poner dos filtros sera bueno para 45 lts

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Alejkandra Gallardo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Mar, 04 Oct 2005, 17:15
Ubicación: La Serena
Contactar:

poner dos filtros sera bueno para 45 lts

Mensaje por Alejkandra Gallardo »

hola tengo un acuario de 45 lts y un filtro mochila que (supuestamente) filtra 340 l/h i el material filtrante es carbon activo, el otro dia la bolsita que trae el filtro la tuve que cambiar por que estaba muy sucia y por mas que trate de limpiarla no le salia la mugre asi es que la abri saque el carbon y lo puse dentro de una media panti y lo instale en el filtro denuevo pero ahora tengo algunos problema ayer encontre un guppy muerto en mi acuario lo mire y no tenia las aletas y hoy hay uno que tambien se le esta perdiendo la aleta y el pleco tiene una herida en la cabeza mis preguntas son:
¿el cambio de la bolsa del matrial filtrante habra influido en que los peces se enfermaran?
¿sera necesario poner un filtro intermo que filtre 400 l/h ademas del filtro mochila o sera mucha la corriente dentro del acuario?
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y SUS RESPUESTAS
Avatar de Usuario
ANZUMI
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Vie, 13 Ene 2006, 09:22
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu, Santiago

Mensaje por ANZUMI »

Te recomiendo cambiar el material filtrante de tu filtro mochila. El carbon activo se utiliza principalmente para filtrar el agua luego de haber efectuado algun tratamiento con quimicos. Puedes cambiarlo por esponja, perlita ceramicos,etc.
No es necesario instalar otro filtro.
Saludos
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

ANZUMI escribió:Te recomiendo cambiar el material filtrante de tu filtro mochila. El carbon activo se utiliza principalmente para filtrar el agua luego de haber efectuado algun tratamiento con quimicos. Puedes cambiarlo por esponja, perlita ceramicos,etc.
No es necesario instalar otro filtro.
Saludos


concuerdo con anzumi, el carbon activo es solo para efectuar una filtracion quimica, deves sacarlo y cambiarlo por esponja, ceramicos etc, no solucionaras el problema instalando otro filtro.
Avatar de Usuario
Osornino
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 231
Registrado: Mié, 09 Nov 2005, 22:54
Ubicación: Osorno
Contactar:

Mensaje por Osornino »

Me parece raro que aparezcan dos peces muertos... cuentanos mas de tu acuario... que otros habitantes tiene???

Yo tenía carbon actibo en mis filtros y todo lo contrario, era muy bueno, si EL CARON matará a los peces CREEN que lo vendan para filtros??

EL PROBLEMA según mi vaga experiencia radica en otros factores...

insisto que nos cuenters que otras cosas has hecho en el acuario..y que otros habitantes..o si has añadido algo dentro..

saludos y suerte
MICHI
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 22:53
Ubicación: REPUBLICA INDEPENDIENTE DE TIERRA DEL FUEGO

Mensaje por MICHI »

hola!!!

tus peces estan enfermos y debes medicar....azul de metileno para las heridas..q es la opcion mas barata....cuanta mas filtracion es mejor ...la salida del filtro reducela con flautas...si tu acuario no es plantado no veo la inconveniencia de no usar carbon activado.

saludos
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Hola Alejkandra,

Como te han mencionado, creo que debes retirar el carbón activo de tu filtro. En su lugar deberías colocar esponja o perlón y algunas cerámicas (en un mochila de 400 lt no creo que quepa nada más).
Como no indicas características del acuario (peces, plantas, sustrato, etc) creo que tienes problemas de agua contaminada por no contar con un buen filtrado.
La capacidad de tu filtro es excelente para ese acuario, pero para que el filtro FILTRE (valga la redundancia) se debe colocar un material de filtrado adecuado.
Los filtros tienen como función realizar:
    Filtrado mecánico: Consiste en retirar del agua del acuario elementos gruesos en suspención (detritus, hojas, material orgánico y similar). Esto se realiza colocando en el filtro esponja y/o perlón los cuales se deben reemplazar y/o lavar.
    .
    Filtrado Biológico: Consisten en degradar elementos dañinos para la vida de los peces y las plantas, convirtiéndolos en otros menos dañinos o inocuos. Esta acción la realizan las bacterias que se alojan el el filtro. Para ello se debe colocar en el filtro perlita, cerámica, biobolas o por último perlón.
    .
    Filtrado químico: Consiste en retirar elementos químicos disueltos en el agua. Sirve para retirar remedios una vez finalizado el tratamiento, retirar olores del acuario, retirar colorantes, retirar químicos indeseados. Esto se realiza esporádicamente, sólo cuando se requiere y se hace con carbón activo en cual una vez saturado se debe botar.

En tu caso, al parecer no contabas con filtrado mecánico y biológico y el carbon activo empezo a cumplir estas funciones hasta que la retensión de partículas lo saturó y ya no sirve. Como la filtración era deficiente, los elementos indeseados (amonio, nitritos) afectaron a tus peces, los que se enfermaron y mueren por la proliferación de bacterias en el acuario.

Soluciones:
1. Tratar de mejorar las condiciones del acuario, colocando elementos de filtraje adecuado (esponja/perlón/cerámicas).
.
2.- Realizar cambios de agua del 30% cada 3 diás hasta mejorar las condiciones.
.
3.- identificar la enfermedad de tus peces y medicar de acuerdo a la enfermedad (hay varios post con información en el subforo Enfermedades)
.

Espero te sirva,
Saludos,[hr]
Avatar de Usuario
carayac
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 165
Registrado: Vie, 11 May 2007, 11:22
Sexo: Mujer
Ubicación: Quilicura

Mensaje por carayac »

Igual yo no se tanto pero aveces que aparescan peces muertos y que les falten aletas es por que alguin hizo la pega :P por eso deberias hablar de tu acuario y que habitantes tienes y de ahi poder sacar conclusiones
saludos

Claudia
Cerrado