Hola a Todos, y una consulta
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- christian_valdes
- Nivel 1
- Mensajes: 39
- Registrado: Jue, 17 May 2007, 16:57
- Ubicación: puerto montt
Hola a Todos, y una consulta
hola a todos los foreros,
Este es mi primer post, pero llevo algo asi como tres semanas leyendo casi todo el foro, especialmente la sección de bricolaje en donde aprendi como hacer la tapa de luz y la base para el acuario que me estan haciendo en la vidrieria, que es de 110x50x60, asi que muchas gracias por las informaciones que han posteado.
Ahora una consulta, con respecto al filtro, pensaba poner un filtro de tuberia:
http://www.aquaplant.cl/store/view_product.php?product=1486&cat_id=295
con un powerhead para mover el agua, perosegun lei, esto no ofrece filtración mecanica, yo habia pensado que era una buena alternativa ya que era facil de camuflar, pero alguien me podria decir si es necesario complementar con otro filtro o deschar la alternativa en la que estaba pensando.
para ese volumen que bomba de aire necesito?
de antemano muchas gracias a todos
Este es mi primer post, pero llevo algo asi como tres semanas leyendo casi todo el foro, especialmente la sección de bricolaje en donde aprendi como hacer la tapa de luz y la base para el acuario que me estan haciendo en la vidrieria, que es de 110x50x60, asi que muchas gracias por las informaciones que han posteado.
Ahora una consulta, con respecto al filtro, pensaba poner un filtro de tuberia:
http://www.aquaplant.cl/store/view_product.php?product=1486&cat_id=295
con un powerhead para mover el agua, perosegun lei, esto no ofrece filtración mecanica, yo habia pensado que era una buena alternativa ya que era facil de camuflar, pero alguien me podria decir si es necesario complementar con otro filtro o deschar la alternativa en la que estaba pensando.
para ese volumen que bomba de aire necesito?
de antemano muchas gracias a todos
Bienvenido Christian!
El filtro de tuberías a mí personalmente no me gusta mucho, y especialmente si tendrás un acuario plantado, en el que necesitarás sustrato preparado. No son compatibles.
Tal vez puesto en un caudal mínimo, te pueda servir para mantener la temperatura de las raíces más homogénea. Pero como sistema de filtración, prefiero otros.
Los que más me gustan son los filtros externos, pero su precio los hace algo detestables.
Los filtros de mochila funcionan muy bien.
Los filtros internos son buenos, pero son menos funcionales que uno de mochila. Además, se ven más feos dentro del acuario, jeje.
Evalúa otros sistemas de filtración para tu acuario :)
Saludos
Yo
El filtro de tuberías a mí personalmente no me gusta mucho, y especialmente si tendrás un acuario plantado, en el que necesitarás sustrato preparado. No son compatibles.
Tal vez puesto en un caudal mínimo, te pueda servir para mantener la temperatura de las raíces más homogénea. Pero como sistema de filtración, prefiero otros.
Los que más me gustan son los filtros externos, pero su precio los hace algo detestables.
Los filtros de mochila funcionan muy bien.
Los filtros internos son buenos, pero son menos funcionales que uno de mochila. Además, se ven más feos dentro del acuario, jeje.
Evalúa otros sistemas de filtración para tu acuario :)
Saludos
Yo
- christian_valdes
- Nivel 1
- Mensajes: 39
- Registrado: Jue, 17 May 2007, 16:57
- Ubicación: puerto montt
- jorge guilermo
- Nivel 2
- Mensajes: 123
- Registrado: Lun, 09 Oct 2006, 15:37
- Ubicación: pue mex
bienvenido yo hice este http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=15610 y me resulto exelente
checa las fechas y actualmente cero problemas, problema es doblar el acrilico
suerte
checa las fechas y actualmente cero problemas, problema es doblar el acrilico
suerte
- Cristian
- Nivel 4
- Mensajes: 489
- Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia, Santiago
Estimado,
Muy bienvenido a este hermoso hobby.
Como ya te han comentado, lo mejor para la filtración en orden de peor a mejor : Filtros internos, filtros mochila y filtros externos. La principal diferencia, más que la cantidad de litros hora que tienen, es la capacidad de almacenar materiales filtrantes.
Te pongo mi caso, tengo filtros internos y externos.
- Filtro interno, debe tener como unos 300 cc de capacidad de materiales filtrantes, además tengo que limpierlo cada 4-5 días, o si no el flujo baja muchísimo.
- Filtro externo, debe tener como 4500 cc de capacidad de materiales filtrantes (por ende tiene más espacio para que se asienten las bacterias y poner material filtrante), lo puedo limpiar una vez al mes y este casi no baja el flujo.
Ambos filtros son procticamente de los mismos l/h, tu acuario no será precisamente puequeño (más de 300 l), te aconsejo un filtro externo (de marca o fabricación propia) y uno interno (o cabezal) para mover un poco más el agua.
Saludos
Muy bienvenido a este hermoso hobby.
Como ya te han comentado, lo mejor para la filtración en orden de peor a mejor : Filtros internos, filtros mochila y filtros externos. La principal diferencia, más que la cantidad de litros hora que tienen, es la capacidad de almacenar materiales filtrantes.
Te pongo mi caso, tengo filtros internos y externos.
- Filtro interno, debe tener como unos 300 cc de capacidad de materiales filtrantes, además tengo que limpierlo cada 4-5 días, o si no el flujo baja muchísimo.
- Filtro externo, debe tener como 4500 cc de capacidad de materiales filtrantes (por ende tiene más espacio para que se asienten las bacterias y poner material filtrante), lo puedo limpiar una vez al mes y este casi no baja el flujo.
Ambos filtros son procticamente de los mismos l/h, tu acuario no será precisamente puequeño (más de 300 l), te aconsejo un filtro externo (de marca o fabricación propia) y uno interno (o cabezal) para mover un poco más el agua.
Saludos