Limpieza de Vidrios en Acuarios
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 11:27
- Ubicación: Santa Cruz
Limpieza de Vidrios en Acuarios
Hola, yo otra vez
Analizando el tema de los acuarios, una vez vi un acuario, desconosco la cantidad de litros, pero mi duda es, los vidrios estaban verdes, debe ser por la poca frecuencia del cambio del agua o no se porque, ademas me gustaria saber hay caracoles que limpian o se comen la suciedad que puedan tener los vidrios o tal vez algun pez o algun sistema especial, o lo ideal es cambiar al agua mas seguido. Otra consulta con que frecuencia se deve cambiar al agua.
Desde ya gracias, todo esto es que me estoy interiorisando del tema.
Analizando el tema de los acuarios, una vez vi un acuario, desconosco la cantidad de litros, pero mi duda es, los vidrios estaban verdes, debe ser por la poca frecuencia del cambio del agua o no se porque, ademas me gustaria saber hay caracoles que limpian o se comen la suciedad que puedan tener los vidrios o tal vez algun pez o algun sistema especial, o lo ideal es cambiar al agua mas seguido. Otra consulta con que frecuencia se deve cambiar al agua.
Desde ya gracias, todo esto es que me estoy interiorisando del tema.
lo verde en los vidrios se debe a la presencia de un alga, pero no nesesariamente debido a un pobre cambio de agua, las algas son naturales en los acuarios, siempre estan, pero existen varios mecanismos para estas se mantengan a raya, como una buena calidad de la luz, cantidad de silicatos bajos, plantas de crecimiento rapido y por supuesto un equipo de peces de limpieza, como otocinclos, plecostomos, ancistrus y loricarias; y tambien moluscos, siendo los mas conocidos los caracoles manzana.... tambien existe en el mercado un sistema de imanes que te permiten sacar todas las algas de tu acuario...
La frecuencia del cambio de agua depende de los peces que tienes dentro de tu acuario.... pero mas o menos lo ideal es el cambio del 10 o el 20 % del agua total del acuario... recuarda que debes cambiar ese porcentaje de agua y no solamente rellenar con agua nueva la que se ha evaporado....
suerte gerardo rodrigo, viva santa cruz, muy bonito pueblo!!
La frecuencia del cambio de agua depende de los peces que tienes dentro de tu acuario.... pero mas o menos lo ideal es el cambio del 10 o el 20 % del agua total del acuario... recuarda que debes cambiar ese porcentaje de agua y no solamente rellenar con agua nueva la que se ha evaporado....
suerte gerardo rodrigo, viva santa cruz, muy bonito pueblo!!
Lo que aparece generalmente en los vidrios de los acuarios es alga punto, es normal, se puede mantener a raya con cambios de agua semanales de un 20 al 30%, aunque eso depende, no es algo estricto, cada uno sabe cuanta agua es necesario cambiarle a su acuario. Existe imanes, otro implemento que no se como se llama, pero tiene una hoja de gillette para limpiar los vidrios, puedes usar una esponja (obivmente nueva, libre de detergentes), este es un procedimiento que se realiza cuando uno hace mantencion al acuario (junto con los cambios de agua). Los caracoles y algunos peces ayudan tb a mantenerlas, como los que te nombro nanfunk.
Saludos
Saludos
-
- Nivel 2
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 11:27
- Ubicación: Santa Cruz
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
generalmente los vidrios se ponen verdes por que les llega luz solar y exceso de nitratos esa combinacion es propicia para la aparicion de algas
te recomiendo para limpiar los vidrios un iman flotante marca azoo es muy potente y tiene la ventaja de flotar cuando se desprende asi no agarra gravilla y no raya tus vidrios
te recomiendo para limpiar los vidrios un iman flotante marca azoo es muy potente y tiene la ventaja de flotar cuando se desprende asi no agarra gravilla y no raya tus vidrios
**SHAGGY** escribió:generalmente los vidrios se ponen verdes por que les llega luz solar y exceso de nitratos esa combinacion es propicia para la aparicion de algas
te recomiendo para limpiar los vidrios un iman flotante marca azoo es muy potente y tiene la ventaja de flotar cuando se desprende asi no agarra gravilla y no raya tus vidrios
Muy buen consejo con lo del imán Azoo, también lo tengo y el hecho de que si se desprende flota es impagable.
Ojo con recibir luz del sol directo como dice shaggy, a mi me pasó y santo remedio ponerle cortinas a mis ventanas.
Saludos
- Pablo_Andrés
- Nivel 2
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié, 04 Jul 2007, 14:45
- Ubicación: Maipu - Santiago - Chile
- Contactar:
Como te han comentqado, el crecimiento de esas algas casi siempre se da y no está asociado necesariamente a la frecuencia de cambios de agua, si no que influyen otros factores como la iluminación, biomasa vegetal, y otros.
Cuando cambies agua, te recomiendo que hagas los cambios mas frecuentes, pero de menor volúmen. Ojalá no llegar a valores de 40 - 50% del volumen del acuario cuando lo hagas, como te podrían recomendar, ya que puedes alterar mucho el equilibrio del sistema de esa forma. Por lo mismo si haces cambios más seguidos y de menor volumen, no vas a alterar tanto las condiciones del sistema y este se mantendrá más estable, lo que será beneficioso para todos los seres de tu acuario. Tu mismo anda viendo que te conviene, según las características de tu acuario y tu disponibilidad de tiempo.
Con respecto a como sacar esas algas de los vidrios, esos imanes que te mencionan son bastante efectivos, sin embargo, a veces, hay que pelear un poco con las algas para poder sacarlas en su totalidad.
Lo que me ha dado mejor resultado y vengo usando desde casi mis comienzos en acuarismo, es usar alguna tarjeta plástica, ya sea carnet de identidad, pase escolar o alguna tarjeta de credito, ojalá con la parte más clara hacia el vidrio para poder ver bien las algas (ojala sea blanca la tarjeta), y le das una sola pasada y es más que suficiente para eliminar cualquier rastro de alga.
Además, no se rayan los vidrios (como sucede en algunas ocasiones con los limpiadores de imán), pero si debes meter las manos al agua. En todo caso, salen tan facilmente, que en limpiar el acuario compleo por dentro te demoras la nada misma, mucho menos que con el iman, pero claro, con el imán no te mojas las manos.
SAludos y suerte
Cuando cambies agua, te recomiendo que hagas los cambios mas frecuentes, pero de menor volúmen. Ojalá no llegar a valores de 40 - 50% del volumen del acuario cuando lo hagas, como te podrían recomendar, ya que puedes alterar mucho el equilibrio del sistema de esa forma. Por lo mismo si haces cambios más seguidos y de menor volumen, no vas a alterar tanto las condiciones del sistema y este se mantendrá más estable, lo que será beneficioso para todos los seres de tu acuario. Tu mismo anda viendo que te conviene, según las características de tu acuario y tu disponibilidad de tiempo.
Con respecto a como sacar esas algas de los vidrios, esos imanes que te mencionan son bastante efectivos, sin embargo, a veces, hay que pelear un poco con las algas para poder sacarlas en su totalidad.
Lo que me ha dado mejor resultado y vengo usando desde casi mis comienzos en acuarismo, es usar alguna tarjeta plástica, ya sea carnet de identidad, pase escolar o alguna tarjeta de credito, ojalá con la parte más clara hacia el vidrio para poder ver bien las algas (ojala sea blanca la tarjeta), y le das una sola pasada y es más que suficiente para eliminar cualquier rastro de alga.
Además, no se rayan los vidrios (como sucede en algunas ocasiones con los limpiadores de imán), pero si debes meter las manos al agua. En todo caso, salen tan facilmente, que en limpiar el acuario compleo por dentro te demoras la nada misma, mucho menos que con el iman, pero claro, con el imán no te mojas las manos.
SAludos y suerte