Hola, he leido que para la ultima capa del sustrato (la que esta en contacto directamente con el agua) se debe poner gravilla fina. En mi caso, estoy terminando de preparar mi sustrato, y tenia pensado poner en lugar de gravilla fina, la gravilla que tengo actualmente, una llamada Aquacley, si no me equivoco. Pero he tenido un poco de dificultades al momento de poner las plantas en el acuario (quizas tb se deba a que estoy recien empezando en esto de plantar)
La consulta es la siguiente:
Cual de las dos alternativas es mejor, si pienso plantar mi acuario??
Cual sera mas sencilla para poder plantar??
Si es que sirve de referencia, mi sustrato tendra arcilla, humus, turba y arena de lampa (de esa tengo 10 kg, pero no la he visto y no se si servira como ultima capa en algun caso)
Espero sus siempre acertados comentarios
Saludos a todos
Jesus
Consulta sobre ultima capa de sustrato
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Depende del gusto personal, la funcionalidad de la gravila es la de inpedir que los materiales utilizados en el sustrato enturbien el agua, el utilizar gravilla fina o gruesa depende de los peces que tengas, pero en el caso de un comunitario, los peces no estropean el fondo escarvando, de ahí el detalle de que es a gusto personal en gran medida. Por mi parte, en mi acuario tengo gravilla fina, gravilla gruesa y unos sectores con arena amarilla, dependiendo de la esté tica que le quieras dar a tu acuario va a depender el tipo de gravilla que utilices.
El problema que tienes al usar Aquaclay, es que su granulometría es muy grande. Será difícil plantar más de alguna variedad de planta.
Con la gravilla fina no tienes ese problema. Para no desarmar y rearmar, lo que puedes hacer es poner la arena fina sobre el Aquaclay, hasta taparlo completamente. No tendrás que desarmar ni sacar agua (evidentemente la arena debe estar limpia), y con ello ya no deberías tener el problema de que tus plantas se desplanten.
Como todavía no lo armas, si no lo has comprado, puedes prescindir del Aquaclay. Si ya lo tienes, úsalo, pero no como sustrato de anclaje para tus plantas, ya que tendrás problemas con muchas de ellas.
Saludos
Yo
Saludos
Yo
Con la gravilla fina no tienes ese problema. Para no desarmar y rearmar, lo que puedes hacer es poner la arena fina sobre el Aquaclay, hasta taparlo completamente. No tendrás que desarmar ni sacar agua (evidentemente la arena debe estar limpia), y con ello ya no deberías tener el problema de que tus plantas se desplanten.
Como todavía no lo armas, si no lo has comprado, puedes prescindir del Aquaclay. Si ya lo tienes, úsalo, pero no como sustrato de anclaje para tus plantas, ya que tendrás problemas con muchas de ellas.
Saludos
Yo
Saludos
Yo
- Cristian
- Nivel 4
- Mensajes: 489
- Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia, Santiago
Estimado,
Con el Aquaclay Ground, que es un tipo de gravilla en base a arcilla, no tendrás problemas para plantar, a lo sumo es que por la porosidad es muy liviana, por tanto cuesta un poco que las plantas se "agarren", pero despues no hay problema. Se nota la diferencia comparado con una gravilla normal, pero es cosa de enterrarla un poquito mas.
Para plantar, yo simplemente, entierro las raices de las plantas lo suficiente con el dedo, nada más.
A mi personalmente me gusta el color que da ese sustrato, y además te va a ayudar ya que aporta un poco más de arcilla a las plantas. Yo actualmente utilizo ese sustrato en mi acuario plantado.
Saludos
Con el Aquaclay Ground, que es un tipo de gravilla en base a arcilla, no tendrás problemas para plantar, a lo sumo es que por la porosidad es muy liviana, por tanto cuesta un poco que las plantas se "agarren", pero despues no hay problema. Se nota la diferencia comparado con una gravilla normal, pero es cosa de enterrarla un poquito mas.
Para plantar, yo simplemente, entierro las raices de las plantas lo suficiente con el dedo, nada más.
A mi personalmente me gusta el color que da ese sustrato, y además te va a ayudar ya que aporta un poco más de arcilla a las plantas. Yo actualmente utilizo ese sustrato en mi acuario plantado.
Saludos
Insisto. Tendrás problemas para plantar... sobre todo plantas tipo cesped.
Claramente sirve, y también se ve bonito. Se puede usar, de todas maneras. Pero funcionalmente, es complicada... además, el aporte de esa arcilla es re poco significativo, mientras no esté en contacto con el sistema radicular.
La mejor manera de evitar pasar esos malos ratos y de terminar odiando corydoras, es con una gravilla de granulometria más fina. Pero es un tema netamente personal
Saludos!
Yo
Claramente sirve, y también se ve bonito. Se puede usar, de todas maneras. Pero funcionalmente, es complicada... además, el aporte de esa arcilla es re poco significativo, mientras no esté en contacto con el sistema radicular.
La mejor manera de evitar pasar esos malos ratos y de terminar odiando corydoras, es con una gravilla de granulometria más fina. Pero es un tema netamente personal
Saludos!
Yo
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura