¿Cuanto se debe alimentar a los peces?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
¿Cuanto se debe alimentar a los peces?
[align=justify]¿Cuánto se debe alimentar a los peces?
La sobrealimentación es el error más común en el que caen los dueños principiantes de acuarios. La sobrealimentación satura el filtro, y quedan libres toxinas que son dañinas para los peces. Por lo tanto las advertencias que aparecen en los envases en lo que respecta a no sobrealimentar a los peces son ciertas y están bien fundadas.
En naturaleza los peces comen siempre que tengan hambre y que el alimento esté disponible. Si las fuentes del alimento son abundantes, comerán varias veces al día. Por otra parte, si las fuentes del alimento son escasas, puede ser que estén días sin comer. Por esta razón, los peces son muy oportunistas y comerán siempre que tengan una ocasión. Esto significa que si les ofreces el alimento, lo comerán generalmente como si estuvieran muertos de hambre, aunque es seguro que no lo estén. Ten esto presente la próxima vez que tus peces “pidan” alimento.
Los peces aprenden rápidamente quién trae el alimento al acuario y saltarán en la ocasión de ser alimentados, aunque no estén en la necesidad imperiosa de alimento.
Cuantas veces
¿Cuántas veces, y cuánto deben los peces ser alimentados? La frecuencia variará de acuerdo al tipo de peces de que dispongamos. En general la mayoría de los peces quedan absolutamente bien con una comida por día. Sin embargo, algunos dueños prefieren alimentar sus peces dos veces al día. Sin importar una o dos alimentaciones, la clave es mantener las alimentaciones muy pequeñas. La sincronización no es crítica, a excepción de los comedores nocturnos, tales como ciertos peces gato. Si tienes peces nocturnos en tu acuario, asegúrate de alimentarlos momentos antes de apagar las luces en la noche.
Hay algunas excepciones a la regla de la alimentación de una vez al día. Los peces herbívoros (vegetarianos) tienen la necesidad de comer con frecuencia porque no tienen estómagos grandes para guardar mucho alimento. En la naturaleza pastarían todo el día en las plantas. Se les deben dar varias alimentaciones pequeñas al día, o ser proporcionadas las plantas vivas que pueden mordisquear.
Los alevines y los peces que no han completado su crecimiento, requieren alimentaciones más frecuentes con comidas especiales diseñadas para ellos.
Cuánto
Con respecto a cuánto alimento se les debe dar, es una buena regla el no alimentar más de lo que los peces consumirán totalmente en menos de cinco minutos. Cuando haya una duda al respecto, es preferible alimentarlos insuficientemente. Siempre se puede dar una muy pequeña dosis de alimento en caso de necesidad. Sin embargo, si sobrealimentas, el alimento sin comer producirá los subproductos que pueden ser dañinos para los peces. En el caso de que se produzca una sobrealimentación por accidente, se debe quitar puntualmente el alimento sin comer usando un sifón o una red.
Como nota final, tengan presente que no sólo la cantidad de alimento es importante, sino que el tipo de alimento también lo es. Busquen información para saber si existe alguna tabla de referencia que informe acerca del tipo apropiado de dieta para la mayoría de los peces de sus acuarios.[/align]
[hr][hr][font=Century Gothic] [/font]
La sobrealimentación es el error más común en el que caen los dueños principiantes de acuarios. La sobrealimentación satura el filtro, y quedan libres toxinas que son dañinas para los peces. Por lo tanto las advertencias que aparecen en los envases en lo que respecta a no sobrealimentar a los peces son ciertas y están bien fundadas.
En naturaleza los peces comen siempre que tengan hambre y que el alimento esté disponible. Si las fuentes del alimento son abundantes, comerán varias veces al día. Por otra parte, si las fuentes del alimento son escasas, puede ser que estén días sin comer. Por esta razón, los peces son muy oportunistas y comerán siempre que tengan una ocasión. Esto significa que si les ofreces el alimento, lo comerán generalmente como si estuvieran muertos de hambre, aunque es seguro que no lo estén. Ten esto presente la próxima vez que tus peces “pidan” alimento.
Los peces aprenden rápidamente quién trae el alimento al acuario y saltarán en la ocasión de ser alimentados, aunque no estén en la necesidad imperiosa de alimento.
Cuantas veces
¿Cuántas veces, y cuánto deben los peces ser alimentados? La frecuencia variará de acuerdo al tipo de peces de que dispongamos. En general la mayoría de los peces quedan absolutamente bien con una comida por día. Sin embargo, algunos dueños prefieren alimentar sus peces dos veces al día. Sin importar una o dos alimentaciones, la clave es mantener las alimentaciones muy pequeñas. La sincronización no es crítica, a excepción de los comedores nocturnos, tales como ciertos peces gato. Si tienes peces nocturnos en tu acuario, asegúrate de alimentarlos momentos antes de apagar las luces en la noche.
Hay algunas excepciones a la regla de la alimentación de una vez al día. Los peces herbívoros (vegetarianos) tienen la necesidad de comer con frecuencia porque no tienen estómagos grandes para guardar mucho alimento. En la naturaleza pastarían todo el día en las plantas. Se les deben dar varias alimentaciones pequeñas al día, o ser proporcionadas las plantas vivas que pueden mordisquear.
Los alevines y los peces que no han completado su crecimiento, requieren alimentaciones más frecuentes con comidas especiales diseñadas para ellos.
Cuánto
Con respecto a cuánto alimento se les debe dar, es una buena regla el no alimentar más de lo que los peces consumirán totalmente en menos de cinco minutos. Cuando haya una duda al respecto, es preferible alimentarlos insuficientemente. Siempre se puede dar una muy pequeña dosis de alimento en caso de necesidad. Sin embargo, si sobrealimentas, el alimento sin comer producirá los subproductos que pueden ser dañinos para los peces. En el caso de que se produzca una sobrealimentación por accidente, se debe quitar puntualmente el alimento sin comer usando un sifón o una red.
Como nota final, tengan presente que no sólo la cantidad de alimento es importante, sino que el tipo de alimento también lo es. Busquen información para saber si existe alguna tabla de referencia que informe acerca del tipo apropiado de dieta para la mayoría de los peces de sus acuarios.[/align]
[hr][hr][font=Century Gothic] [/font]
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
bien Wassabi.. ciertamente es de los errores mas comunes de cualquiera que empiece en este hobby... un
punto a considerar tambien, es que alimentando de mas, el acuario entra en desequilibrio casi inevitablemente, produciendo algas, atasques de filtros, y turbiedad del agua, aunado a que se diezma la salud de los peces.
buen apunte,, gracias!
punto a considerar tambien, es que alimentando de mas, el acuario entra en desequilibrio casi inevitablemente, produciendo algas, atasques de filtros, y turbiedad del agua, aunado a que se diezma la salud de los peces.
buen apunte,, gracias!
Por lo menos yo los alimento uan vez al dia con cantidades que duren no mas de 2 Min en el agua.
esto me a ayudado mucho con el tema de las alga y no he visto cambios en el compartamiento de los peces.
de hecho si uno no llegase a comer, por instinto al otro dia estara mas atento al momento de alimentarlos.
saludos amiguitos!
esto me a ayudado mucho con el tema de las alga y no he visto cambios en el compartamiento de los peces.
de hecho si uno no llegase a comer, por instinto al otro dia estara mas atento al momento de alimentarlos.
saludos amiguitos!
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Hola:
esta super bueno y de gran ayuda pa los que empiezan, cierto que no te dicen nunca como alimentarlos o te dicen mal pa que compres más comida las tiendas son lo menos confiable que hay,así que esta super útil que coloques este post,no creo que a nadie o casi nadie se la haya muerto un pez de hambre,pero por exceso de comida varios.
lena
esta super bueno y de gran ayuda pa los que empiezan, cierto que no te dicen nunca como alimentarlos o te dicen mal pa que compres más comida las tiendas son lo menos confiable que hay,así que esta super útil que coloques este post,no creo que a nadie o casi nadie se la haya muerto un pez de hambre,pero por exceso de comida varios.
lena
- Alberto Barrera
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
- Ubicación: Temuco.
Definitivamente es, creo yo, uno de los temas más importantes en el cuidado y mantención de un acuario. En mi caso, lo de siempre...-Pobrecitos, míralos como piden!!! Y así es q los sobre alimenté durante bastante tiempo, con el consiguiente tapado prematuro del filtro, algas, invasión de caracoles, turbiedad en el agua, y lo peor, muerte de algunos de mis peces. Ahura ya los alimento una vez por día, la comida no dura 3 min. en el agua, y un día a la semana, no los alimento. Ahora todo bien, el filtro mantiene su caudal durante mucho más tiempo, se ha mantenido estable, los caracoles...Chao!!!, aun q quedan uno o dos por acuario q ayudan con el aseo. Osea, se notó la diferencia.
Saludos...
Saludos...
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Muy interesante......mas aun para el Acuarista que recien se inicia,el cual normalmente sobresatura a su Acuario con Alimentaciòn porque al ver los Peces acercarse a el cuando esta observando el Acuario.....presume erroneamente que sus Peces tienen hambre......y..Alimenta!!...es un gran error [-X [-X .......lo logico es dar alimento 1 vez al dia o cada dos dias(como es mi caso)......en su habitat natural los Peces comen ocasionalmente :-k ....ahora bien es muy importante la "variedad" y "calidad" de la Alimentaciòn y ojala de vez en cuando Alimento Vivo por la enorme cantidad de Proteinas que esta contiene ahora al alimentar en la forma indicada reducimos drasticamente el ingreso de PO4(Fosfatos)al Acuario y esa es la mayor fuente de alimento de las Algas y Cianobacteria ,ademas al existir alimento "sobrante" este se descompone aumentando peligrosamente los niveles de NO3(Nitratos).....y muchas veces se producen esas desagradables explosiones de poblaciòn de Caracoles........por tal motivo hay que realizarlo(alimentaciòn) lo mas distanciado posible de acuerdo a la poblaciòn de Peces........