Reproduccion de caracoles manzana

Datos y Tips para reproducir nuestros peces.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Xaeron
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Jue, 15 Feb 2007, 04:45
Ubicación: Calama

Reproduccion de caracoles manzana

Mensaje por Xaeron »

A peticion de pixie hago esta guia. aunq mas que guia es mi pequeña experiencia con los caracoles manzanas y su crianza. lo que he aprendido ha sido a travez de textos y a prueba y error. espero que les sirva y si pueden aportar con mayor contenido se les agradecera.

El caracol Manzana (breve introduccion)

El caracol manzana es miembro de la familia Ampullariidae, su tamaño puede llegar hasta los 15 cm dependiendo de la especie. pero las especies que se pueden conseguir normalmente (el amarillo y el silvestre) no superan los 5 cm.

Alimentacion

Los caracoles manzanas comen mucho, es por eso que siempre debes hechar bastante comida y mas si tienes peces, ya que estos al ser mas rapidos se comeran las hojuelas que heches antes de que lleguen al fondo y puedan ser comidas por los caracoles.

la porcion "correcta" de comida puede ser 1/3 de mas, de la comida que le hechas a tus peces normalmente, asi los peces comeran hasta saciarse y los caracoles tendran su parte sin mayor esfuerzo, incluso si la comida no se hundieran, los caracoles la iran a buscar, haciando con su cuerpo una especie de cono con el cual atraparan la comida flotante. (PERO RECUERDA QUE TODO ACUARIO ES UN MUNDO DIFERENTE Y TU DEBES PROBAR HASTA ENCONTRAR LA PORCION CORRECTA DE COMIDA, EL EXCESO PUEDE SER MUY MALO PARA TUS PECES).

Si bien hay algunas especies que gustan de las plantas, la que puedes encontrar en las tiendas (el amarillo) no tocaran tus plantas, a menos que los tengas muertos de hambre o tengas algun helecho que al ser blandos se lo comeran (se comieron el mio #-o ).


Reproduccion

Para lograr reproducir a los caracoles manzanas, necesitas bastantes ejemplares para lograr la copulacion, porque con un numero mayor de individuos aseguras de que entre los que tengas haya al menos un macho o una hembra (estos caracoles no son hermafroditas como los otros, he ahi la gracia de lograr reproducirlos). el numero con el cual logre exito fue con 5 caracoles.

identificar a los caracoles es complicado y es probable que no los identifiques hasta que se esten apareando. uno de los datos que puedo dar para reconocerlos es que las hembras tienen la parte donde comienzan la espiral, mas oscura, casi negra.

El apareamiento es muy facil de indentificar, el macho se montara sobre la hembra inclidado hacia un lado. estaran haci bastante tiempo, incluso horas. el macho estara pegado a la hembra mientras esta se mueve, sale del agua, etc. solo se despegara para comer.

Imagen

Pasado el apareamiento, deberas estar atento durante 4 dias aprox. la hembra buscara un lugar para desovar, elegira cualquier superficie plana que encuentre fuera del agua (un lateral del acuario, la tapa del acuario, algun tronco o planta que sobresalga del acuario).

recomiendo que mantengas unos 5 cm de espacio entre el nivel del agua y el borde del acuario para que desove ahi, incluso desovara en menos pero lo hara de cabeza y corres el riesgo de que con la cola se lleve algunos huevos. si tienes una tapa de luz que cubre el acuario (como yo) saca las tapas de cristal que pueda tener tu acuario para que los caracoles puedan acceder facilmente a los lateres de la tapa y desoven tranquilamente.

el desove siempre ocurre en la noche y aproximadamente a menos de 1 hora de apagar las luces. es por eso que debes estar muy atento para que observes este maravilloso PERO LENTOOOOOOO acto (unas 2 horas), intenta no molestar a la hembra mucho pq dejara su labor, pero no te preocupes!!, la retomara al dia siguiente o subsiguiente.

Imagen


Ahora viene la decision importante: LOS DEJO A SU SUERTE O LOS "CRIO" YO,

Si elegiste a su suerte, intenta que no esten muy cerca de los fluorecentes, amopolletas, etc. pq el calor excesivo dañara los huevos y terminaran secandose.

Si elegiste criarlos y desovaron en la tapa o en cualquier superficie que este cerca de la iluminacion, desenchufa la iluminacion o deja el timer apagado. para que asi los huevos no se sequen con el calor excesivo.

unas 12 horas despues (es el tiempo aprox. para que se endurescan los huevos) y con el acuario a oscuras debes retirar los huevos, para hacerlo existen 2 formas:

Forma 1 (RAPIDA)
toma el "Racimo" de huevos con los dedos, sin presionar mucho pq se revientan y es muy desagrable!!!! #-o :puke: . cuando los tengas bien firmes y con la presion correcta empieza a moverlos de lado a lado lentamente, hasta que se despeguen y los puedas sacar.
(con este metodo lograras sacar varios huevos intactos pero no lo recomiendo, aunq sepas como hacerlo y hayas sacado muchas puestas siempre te saldra una que es extremadamente blanda y reventaras varios, lo digo por experiencia propia)

Forma 2 (RECOMENDADA)
ESTA ES LA MEJOR FORMA, intenta con una manguera mojar la union de los huevos y la superficie. intenta no mojar mucho los huevos solo la union, espera algunos minutos y haces lo mismo que explique en el metodo 1, al estar mojados se despegara con mayor facilidad. lo relativamente "malo" de este metodo es que es lento y incomodo si a tus caracoles se les ocurrio desovar en la esquina de tu tapa.

Como incubar los huevos

cuando busque informacion encontre 2 metodos, ambos buenos pero requerian mucho trabajo asi que despues de probar uno de los metodos, decidi crear el mio. estos son los 3 metodos que hasta ahora conosco.

1.- si tienes algun tronco, piedra, planta, etc. que este fuera del agua y que sea lo suficientemente estable, pon los huevos ahi y procura que exista una temperatura de al menos 24°(la temperatura es importante, a mayor temperatura las crias se desarrollaran mas rapido) en el aire y bastante humedad, si no la hay tendras que rociar los huevos de manera frecuente. cuando las crias nascan caeran al mismo acuario.

2.- el segundo metodo es poner en un recipiente de plastico perlon y un poco de agua del acuario, la suficiente como para que el perlon este empapado, pero que no supere el perlon. luego pones ahi el racimo de huevos y los cubres con otra capa de perlon humedecida, para mantener la humedad, si no es suficiente puedes rociar los huevos o humedecer un poco mas el perlon, pero recuerda que los huevos siempre tienen que estar en el aire NUNCA bajo el agua. cuando nascan las crias las traspasas a otro acuario o las hechas al que ya tienes. algunas crias se quedaran enrredadas en el perlon, retiras con cuidado.

3.- este metodo lo cree yo y es una adaptacion del primero, pero mucho mas bakan \:D/ , y se necesita cero esfuerzo y es mas seguro.

primero preparas un acuario CON TAPA, puedes usar la misma agua del otro acuario para acelerar el proceso. pon un filtro de ESPONJA (yo tengo un esquinero y ha sido un dolor de cabeza). ese acuario servira para recibir a las crias apenas estan nascan.

ahora debes crear una "super incubadora", que consiste en un tubo de pvc (yo use lo q me sobro del filtro sid), luego consigues una de esas rejillas verdes de plastico (no me se el nombre pero en la foto notaran cual es), la cortas en forma de rectangulo de unos 8.5 x 16 cm aprox (corta unos 2 pedazos para darle mas estabilidad y los pegas con silicona caliente). ahora corta el tubo para poner ahi la reja y que quede bien fija, luego la pegas con silicona caliente. debera quedarte algo asi:

Imagen


las gracias de este sistema es que al mantener la temperatura del acuario en 28° acelera el metabolismo de los caracoles y por tanto su crecimiento y al estar tapado el aire se mantiene entre 25° y 27° acelerando tambien el desarrollo de los huevos, ademas el agua que se evapora se condensa en los huevos otorgando la humedad mas que necesaria y cuando las crias nacen caen directamente al agua sin mayor esfuerzo. \:D/

Imagen

La alimentacion de las crias

la alimentacion es muy sencilla, toma una hojuela grande y hechala al agua. esta se hundira y sera lo suficientemente blanda como para que las crias la coman, todas se reuniran en torno a esta. cuando se acabe hechas otra y listo.

COSAS QUE ME OLVIDE INCLUIR Y ALGUNOS DATOS JEJEJE

1.- la incubacion de los caracoles depende de la temperatura, esta va desde 2 semanas a un mes o mas. por ejemplo con 28° logre que las crias nacieran en 10 dias mas o menos y cerca de 23° el proceso fue muy lento y no fue hasta q aumente la temperatura que volvieron a nacer mas crias.

2.- los huevos en mal estado se pondran blancos, no les crecen hongos ni nada asi q no te preocupes en sacarlos ni nada, o al menos a los mios no les ha pasado nada.

3.- algunos caracoles necesitaran de tu ayuda para nacer, asi q cuando veas que el racimo "se hunde" en algunos sectores es pq ya estan eclosionando, asi q toma el racimo y desintegralo con suaves movimientos, luego toma uno de estos trozos y muevelo (como hechando sal) para que los caracoles caigan al acuario, esto te garantiza un mayor numero. pq muchos quedan atrapados y simplemente no salen nunca y mueren, asi te aseguras de hacerlo "nacer".




espero que les sirva, pido disculpas por las faltas de otografia jejeje. si me equivoque en algunas cosas pido disculpas, esta guia esta hecha en mi experiencia y como pueden ver en la foto tengo varios racimos y han desovado mas de 5. asi que puedo asegurar que funciona.


saludos...
Avatar de Usuario
Pirique
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 227
Registrado: Mar, 03 Abr 2007, 21:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpue

Mensaje por Pirique »

que buen informe, estos caracoles que temperatura soportan?
dijo porq yo tengo acuario de agua fria, podre tenerlos o no es factible por la temperatura?
Avatar de Usuario
toga azul
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 773
Registrado: Vie, 02 Jun 2006, 13:19
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por toga azul »

Muy Completo el proceso de reproduccion.. Felicitaciones...!!!!
Avatar de Usuario
Xaeron
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Jue, 15 Feb 2007, 04:45
Ubicación: Calama

Mensaje por Xaeron »

Pirique escribió:que buen informe, estos caracoles que temperatura soportan?
dijo porq yo tengo acuario de agua fria, podre tenerlos o no es factible por la temperatura?


entre 18° y 28°, pero a menor temperatura se vuelven casi inactivos y a 28° son mas activos pero viven menos.

no te lo recomiendo para agua fria, pq los caracios los pueden molestar mucho y casi no les dejaran comida.

saludos...
fomalhaut8
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: Mié, 09 May 2007, 00:41

Mensaje por fomalhaut8 »

Te felicito por el informe, yo tengo por aca 2 caracoles manzana y voy a seguir tu recomendación respecto a tener a lo menos 5 de ellos. Tengo un acuario pequeñito donde tengo algunos alevines "rescatados" del grande y estos estan conviviendo con una colonia grande de caracoles carnero (como se multiplican !!!!!!), pero en fin, me gustan los caracoles y ahi estan tranquilos.
Una vez mas felicitaciones por tu completa información.
fomalhaut8
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: Mié, 09 May 2007, 00:41

Mensaje por fomalhaut8 »

Te felicito por el informe, yo tengo por aca 2 caracoles manzana y voy a seguir tu recomendación respecto a tener a lo menos 5 de ellos. Tengo un acuario pequeñito donde tengo algunos alevines "rescatados" del grande y estos estan conviviendo con una colonia grande de caracoles carnero (como se multiplican !!!!!!), pero en fin, me gustan los caracoles y ahi estan tranquilos.
Una vez mas felicitaciones por tu completa información.
Avatar de Usuario
zé-pequenho
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 848
Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Chaitén

Mensaje por zé-pequenho »

yo lo hice una vez y resulto muy buen dato
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

buena

Mensaje por zeusdavd »

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>


TE pasaste q buen post
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Mensaje por zeusdavd »

MAESTRO !!!!!
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Mensaje por Chamagol »

jajajaja cada loco con su tema

tremendo y ahora?? que vas a hacer con todos esos caracoles
XD
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Mensaje por zeusdavd »

jajajajajajajaj

venderlos,regalarlos, cambiarlos etc digo yo.... no !!!


amigo xaeron no ah pensado ud en criar + tipos de caracoles, yo hace poco compre una varedad de caracol manzana con franjas muy bonitos, y un poko escasos aca al menos en La Serena.
Saludos
Avatar de Usuario
Xaeron
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Jue, 15 Feb 2007, 04:45
Ubicación: Calama

Mensaje por Xaeron »

la unica opcion que me queda en calama es regalar alguno pocos y cambiar el resto con la unica tienda decente q hay.

lo de dedicarme a la reproduccion es tentador, pero el clima no creo q me lo permita, me fui de vacaciones una semana y llegue ayer a las 7 de la mañana, habian varios muertos y la temperatura del aire dentro del acuario era de 20 o menos, asi veo complicado sacar las puestas que quedan en esta epoca por la temperatura.

saludos...
Cerrado