SABIAS QUE.....?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

SABIAS QUE.....?

Mensaje por NEMO »

Imagen

En esta sección presentaremos curiosidades relacionadas con los acuarios, los peces y las plantas.
--------------------------------------------------------------------------------
Investigadores de la India han conseguido con éxito reducir el número de casos de malaria introduciendo guppys (Poecilia Reticulata) en las charcas que acaban con las huevas de los mosquitos que transmiten la enfermedad.

--------------------------------------------------------------------------------
En la ciudad de Ho Chi Minh (Vietnam) unas cien familias viven de la reproducción y venta de peces ornamentales facturando más de 5 millones de dolares anuales.

--------------------------------------------------------------------------------
La cirugía llega a los acuarios. Varios cirujanos han operado con éxito a los peces de algunos acuarios públicos en USA donde más de 2000 veterinarios estan especializados en acuarios.

--------------------------------------------------------------------------------
Varios paises como Thailandia, Camboya, Vietnam, Hungria o la extinguida RDA utilizan a los peces y la acuariofilia como imagen para sus sellos de envios postales.

--------------------------------------------------------------------------------
Los embriones del pez cebra pueden sobrevivir hasta 24 horas sin oxígeno. Por este motivo cientificos de EE.UU. están observando el metabolismo del Danio Rerio para usarlo en la lucha contra el cancer.


Bueno aca se me ocurrio poner noticias que he visto por alli si alguien se le ocurre algo pues digalo aca solo eso SABIAS QUE.....? \:D/ \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
Francisco Acosta Ritter
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral

Mensaje por Francisco Acosta Ritter »

!!!! bien NEMO ¡¡¡¡

me gusto, oye voy a avalar lo de los sellos postales con peces, ya que otro de mis hobbies es la filatelia, voy a escanear mis sellos de peces para que se deleiten todos y avalar tu post...

Saludos

Francisco
Avatar de Usuario
morincito
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 576
Registrado: Mar, 17 Abr 2007, 00:22
Ubicación: santiago, las condes

Mensaje por morincito »

=D> =D> =D> =D> :cheers:
gran aporte...... que buena la de los guppys........ y la de la cirugia.... aka te dicen lo siento se va a morir su pez, no hay nada que hacer..... jajaja...
nos vemos xau
Avatar de Usuario
SpawN
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Lun, 12 Dic 2005, 02:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura

Mensaje por SpawN »

Investigadores de la India han conseguido con éxito reducir el número de casos de malaria introduciendo guppys (Poecilia Reticulata) en las charcas que acaban con las huevas de los mosquitos que transmiten la enfermedad.


Medio aporte los guppies :)

Gracias nemo por el aporte muy entrete conocer estas casos!!

saludos!!!
\:D/
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Hola!

Siempre es bueno colocar la fuente de información en este caso http://www.pececitos.com/sabiasque.asp

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
yasam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 487
Registrado: Jue, 22 Jun 2006, 16:15
Sexo: Mujer
Ubicación: chillán

Mensaje por yasam »

BUENISIMO =D> =D> =D> =D>

GRACIAS :cheers:


SALU2
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Francisco Acosta Ritter escribió:!!!! bien NEMO ¡¡¡¡

me gusto, oye voy a avalar lo de los sellos postales con peces, ya que otro de mis hobbies es la filatelia, voy a escanear mis sellos de peces para que se deleiten todos y avalar tu post...


Francisco, Sapitolipón publicó su colección hace tiempo y era extensa y bonita. busca el post (puede que este en el otro foro, no recuerdo...)

Saludos,
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

=D> =D> =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

SABIAS QUE?... LAS OVAS DEL Danio rerio SON UTILIZADOS EN EL ESTUDIO DE LA EMBRIOLOGIA, DEVIDO A QUE SUS HUEVOS SON COMPLETAMENTE TRANSPARENTES Y SE PUEDE APRECIAR COMPLETAMENTE EL DESARROLLO DEL EMBRION; QUE POSEE UN TAMAÑO BASTANTE GRANDE.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Imagen

El pez vela es el más veloz de los peces marinos al alcanzar una velocidad de 30 metros por segundo lo que supone unos 109 kilómetros por hora. O sea que podría atravesar a lo largo una pileta olímpica en menos de un segundo. Esta velocidad la logra gracias a un pedúnculo caudal muy poderoso, además se supone, que la prolongación de su mandíbula superior es una ayuda para hender las aguas al favorecer su hidrodinamia. Con sus tres metros de envergadura y sus cien kilos de peso es, además, uno de los animales más elegantes del océano. Frecuentemente se lo suele confundir con el Marlín o el pez espada, con los que tiene en común sus espectaculares saltos fuera del agua, pero pertenecen a familias diferentes. Lamentablemente, está considerado como el más noble de los peces que se pueden pescar ya que ofrece una gran resistencia al tratar por medio de fuertes carreras subacuáticas y espectaculares saltos librarse del anzuelo que le perfora la mandíbula. El pescador, orgulloso de su presa, debe mantener firme el sedal para impedir que su víctima escape a la suerte a que ha sido destinada, la de un vano trofeo y un modelo para fotografiar en el muelle. En 1963 se conseguían presas con un peso promedio de 120 kg. Hoy se considera una presa excelente a la que llega a pesar 40 kg. lo que demuestra que los ejemplares que se están pescando actualmente son juveniles y que la pesca indiscriminada no permite que los perseguidos peces vela no consigan llegar a adultos.
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

Imagen


¿Sabías que los peces también pueden sentir sed?
Imagen

Sí, los peces de mar pueden sentir sed y deben tomar agua. El mar contiene gran cantidad de sales, con una densidad media de alrededor de 35 gramos por litro, que al disolverse en el agua se separan y forman iones: de sodio –ión positivo–, de cloruro –ión negativo–, de magnesio –ión positivo–, etcétera.
Por otra parte el cuerpo de los peces está constituido en su mayor parte de agua, siendo el resto un conjunto de sustancias orgánicas –proteínas, azúcares y grasas– y también sales, que a su vez también se encuentran en estado iónico disueltas en los líquidos corporales. Muchos animales marinos poseen una baja concentración de sales en su cuerpo y, por tanto, necesitan una concentración alta en su entorno para poder sobrevivir.

No obstante, los peces de mar se encuentran frente a un grave problema: el proceso osmótico: Si dos volúmenes de agua con distintas concentraciones salinas se ponen en contacto, sólo separados por una membrana permeable, el agua del sector con menos sal comienza a fluir hacia donde se encuentra el agua de mayor densidad. De esta forma, como el agua del mar es considerablemente más salada que los líquidos del interior de los peces, estos pierden constantemente agua a través de sus branquias.
Para evitar morir deshidratado, el pez necesita beber agua, encontrándose con un nuevo inconveniente inherente al medio en el que habita: la gran cantidad de sal. Afortunadamente, su organismo le concede dos formas de eliminar el aporte excesivo de sal: la orina y el epitelio branquial.
Se concluye de esto que si el medio en el que estos animales están acostumbrados a vivir cambia radicalmente su salinidad, probablemente no sobrevivirían demasiado tiempo.
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Siempre es bueno colocar la fuente de información en este caso
http://www.planetacurioso.com/categoria ... s-marinas/
Tonchi.
Cerrado