Fundulopanchax gardneri
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- x.zeba.x
- Nivel 5
- Mensajes: 725
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Estación Central, Santiago
- Contactar:
Fundulopanchax gardneri
alguien sabe algo de la reproduccion de las killis especialmente de esta especie Fundulopanchax gardneri ... se los agredeciria bastante...
saludos
saludos
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
Aqui hay dos link que te pueden servir
http://www.elacuarista.com/secciones/killies1.htm
http://www.drpez.com/drcol113.htm
http://www.elacuarista.com/secciones/killies1.htm
http://www.drpez.com/drcol113.htm
- x.zeba.x
- Nivel 5
- Mensajes: 725
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Estación Central, Santiago
- Contactar:
gracias elitesupport =) aun ya habia chequeao las pginas xD!!!... lo complicado de esto... es que son de distintas especie.. y se reproducen distinto....esta es una especie no anual... lo raro que he visto que me sale que deja sus huevos en el agua nada mas... y otros que me dicen que desovan en las plantas.... ahora que plantas sobreviven sin luz .. ya que esta especie es de charcos con poca luz...
saludos
saludos
- Elitesupport
- Nivel 4
- Mensajes: 494
- Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
- Contactar:
- tonchi
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2946
- Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Punta Arenas...
- Contactar:
Para reproducirlos sin plantas tienes que usar Mopa.
En algún tiesto de plástico o acuario solo colocas mopa y la pareja de killis.
La mopa tiene que ser de color negro para poder identificar a los huevos.
Los huevos son duros y transparentes los huevos blancos no están fecundado o están con hongos. Estos tienes que sacar al tiro.
Los huevos buenos los puedes guardar en algún tiesto plástico con turba húmeda.
Colocas los huevos en la turba y luego cubres estos huevos con la misma turba húmeda.
En algún tiesto de plástico o acuario solo colocas mopa y la pareja de killis.
La mopa tiene que ser de color negro para poder identificar a los huevos.
Los huevos son duros y transparentes los huevos blancos no están fecundado o están con hongos. Estos tienes que sacar al tiro.
Los huevos buenos los puedes guardar en algún tiesto plástico con turba húmeda.
Colocas los huevos en la turba y luego cubres estos huevos con la misma turba húmeda.
x.zeba.x escribió:muchas gracias tonchi... gracias por tu paciencia y tu tiempo... si me resulta algo de seguro lo pondre como un aporte... ya que es super poco conocida esta especie en chile... y lamentablemente siempre venden los machos justamente para no reproducirlos... que cabrones xD!!!....
saludos
si los logras reproducir te compro una pareja..! jajaja primero(en caso de q vendas,jajaja)
salu2
xau
x.zeba.x escribió:no... solo machos xD!!!:... si claro que vendere algunas parejitas....[si es que lo logro]
esta es casi la unica especie que hay en chile... las otras practicamente solo se consiguen por internet con turba.... cosas que para un liceano no es posible realizar... :S
saludos
como eso de turba..???? donde....?? pa ver si puedo...
salu2
Un solo detalle interesante...
Hace algunos años con el tonchi anduvimos leseando con killis. El resultado igual fue bueno, pq alevines nacieron y todo eso. Lo de la mopa es lo mejor, más limpio y más cómodo para trabajar.
Ahora el detalle: en ese tiempo, el gardneri estaba clasificado como Aphyosemion gardneri Hoy por hoy, está clasificado como Fundulopanchax, lo que lo lleva directamente de un género no anual, que vive durante dos o tres años feliz, a uno semianual, que es algo distinto, porque implica que ahora pueden vivir en condiciones no anuales, como anuales, o sea, presentan el comportamiento del desove y desaparición total de los pececillos hasta que nuevamente llueva.
Es un dato algo raro, pero créanme que es interesante.
Saludos
Yo
Hace algunos años con el tonchi anduvimos leseando con killis. El resultado igual fue bueno, pq alevines nacieron y todo eso. Lo de la mopa es lo mejor, más limpio y más cómodo para trabajar.
Ahora el detalle: en ese tiempo, el gardneri estaba clasificado como Aphyosemion gardneri Hoy por hoy, está clasificado como Fundulopanchax, lo que lo lleva directamente de un género no anual, que vive durante dos o tres años feliz, a uno semianual, que es algo distinto, porque implica que ahora pueden vivir en condiciones no anuales, como anuales, o sea, presentan el comportamiento del desove y desaparición total de los pececillos hasta que nuevamente llueva.
Es un dato algo raro, pero créanme que es interesante.
Saludos
Yo