Planta: ¿Alguien la conoce?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Keyosnaden
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Vie, 04 May 2007, 14:29
Ubicación: Bs. As.

Planta: ¿Alguien la conoce?

Mensaje por Keyosnaden »

Esta planta la compré hace unos días, y en un post anterior intenté identificarla sin éxito.
Ahora logré sacarle nuevas fotos (¡¡Estreno Máquina!!) y vuelvo por la ayuda.
No logro ubicarla en el atlas.
Gracias a todos.

Imagen

Imagen
laco
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Mar, 05 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Santiago - Maipu

Mensaje por laco »

No se que planta es.

Pero una consulta, no seran muchos peces para tu acuario de 70 litros, yo revisaria como se llevan tus peces, yo no mesclaria esclares con betta, ademas que el betta esta solicito, no tiene compañera, que deberia ser mas de una (pobre a quien invita a dar una vuelta a la plaza) . a lo mejor los escalares estan pequeños, pero crecen, y harto, son territoriales.
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Bonita tu planta. Parece algun tipo de musgo, pero no tengo idea cuál será :P


Saludos

Yo
Avatar de Usuario
Dabik
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 142
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 22:37
Ubicación: Valpariso-Chile

Mensaje por Dabik »

Amigo, pregunta donde la compraste mejor como se llama, nombre cientifico o comun. Si no lo saben, de donde las obtienen, son del pais o de afuera. La verdad, nunca habia visto una planta acuatica asi, y la verdad verdad, dudo que lo sea, no tiene las caracteristicas de una planta adaptada para el medio acuatico. Empezando, me da la impresion que es muy rigida. Dime, los "tallos" son flexibles o rigidos?. Si lo son, creo que la descartaria como planta acuatica ya que estas plantas en su mayoria carecen o tienen en cantidades infimas una molecula llamada lignina (la que le da "dureza y rigidez" a los arboles por ejemplo) lo que las hace flexibles y que no se quiebren con el paso del agua a su alrrededor. La disposicion de las hojas ademas me parece extraña o poco comun para una planta acuatica.
Para terminar, me es mas parecida a una rama de conifera (pinos, como el cipres, pino azul, etc).
Ah, otra cosa, cuando la compraste, llevaba raices??. Eso, si no fuera una planta adecuada para el acuario te recomiendo que la devuelvas o te la cambien por otra cosa, una, estarias dejando que te engañen y otra se puede contaminar tu acuario. Escribe, chau.
Avatar de Usuario
Dabik
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 142
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 22:37
Ubicación: Valpariso-Chile

Mensaje por Dabik »

Daniel escribió:Bonita tu planta. Parece algun tipo de musgo, pero no tengo idea cuál será :P


Saludos

Yo


A mi tb me parecia un musgo, salvo por como esta enterrada.
Avatar de Usuario
Keyosnaden
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Vie, 04 May 2007, 14:29
Ubicación: Bs. As.

Mensaje por Keyosnaden »

Dabik escribió:Amigo, pregunta donde la compraste mejor como se llama, nombre cientifico o comun. Si no lo saben, de donde las obtienen, son del pais o de afuera. La verdad, nunca habia visto una planta acuatica asi, y la verdad verdad, dudo que lo sea, no tiene las caracteristicas de una planta adaptada para el medio acuatico. Empezando, me da la impresion que es muy rigida. Dime, los "tallos" son flexibles o rigidos?. Si lo son, creo que la descartaria como planta acuatica ya que estas plantas en su mayoria carecen o tienen en cantidades infimas una molecula llamada lignina (la que le da "dureza y rigidez" a los arboles por ejemplo) lo que las hace flexibles y que no se quiebren con el paso del agua a su alrrededor. La disposicion de las hojas ademas me parece extraña o poco comun para una planta acuatica.
Para terminar, me es mas parecida a una rama de conifera (pinos, como el cipres, pino azul, etc).
Ah, otra cosa, cuando la compraste, llevaba raices??. Eso, si no fuera una planta adecuada para el acuario te recomiendo que la devuelvas o te la cambien por otra cosa, una, estarias dejando que te engañen y otra se puede contaminar tu acuario. Escribe, chau.


Pregunté, obviamente antes de molestar aquí, pero tampoco saben decirme.
Es flexible, y tiene las raíces tal como la compré, (en un envoltorio de nylon, me recomendaron dejarla asi hace mas de 10 días y está perfecta.
Aquí la saqué del acuario y podés verla mas en detalle
Gracias

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
pugia
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 157
Registrado: Dom, 01 May 2005, 00:18
Sexo: Hombre
Ubicación: Dallas, Texas, USA

Mensaje por pugia »

que interezante esta preciosa
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Es bien bonita, pero tiene una cara de ser palustre......

Salu2
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

A mi me parece q es una especie de Lycopodium, plantas relacionadas a la divicion Pteridofitas (helechos), pero consideradas menos derivadas... y en el mismo nivel previo que Isoetes y equisetum, q presentan caracteristicas similares a los helechos sin serlo...

y si son palustres... ahora si se te da en el agua, seria un bonito espectaculo...

aqui una fotito de una especie de Lycopodium encontrada en Chile

Imagen

aqui algo de info al respecto... de la venta de plantas palustres para los acuarios...

http://faq.thekrib.com/es/plantas-lista.html
Avatar de Usuario
Keyosnaden
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Vie, 04 May 2007, 14:29
Ubicación: Bs. As.

Mensaje por Keyosnaden »

laco escribió:No se que planta es.

Pero una consulta, no seran muchos peces para tu acuario de 70 litros, yo revisaria como se llevan tus peces, yo no mesclaria esclares con betta, ademas que el betta esta solicito, no tiene compañera, que deberia ser mas de una (pobre a quien invita a dar una vuelta a la plaza) . a lo mejor los escalares estan pequeños, pero crecen, y harto, son territoriales.


Ciertamente son mas peces de los usualmente recomendados para el espacio.
Pero no he tenido problemas de convivencia a excepción de dos tetragonópterus que crecieron muy rápido y "desentonaban" con el resto, además de ser muy veloces y torpes, y los regalé.
Tampoco tengo hasta el momento problemas de química, hay un ph estable y no aumenta el amoníaco (con un buen mantenimiento lógico y una alimentación muy controlada, obviamente).
No hay agresiones de ninguno de los integrantes, y como sabrás esto, no es una ciencia exacta: Hay prueba y error y hasta el momento tengo buenos resultados.
Solo cuando crezcan los alevines voy a ir retirando o reemplazando peces, para no superpoblar aún mas.
Gracias por el comentario.

Un abrazo
PD. ¿De mi planta no mas noticias? :-k
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Mensaje por zeusdavd »

muy linda la planta.. apenas te cresca y tengas podas no te olvides de mi.

salu2 y suerte con la plantita
Avatar de Usuario
Dabik
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 142
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 22:37
Ubicación: Valpariso-Chile

Mensaje por Dabik »

waton8 escribió:A mi me parece q es una especie de Lycopodium, plantas relacionadas a la divicion Pteridofitas (helechos), pero consideradas menos derivadas... y en el mismo nivel previo que Isoetes y equisetum, q presentan caracteristicas similares a los helechos sin serlo...

y si son palustres... ahora si se te da en el agua, seria un bonito espectaculo...

aqui una fotito de una especie de Lycopodium encontrada en Chile

Imagen

aqui algo de info al respecto... de la venta de plantas palustres para los acuarios...

http://faq.thekrib.com/es/plantas-lista.html


Me convence muchisimo esta respuesta, hay que averiguar mas. Otra cosa, hay mucha diferencia entre la cantidad de hojas con la cantidad de raices que presenta, ademas las que se ven son cafes algunas lo que puede mostrar que se estan descomponiendo, porque no puede creo una planta haber crecido tanto con tan poca raiz.
Cuentanos como evoluciona de todas maneras, si desarrolla nuevas raices y hojas o va decayendo. Saludos
Cerrado