stenopus muerto ¿condilactys o de viejo?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
stenopus muerto ¿condilactys o de viejo?
Amigos,
Hoy amaneció muerto mi stenopus (no es un cambio de piel, ya lo verifiqué)....necesito saber cuál habrá sido la causa porque alguna medida tengo que tomar.
Tengo dos hipótesis, o se murió de viejo ó lo mató la condi.
Revisé post anteriores y vi comentarios de que vivían muy poco, si fuera esto tengo que reclamar a la tienda en que lo compré porque no ha pasado ni un mes desde que me lo vendieron.
La otra alternativa es que lo haya matado la nueva habitante de mi nano, una condilactys...¿será posible? No me suena mucho, pero prefiero preguntar a los más experimentados......si fuera esto, ya no podría seguir corriendo el riesgo con ella dentro del acuario y tendría que sacarla....
En fin, cualquiera de las alternativas exige medidas bastante diferentes...¿qué creen?
Saludos,
Hoy amaneció muerto mi stenopus (no es un cambio de piel, ya lo verifiqué)....necesito saber cuál habrá sido la causa porque alguna medida tengo que tomar.
Tengo dos hipótesis, o se murió de viejo ó lo mató la condi.
Revisé post anteriores y vi comentarios de que vivían muy poco, si fuera esto tengo que reclamar a la tienda en que lo compré porque no ha pasado ni un mes desde que me lo vendieron.
La otra alternativa es que lo haya matado la nueva habitante de mi nano, una condilactys...¿será posible? No me suena mucho, pero prefiero preguntar a los más experimentados......si fuera esto, ya no podría seguir corriendo el riesgo con ella dentro del acuario y tendría que sacarla....
En fin, cualquiera de las alternativas exige medidas bastante diferentes...¿qué creen?
Saludos,
- ESCARABAJON
- Nivel 5
- Mensajes: 653
- Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: PROVIDENCIA,STGO
Cuando tuve un stenopus estuve leyendo sobre el tiempo que pueden vivir y es aprox de 3 años.
Yo tuve uno que le compre a RPM que vivío 2 años y meses. Estaba en su tamaño adulto por lo que llegue a la conclusión que murío de viejo. Puede ser que la anemona lo cazó en la noche, ya que es nocturno o simplemente no estaba sano.
Yo tuve uno que le compre a RPM que vivío 2 años y meses. Estaba en su tamaño adulto por lo que llegue a la conclusión que murío de viejo. Puede ser que la anemona lo cazó en la noche, ya que es nocturno o simplemente no estaba sano.
viejo oye es una pena que haya muerto pero no has pensado que a lo mejor tienes un camaron pistola esos bichos matan a los camarones y hermitaños bueno creo que podria tambien ser una teoria ya que en mi caso me mataron como 5 hermitaños y un camaron camello bueno espero que sirva de algo mi teoria.saludos
mira te puedo ayudar en algo porque en esa experiencia yo ya tuve una muy desagradable lo que hice fue construir una trampa para camarones pistola o mantis es muy facil y sencillo ya que son materiales de casa te dejo el link para que lo veas http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=20885
hola victorss creo que estamos exagerando ya que los pistola solo cierran su tenasa muy rapido y eso es un mito porque eh estado estudiando a los camarones pistolas y veo que cuando estas emitiendo chasquidos o hay un invasor en su territeorio o esta cazando pero lo de los cristales dudo mucho que el mismo camaron quiera romperlo ya que no representa una amenaza y ademas los unicos que puedieran tener esa posibilidad de hacerlo solo son los mantis esta en tela de juicio ya que no se ha comprado que rompan acuarios al menos con las personas que yo eh platicado.
- victorrs
- Nivel 4
- Mensajes: 452
- Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Isla de Maipo
Mipema escribió:hola victorss creo que estamos exagerando ya que los pistola solo cierran su tenasa muy rapido y eso es un mito porque eh estado estudiando a los camarones pistolas y veo que cuando estas emitiendo chasquidos o hay un invasor en su territeorio o esta cazando pero lo de los cristales dudo mucho que el mismo camaron quiera romperlo ya que no representa una amenaza y ademas los unicos que puedieran tener esa posibilidad de hacerlo solo son los mantis esta en tela de juicio ya que no se ha comprado que rompan acuarios al menos con las personas que yo eh platicado.
Hola Mipema, no desgraciadamente no es un mito.
Estate atento en la televisión por cable, este animalito ha salido en dos programas 1 en discovery channel y 2 en National Geographics. En el segundo en la lista de los más extremos, ahora bien hay una gran variedad de ellos, de los cuales son más grandes a más pequeños, de ahí su diferente fuerza, hasta igualar en los más extremos el poder de impacto de una pistola de 22 milimetros. En discovery explican que la fuerza generada por este animalito + la presión del agua en una acuario puede ser catastrofica. Ahora bien, tendrías que calcular la presión que ejerce en cada punto de tu acuario el agua, más los cabezales de poder que mueven el agua + el disparo de agua que hace el camaron , para así saber si te aguanta o no.
En conclusión tendrías que tener si o si un vidrio sobredimensionado y un camaron pequeño. Uds. tomen sus conclusiones, yo no me arriesgo, ya que nunca sabrás si tu acuario en el vidrio tiene o no microfracturas o impurezas.
Saludos.
- victorrs
- Nivel 4
- Mensajes: 452
- Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Isla de Maipo
hazlink escribió:disculpen el pistola no, el mantis si lo puede hacer saludos
Hola Hazlink, no quiero entrar en controversía pero te recuerdo un punto.
Si tu acuario es de vidrio normal , no reforzado , tienes que cuidarte de ellos , ya que por si enorme variedad hay mantis que parecen pistolas y pistolas que parecen mantis.
Ahora bien un vidrio sobredimensionado, te salva incluso de una mantis, de acuardo proporciones del animal. Mismo pasa muy rara vez con peces grandes en acuarios medianos que con sus aleteos fuertes logran trizar el vidrio.
Los problemas principales de estos invertebrados son que tienen bastante fuerza y que los vidrios raramente no tienen impurezas o microfracturas, tendrías que tener mala suerte para que el impacto le de justo en ese lugar. En cuyo caso el 80% de los vidrios rotos por estos invertebrados, han sido trizados por ellos, una muy pequeña trizadura, que con la presión del agua se rompio la pecera, no sólo el golpe directo el invertebrado. Datos según liveReef, y el Instituto Oceanografico de la Marina de los Estados Unidos
Mayor problema te causan ellos porque matan más especies de animales y corales que romper los acuarios, de hecho hay su mala fama, no por el punto que ahora asocias como unico.
De hecho tuve un plecostomus que me trizo una pecera de 8mm. Sino es que lo estaba viendo no lo creo. El pleco medía 35 cms., lo regale.
Saludos y espero que te des cuenta que todo esto es la suma de factores.