problemas en la boca
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
problemas en la boca
hola amigos, me gustaría postear en otro tema, no en el de enfermedades, pero que le vamos a hacer, nuestros niños se enferman y hay que tratar de ayudarlos
Les cuento, ayer tuve que sacrificar a un pececito (platy) que andaba remal hace tiempo, ya que su boca estaba entera deshecha, es decir ya no tenía boca, el pobre no comía y andaba super flaco. Como desde chiquitito que tenía este mismo problema en su boca yo pensé que había nacido así, pero ayer también me dí cuenta que anda otro pez igual, pero no tan grave como el anterior, sino que está con la mitad de su boca deshecha y aislada (espada hembra). Esto me alarmó porque me dí cuenta que el primero no tenía una malformación, sino que era una enfermerdad y que además es infecciosa porque ya hay otra contagiada
Mis consultas son: que hago? no tengo un acuario que pueda ocupar como hospital para apartar al pececillo enfermo... o sea que este todavía anda en el acuario grande. La podré medicar solo a ella (creo que es dificil, me estoy respondiendo solo 8-[ ) y frente a esta enfermedad que medicamento es recomendado?? no se lo que es, busqué información y aparecen enfermedades en la boca pero ninguna concuerda exactamente con los sintomas de los mios...
Me salió un poco largo el post, sorry .:silvar:. ojalá me puedan ayudar [-o< , en realidad no a mí, sino que a mi espadita
saludos
Les cuento, ayer tuve que sacrificar a un pececito (platy) que andaba remal hace tiempo, ya que su boca estaba entera deshecha, es decir ya no tenía boca, el pobre no comía y andaba super flaco. Como desde chiquitito que tenía este mismo problema en su boca yo pensé que había nacido así, pero ayer también me dí cuenta que anda otro pez igual, pero no tan grave como el anterior, sino que está con la mitad de su boca deshecha y aislada (espada hembra). Esto me alarmó porque me dí cuenta que el primero no tenía una malformación, sino que era una enfermerdad y que además es infecciosa porque ya hay otra contagiada
Mis consultas son: que hago? no tengo un acuario que pueda ocupar como hospital para apartar al pececillo enfermo... o sea que este todavía anda en el acuario grande. La podré medicar solo a ella (creo que es dificil, me estoy respondiendo solo 8-[ ) y frente a esta enfermedad que medicamento es recomendado?? no se lo que es, busqué información y aparecen enfermedades en la boca pero ninguna concuerda exactamente con los sintomas de los mios...
Me salió un poco largo el post, sorry .:silvar:. ojalá me puedan ayudar [-o< , en realidad no a mí, sino que a mi espadita
saludos
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Los sintomas que tu comentas y la forma sorpresiva que te han aparecido,me da la impreciòn que es mitivado por el "Ataque" de otro Pez........observa tu Acuario y verifica que no sea esta la situaciòn....ahora voy a hacer un "comentario" que a lo mejor va a sorprender a muchos Acuaristas.........pero bueno es lo que yo hago!!!..:
Los acuarios son "microsistemas" cerrados por lo tanto logramos su equilibrio biologico con la maduracion del mismo....Sustrato...Agua...Plantas......Luz.......CO2.....Filtraciòn...Plantas....Peces.......Invertebrados(Caracoles,Cangrejos, etc)......si ocasionalmente muere un pez......`PARA QUE SACARLO? #-o .......sera consumido por los habitantes de nuestro Acuario para finalmente incorporarse a la cadena biologica!!!........y formando parte del Ciclo!!!...................... \:D/
Extrapolemonos a cosas mayores...cuando un ser humano muere...no lo mandamos al espacio......lo enterramos...y forma parte de donde se origino...verdad?.........OJO.......hablo de la parte fisica.----no espiritual!!!!........que quede claro...... \:D/
Los acuarios son "microsistemas" cerrados por lo tanto logramos su equilibrio biologico con la maduracion del mismo....Sustrato...Agua...Plantas......Luz.......CO2.....Filtraciòn...Plantas....Peces.......Invertebrados(Caracoles,Cangrejos, etc)......si ocasionalmente muere un pez......`PARA QUE SACARLO? #-o .......sera consumido por los habitantes de nuestro Acuario para finalmente incorporarse a la cadena biologica!!!........y formando parte del Ciclo!!!...................... \:D/
Extrapolemonos a cosas mayores...cuando un ser humano muere...no lo mandamos al espacio......lo enterramos...y forma parte de donde se origino...verdad?.........OJO.......hablo de la parte fisica.----no espiritual!!!!........que quede claro...... \:D/
yo creo que es necesario sacar a los peces muertos por la misma razón que quitamos las hojas de las plantas malas, por lo mismo que sifoneamos el fondo o por lo mismo que limpiamos el filtro mecánico, y es por el exceso de material orgánico en descomposición. El "microsistema" que nosotros estamos encargados de mantener es muy sensible y a escala con el planeta tierra es como una gota de agua comparado con todo el océano. Es mi simple opinión de acuarista con un poquitín de tiempo en esto.
Con respecto al tema de este post, puede que sea el ataque de otros peces, pero no creo. La pobre espadita está media deforme, se ve bien feíta :(
Ojalá alguien sepa algo sobre esto
saludos
Con respecto al tema de este post, puede que sea el ataque de otros peces, pero no creo. La pobre espadita está media deforme, se ve bien feíta :(
Ojalá alguien sepa algo sobre esto
saludos
osbio, muy respetable Sergiño... pero que no se crea que al dar mi opinión estoy tratando de contradecirte, por el contrario, como la tuya la mia fue solo una opinión para enriquecer el debate. Es que al ser este un medio escrito solo se leen las palabras, a veces con una intención errada de lo que se quizo decir, o el tono de quien escribía. Si soné muy duro con mi opinión en el post anterior esa no fue la intención 8-[ . Además, como dije anteriormente, llevo un poquito de tiempo en esto, menos de dos años, por lo que no puedo decir que mi opinión es la verdad..
Saludos fraternales [smilie=birra.gif]
Saludos fraternales [smilie=birra.gif]
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
............Tebam escribió:osbio, muy respetable Sergiño... pero que no se crea que al dar mi opinión estoy tratando de contradecirte, por el contrario, como la tuya la mia fue solo una opinión para enriquecer el debate. Es que al ser este un medio escrito solo se leen las palabras, a veces con una intención errada de lo que se quizo decir, o el tono de quien escribía. Si soné muy duro con mi opinión en el post anterior esa no fue la intención 8-[ . Además, como dije anteriormente, llevo un poquito de tiempo en esto, menos de dos años, por lo que no puedo decir que mi opinión es la verdad..
Saludos fraternales [smilie=birra.gif]
Estoy claro.......y "asi" lo entendi.................. \:D/ \:D/ ..........un abrazo!!!!!......... \:D/ \:D/
- tio@cuarista
- Nivel 6
- Mensajes: 928
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 16:57
- Ubicación: concepcion
- Frankenheim
- Nivel 4
- Mensajes: 412
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - Vitacura
- Contactar:
HOla!
No tiene alrededor de la boca como una costra blanca o parecido a un hongo???
Con respecto a lo planteado por Sergiño, yo no soy de la idea de que hay que dejar al pez en el acuario. Yo creo que hay que sacarlo......ademas, si un pez muere por una enfermedad, despues los otros peces se lo van a comer por lo que incluso pueden llegar a contagiarse....o no????
Saludos!
No tiene alrededor de la boca como una costra blanca o parecido a un hongo???
Con respecto a lo planteado por Sergiño, yo no soy de la idea de que hay que dejar al pez en el acuario. Yo creo que hay que sacarlo......ademas, si un pez muere por una enfermedad, despues los otros peces se lo van a comer por lo que incluso pueden llegar a contagiarse....o no????
Saludos!