir al acuario "nutrientes" salu2!
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Mensaje por la mascota »

el alga coralina es una alga calcarea.. es decir dura.. solida.. mientras que las otras algas son organicas... diferencia importantisimaaaaaa!!!!!!!!
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

estoy usando agua de RO para la reposición y cambios.....no la hago yo, pero la compro en una tienda....¿si es de RO puede traer "nutrientes"?....qué otra cosa puede estar metiendo nutrientes?
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Mensaje por la mascota »

los R.O. no filtran el 100 % de las moleculas del agua.. es decir.. uno puede tener un filtro de RO pero q no filtre tanto...( no se como expresarlo) ya que estos filtros tienen una duracion( sus membranas)
aparte del agua puedes tener como fuente el sustrato, la roca, el alimento, aditivos, etc!! a q te refieres con q el agua de los cambios no la haces tu!? salu2!
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

me refiero a que no tengo equipo de RO, sino que la compro en bidones, por ello no estoy seguro del estado del equipo y si está filtrando bien o no....
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

La unica forma que puedas saber la calidad de agua es midiendolo con un "TDS"......a lo mejor algun Acuarista te puede cooperar.......y que tenga alguno portatil.........suerte!!! \:D/
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

la mascota,

la estructura no solo de Ca y Mg se forman, sino que tendrias que agregar a tu comentario que los carbonatos forma parte de ella.
sin embargo, si esta estructura le faltase algun elemento como ya los citados no se desarrollaria y mas aun cuando el parametro del PO4 estuviera alto.
de tal modo que, tambien para que una agua este al 100% filtrada el ION de cada elemento que se encuentra en el agua solamente el OR/DI lo puede realizar, sin embargo no solo con la lectura del TDS podras establecer un nivel bajo de algun elemento ya que este aparato solo lee las particulas suspendidas no asi el elemento.

el por donde se puede estar metiendo mas nutrientes, bueno primero habria que establecer que nutrientes, de estos hay varios, sin embargo si el acuario ya hubiera pasado por el proceso de ciclado y despues de varios meses la unica causa del por que estan esas algas es por el PO4 que bien puede en el alimento o algun aditivo.

se suguiere analizar el agua que se esta comprando para observar por medio de un test si hay desperdicio organico y posiblemente fosfato, asicomo silicato.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

colt escribió:, sin embargo no solo con la lectura del TDS podras establecer un nivel bajo de algun elemento ya que este aparato solo lee las particulas suspendidas no asi el elemento.
.


Pero........no deja de ser importante lograr saber la cantidad de particulas suspendidas que tiene el Agua y es un buen Parametro para saber la calidad de Agua con la cual se repone......digo yo....... :-k
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

SERGIÑO escribió:
colt escribió:, sin embargo no solo con la lectura del TDS podras establecer un nivel bajo de algun elemento ya que este aparato solo lee las particulas suspendidas no asi el elemento.
.


Pero........no deja de ser importante lograr saber la cantidad de particulas suspendidas que tiene el Agua y es un buen Parametro para saber la calidad de Agua con la cual se repone......digo yo....... :-k


nadie ha dicho que no sea importante, pero tampoco puedes hablar de calidad cuando el agua lleva fosfatos o algun otro elemento aunque en cantidades bajas ya que el ion de ese elemento no ha sido quebrantado!!
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

colt escribió:
SERGIÑO escribió:
colt escribió:, sin embargo no solo con la lectura del TDS podras establecer un nivel bajo de algun elemento ya que este aparato solo lee las particulas suspendidas no asi el elemento.
.


Pero........no deja de ser importante lograr saber la cantidad de particulas suspendidas que tiene el Agua y es un buen Parametro para saber la calidad de Agua con la cual se repone......digo yo....... :-k


nadie ha dicho que no sea importante, pero tampoco puedes hablar de calidad cuando el agua lleva fosfatos o algun otro elemento aunque en cantidades bajas ya que el ion de ese elemento no ha sido quebrantado!!


Amigo.........es lo que "yo" pensaba.........solo eso.......... O:)
Avatar de Usuario
la mascota
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1053
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
Sexo: Hombre
Ubicación: providencia santiago de chile

Mensaje por la mascota »

obviamente q son carbonatos pero de calcio y magnesio y algunos otros elementos... es logico q sean carbonatos ya q la unica forma en la q encontramos calcio y magensio en nuestros acuarios es en forma de carbonato (CaCO3) salu2!
Cerrado