Página 1 de 1

Carbon activado en plantado

Publicado: Sab, 23 Jun 2007, 17:38
por TheKillHaa
?SE aconseja tener carbon activado (filtracion quimica) en un acuario plantado, con sustrato nutritivo casero, Co2, y una media de un .7 cms de pez por litro? (40 litros totales de acuario) abono liquido de dos jeringas para insulina diariamente

tengo filtro de mochila tetra, y sus materiales filtrantes traen carbon activado, dentro de una bolsita,, ese carbon puede ser retirado, pero en el envase del filtro, se dice que el carbon activado es para darle claridad, quitar mal olor y filtrar mejor el agua.

en alguna parte de este foro, lei que no se aconsejaba CA en acuarios plantados.. pero me gustaria si me pudieran asesorar mas directamente.

gracias de antemano!

Publicado: Sab, 23 Jun 2007, 22:11
por chalwafe
Hola TheKillHaa,
En respuesta a tu pregunta, te puedo decir que en principio no es recomendable en forma permanente.

La función del CA en un acuario es realizar filtración química por un proceso de adsorción de compuestos orgánicos e inórganicos que generan olor y color en el agua, además retira compuestos químicos que son benéficos para las plantas. Es por ello que después de un tiempo de uso se debe retirar porque se satura.

El uso del CA es recomendable sólo cuando se producen desequilibrios que generan mal olor, o colorean el agua o para retirar compuestos químicos no deseados en forma esporádica (ej: se coloca después de medicar el acuario para retirar los medicamentos después de su aplicación). Se supone que estos desequilibrios se deben corregir en sus causas y no exclusivamente por el uso del CA.

Saludos,

Publicado: Dom, 24 Jun 2007, 19:34
por TheKillHaa
Entonces, quitare el carbon activado, y lo usare si veo que el olor y claridad del agua no son los correctos.

gracias!! me imagino que mis plantas te lo agradeceran chalwafe ;)

filtro

Publicado: Mar, 10 Jul 2007, 14:20
por shopper
hola entonses q material filtrante es el indicado para un acuario plantado ?? solo perlon o esponja ? soy nuevo en esto....ojala me puedan orientar

Publicado: Mar, 10 Jul 2007, 16:28
por Politta
Depende de que tipo de filtro tengas, en un filtro interno no tienes mucha eleccion, pero en uno de mochila o externo tienes muchas mas alternativas, para filtracion mecanica usas puedes usar perlon, esponja, etc y biologica estan los ceramicos, hay personas que usan ladrillo, piedra pomes y otros.

Publicado: Mar, 10 Jul 2007, 18:03
por M27
Politta escribió:Depende de que tipo de filtro tengas, en un filtro interno no tienes mucha eleccion, pero en uno de mochila o externo tienes muchas mas alternativas, para filtracion mecanica usas puedes usar perlon, esponja, etc y biologica estan los ceramicos, hay personas que usan ladrillo, piedra pomes y otros.


En mi filtro interno yo tengo perlon, esponja, ceramicos y carbon activado.

No entiendo por que dices que en un interno no tiene mucha eleccion??

Publicado: Mar, 10 Jul 2007, 18:27
por Politta
Bueno, depende del tamaño del filtro, en un filtro interno de 300 l/h,no hay espacio para nada mas que perlon o esponja.

Publicado: Mié, 11 Jul 2007, 10:25
por Gerardo
Yo en mi filtro ahora uso perlita, pero siempre me he preguntado lo mismo, que es mejor la perlita , el carbon activo.

Publicado: Mié, 11 Jul 2007, 19:58
por Politta
El carbon activado se aconseja solo para casos especificos, para eliminar algun medicamento, turbiedad en el agua, es un excelente material filtrante ya que elimina hasta los nutrientes que puedes usar las plantas. Para un plantado es recomendable solo filtracion mecanica y biologica permanentemente.



Saludos.

Publicado: Sab, 14 Jul 2007, 15:05
por shopper
entonses para un filtro interno de 2 compartimentos.....q material filtrante me recomiendas ? muchas gracias por tus sabios consejos