NECESITO AYUDAAAA!!!
por favor... ayer deje un msj, sobre mi carassius... tiene sus aletas muy rojas, y estuve leyendo que podria ser septisemia...
alguien sabe alguna forma de tratarlo??
denme ideas... estuve leyendo en otros foros y sale darle baños con amoxicilina...
aqui pongo una fotito de mi gordo...
[img]http://www.fotozone.es/foto/27,2007/fotozone_54694.JPG[/img]
[img]http://www.fotozone.es/foto/27,2007/fotozone_54693.JPG[/img]
septisemia hemorragica????
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- juanpablo
- Nivel 6
- Mensajes: 904
- Registrado: Sab, 14 Oct 2006, 01:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de coronel, Concepcion
- Contactar:
Puede ser septisemia hemorragica.......
Pero lo que yo creo es que por execeso de amonio podrias darnos maa datos sobre el acuario tamaño, Habitantes,Filtro etc...................
En todo caso te dejo esto.....................
El goldfish...
Las aletas con venas rojizas dilatadas es síntoma de alguna de las siguientes causas: estrés, mala calidad del agua, parásitos o una infección sistemática bacteriana (Septicemia Hemorrágica). La causa más común son los niveles altos de amonia y nitratos en el agua.
La solución consiste en medir los niveles de amonia y nitratos en el agua. Si están bien, entonces se recomienda un cambio parcial del 30% y añadir sal para acuario en concentración del 0.3%. Si los niveles de amonia y nitratos son altos, entonces se realizan cambios de un 20 a 30% del agua dos veces a la semana, con agua previamente tratada para eliminar el cloro. Se continua así hasta que los niveles de amonia y nitratos lleguen a cero.
Si el problema es ocasionado por la Septicemia Hemorrágica, el pez suele verse estresado, con falta de apetito y reposando inmovil sobre la grava. Deberá aislarse al pez a un acuario hospital (de preferencia con capacidad de 40 litros, sin grava, sin filtro y únicamente con un aereador), y tratarse la infección con algún medicamento comercial para este fin. Las instrucciones varían de una marca a otra. Esta infección es fácil de curar si se medica a tiempo.
Shot at 2007-07-01
El goldfish.
saludos
Pero lo que yo creo es que por execeso de amonio podrias darnos maa datos sobre el acuario tamaño, Habitantes,Filtro etc...................
En todo caso te dejo esto.....................
El goldfish...
Las aletas con venas rojizas dilatadas es síntoma de alguna de las siguientes causas: estrés, mala calidad del agua, parásitos o una infección sistemática bacteriana (Septicemia Hemorrágica). La causa más común son los niveles altos de amonia y nitratos en el agua.
La solución consiste en medir los niveles de amonia y nitratos en el agua. Si están bien, entonces se recomienda un cambio parcial del 30% y añadir sal para acuario en concentración del 0.3%. Si los niveles de amonia y nitratos son altos, entonces se realizan cambios de un 20 a 30% del agua dos veces a la semana, con agua previamente tratada para eliminar el cloro. Se continua así hasta que los niveles de amonia y nitratos lleguen a cero.
Si el problema es ocasionado por la Septicemia Hemorrágica, el pez suele verse estresado, con falta de apetito y reposando inmovil sobre la grava. Deberá aislarse al pez a un acuario hospital (de preferencia con capacidad de 40 litros, sin grava, sin filtro y únicamente con un aereador), y tratarse la infección con algún medicamento comercial para este fin. Las instrucciones varían de una marca a otra. Esta infección es fácil de curar si se medica a tiempo.

Shot at 2007-07-01
El goldfish.
saludos