RICORDEA

Todo sobre las especies vivas que pueden poblar nuestros acuarios marinos.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

hazlink
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 151
Registrado: Lun, 16 Jul 2007, 00:00

RICORDEA

Mensaje por hazlink »

Hola me compre un par de polipos de ricordea una naranja y verde otra lila y verde, la pregunta es aunque he buscado informacion antes y despues de la compra no he podido determinar las necesidades de iluminacion y movimiento de agua pues he encontrado informacion contradictoria porfavor alguien que tenga orinteme saludos
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

yo tampoco.....la mía se me descoloró y no he podido recuperarla....
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

Ricordia

Es un coral fácil de mantener no es muy exigente, pero de todas formas necesita parámetros adecuados como cualquier otra especie de coral blando.

En cuanto a su tipo de circulación se a notado que en cautiverio adoptan mejores formas de reproducción cuando estas tienen buenas corrientes de agua que puedan llegar a mover sus polipos lo suficiente para no mantenerlos estáticos.

Luz media a baja , generalmente estas se desarrollan bien a nivel de sustrato , son muy urticantes y agresivas con otros corales , como consejo no las dejen muy cerca de corales de sustrato como zos y actinos . No es raro encontrar a estos corales envueltos en un baba , quizás es una reacción al contacto con otros corales mcanismo de defensa o forma de alimentación de bacterias y pequeños organismos.

Es fácil distinguir cuando un pólipo empezara a reproducir ya que la división de este, primero comienza con la formación de una boca, muy cerca de su orifico central. Después de un tiempo el pólipo se divide siendo este independiente del otro.


Imagen

A veces estas especies en su necesidad de reproducción sueltan pólipos quedando libres en el agua.esperando poder fijarse en alguna roca.

si sus polipos estan blanqueando , corregir parametros .no creo que pueda ser otra cosa.


Dejo claro que estos comentarios, son propios de un acuarista y no de un biólogo marino ni master en reefers.
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

baja luz!!!! me habían recomendado justo al revés....mi acuario no tiene mucha luz, pero la subí a una roca para que quedara los más cerca posible del PL.......según tu comentario, mejor la bajo al sustrato!!!!!
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Otro comentario de un acuarista: con menos luz, los polipos abren más en tamaño y se ven más bonitos :)

Lo que sí me ocurrió, fue que blanquearon en mala. ¿Recuperarán algún dia la zooxanthela?
Avatar de Usuario
alfonso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 346
Registrado: Mar, 19 Jun 2007, 12:36

Mensaje por alfonso »

La mía algo han recuperado, pero poco.....
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

Depende del factor tipo luz que tengas en tu acuario , watt/lts ,calidad etc.

Tienes que ver en la práctica como se da mejor el coral bajo tu propia perspectiva ,Ya que desconozco muchos factores de tu acuario.

los comentarios que deje de la ricordea no son estrictos ni obligatorios , solo son rangos aproximados.
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Habrá que ver como evolucionan entonces. Lamentablemente, traslados varios las debilitaron, y ahi perdieron el alga. Ahora, con condiciones más estables y mucho mejor luz que la que tuve antes, sólo queda esperar.


Saludos

Yo
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Mensaje por RAY »

En los traslados suelen blanquearse y soltar pólipos, después de un tiempo establecidos en el acuario tendrían que tomar su coloración normal y recuperarse .

Hay quienes dicen que tienen mejores resultados alimentando sus ricordeas ,con papillas ojuelas ,etc y de tal forma se cierran aparentemente para comer , yo no creo que reciban alimento directo y de ese tamaño ,que ciérren al alimentar , para mi es un acto reflejo al sentir un cuerpo extraño .pero no una técnica de captura propia de ellos.
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

buen tema este de las ricordias es uno de mis corales favoritos por sus colores vivos.

en mi acuario tengo 5 de estas especies , la cual a una sola he alimentado con trozos de almejas muy pequeños , mi sorpresa fue que la ricordia que alimento crecio el triple que las demas, bajo las mismas condiciones de agua , luz y corriente.
es solo uan experiencia personal
saludos
Avatar de Usuario
Gabito
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 55
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:40
Ubicación: Temuco

Mensaje por Gabito »

¿Cómo? la mía tiene la boca pequeña

POr la experiencia de Shaggy intenté alimentar la mía, pero se cierra pero no para agarrar un pequeño trozo, después el trocito se arranca por la corriente.

saludos
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

Gabito escribió:¿Cómo? la mía tiene la boca pequeña

POr la experiencia de Shaggy intenté alimentar la mía, pero se cierra pero no para agarrar un pequeño trozo, después el trocito se arranca por la corriente.

saludos


yo apago todas las bombas del acuario , luego con una pinza coloco un pequeño trozo (q mida el doble del tamaño de la boca de la ricordia como maximo , demora bastante tiempo entragar la ricodria asi q dejar las bombas apagagadoas por lo meneos media hora
Cerrado