holis..pues tengo una duda con la placa q tengo..en la parte superior de los tubos ahi una cajita con esponja y creo q carbon..q se supone q firta el agua..
pero este ya esta saturado de mugre..como lo limpio???
intente abrirlo pero no se pudo..esta mas q pegado y firme..XD...
existe repuestos de eso???
dejo una foto para ver si lo conocen o nop..^^
lo mas seguro es que vendan repuestos.. osea que no es que se pueda desarmar,, sino que te venden otra pieza igual que esa... vaya, que son desechables,, yo tengo algo parecido.. el repuesto cuesta aprox 1.8 dolares...
yo te recomendaria que cambies ese filtro de placa, puesto que estan obsoletos y tarde o temprano se saturan y terminan con crear mas problemas que soluciones.
en el mercado hay varios tipos de filtro tales como internos o de mochila a un precio razonable, teniendo mejores resultados y mayor comodidad al efectuar su limpieza.
sacale el filtro de placas, sirve pa puro juntar mugre en el fondo, te recomendaria un filtro interno o de mochila
la regla por lo general es que filtre por lo menos 3 veces el agua de tu acuario por hora
asi que uno de 300L pa arriba te sirve
en compra y venta particulares, normalmente se venden cosas usadas pero buenas... a mi me wustan los filtros de mochila más q los internos... con unas 10 lks, quisas menos, te compras uno de mochila, la ventaja es q suelen tener más espacio para poner materiales filtrantes, y es mucho más facil acceder a ellos para limpiarlos...
Disculpen que me meta pero la recomendación del filtro que le estan haciendo o los parametros para decir que un filtro es bueno solo por el volumen de agua que mueve es un error.
Hay varios factores que deben analizarse para escoger el filtro adecuado
El volumen del acuario.
El tipo de acuario.
La cantidad de peces que hay o pondremos en el acuario.
Uno de los parametros es que la mayoria menciona, cuanta agua tiene el acuario y cuando deberia poder mover nuestro filtro, hay muchas publicaciones al respecto y hablan por lo general de 3 o 4 el agua del acuario pero esto quiere decir que el agua del acuario pase esas veces por los materiales filtrantes ue hay en el filtro y si el filtro no tiene capacidad de contener materiales filtrantes adecuados la lo mismo esa relación. LO REVELANTE ES CUANTAS VECES PASA EL AGUA POR LOS MATERIALES FILTRANTES QUE TIENE EL FILTRO, ahi si estamos en presencia de un filtro adecuado.
Hay publicaciones que indican que el volumen del filtro (capacidad de contener materiales filtrantes) debe ser entre un 3% y 6% del volumen total del acuario, esta relacion ya se deben conjugar dos facores.
Agua que es movida y el volumen de los materiales filtrantes.
Pero debemos tener claro algunas cosas antes de decir este o este otro filtro como lo son el tipo de acuario, si el acuario es plantado y su carga biologica es baja (pocos peces) las exigencias para el filtro pueden ser menores ya que las plantas absorven elementos nitrogenados
A la inversa si es un acuario comunitario con gran cantidad de peces el filtro debe ser incluso mayor a las recomendacion de X litros por hora y X volumen de materiales filtrantes, ya que su carga de "desperdicios" es alta y debe eliminar mayor cantidad de mugre.
Otro Aspecto que tambien debe ser considerando es que si el agua pasa demasiado rapido por los materiales filtrantes y en especial el filtro biologico, puede darse perfectamente que no se este desarrollando adecuadamente la filtración.
Bueno, si se tomaran en cuenta mas de algunos de estos factores creo que el filtro Interno Astro no seria el adecuado.
Slu2
Sr.Oscuro
Me comprometo a confeccionar un articulo al respecto
Sr.Oscuro escribió:Disculpen que me meta pero la recomendación del filtro que le estan haciendo o los parametros para decir que un filtro es bueno solo por el volumen de agua que mueve es un error.
Hay varios factores que deben analizarse para escoger el filtro adecuado
El volumen del acuario. El tipo de acuario. La cantidad de peces que hay o pondremos en el acuario.
Uno de los parametros es que la mayoria menciona, cuanta agua tiene el acuario y cuando deberia poder mover nuestro filtro, hay muchas publicaciones al respecto y hablan por lo general de 3 o 4 el agua del acuario pero esto quiere decir que el agua del acuario pase esas veces por los materiales filtrantes ue hay en el filtro y si el filtro no tiene capacidad de contener materiales filtrantes adecuados la lo mismo esa relación. LO REVELANTE ES CUANTAS VECES PASA EL AGUA POR LOS MATERIALES FILTRANTES QUE TIENE EL FILTRO, ahi si estamos en presencia de un filtro adecuado. Hay publicaciones que indican que el volumen del filtro (capacidad de contener materiales filtrantes) debe ser entre un 3% y 6% del volumen total del acuario, esta relacion ya se deben conjugar dos facores. Agua que es movida y el volumen de los materiales filtrantes. Pero debemos tener claro algunas cosas antes de decir este o este otro filtro como lo son el tipo de acuario, si el acuario es plantado y su carga biologica es baja (pocos peces) las exigencias para el filtro pueden ser menores ya que las plantas absorven elementos nitrogenados
A la inversa si es un acuario comunitario con gran cantidad de peces el filtro debe ser incluso mayor a las recomendacion de X litros por hora y X volumen de materiales filtrantes, ya que su carga de "desperdicios" es alta y debe eliminar mayor cantidad de mugre.
Otro Aspecto que tambien debe ser considerando es que si el agua pasa demasiado rapido por los materiales filtrantes y en especial el filtro biologico, puede darse perfectamente que no se este desarrollando adecuadamente la filtración.
Bueno, si se tomaran en cuenta mas de algunos de estos factores creo que el filtro Interno Astro no seria el adecuado.
Slu2 Sr.Oscuro
Me comprometo a confeccionar un articulo al respecto
@.@
ahi q me enrede...pues el volumen de mi acuario es de 96 litros..y tiene hartos peces..en mi firma dice cuantos de cada tipo...
tambien quiero ponerle mas plantas a mi acuario porq no tiene muxas ahora..me gustan mas verdes...eso ya seria un acuario plantado? o no???y tambien es comunitario???
y q filtro es mejor? un interno o un mochila???..
help me Sr. Oscuro..>.<