DIFUSORES CO2 AZOO

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
RAMIS
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 173
Registrado: Mar, 28 Mar 2006, 18:46
Ubicación: SGTO-LA REINA

DIFUSORES CO2 AZOO

Mensaje por RAMIS »

Hola:

Tengo una consulta con respecto al difusor CO2 de cerámica AZOO , al parecer hay dos modelos de estos difusores, que su diferencia esta en la cantidad de litros que están hechos , uno es de 50 L a 100 L y el otro 100 L a 200 L ?

Mas de alguien debe tener experiencia con estos difusores, me podrían comentar cuales han sido los resultados y si hay dos modelos de estos difusores?

Será de gran ayuda los comentarios para tomar una buena decisión en la compra.

SALUDOS.

RAMIS
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Hola Ramis, Mira yo tengo este difusor http://www.aquaplant.cl/store/view_prod ... cat_id=308 , por lo menos hasta ahora (3 meses) no he tenido ningun problema... he oido que se tapan facilemente pero a mi no me ha pasado, lo ocupo con co2 pro y la verdad anda rebien!!! además trae incorporado cuenta burbujas y valvula antiretorno por lo que es bastante completo!!! espero que te sirva esta info!!!

saludos
Avatar de Usuario
RAMIS
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 173
Registrado: Mar, 28 Mar 2006, 18:46
Ubicación: SGTO-LA REINA

Mensaje por RAMIS »

Hola :

Ya me averigüé el modelo que venden en Aquaplant es el modelo M 300 (hasta 300 L) y si hay otro modelo para acuarios mas chicos. Pero ellos no lo venden.

Macpelo el difusor venia con un poco de manguera de co2 , o la tuviste que comprar aparte? Igual es una manguera que tiene que soportar bastantes bares no es cualquiera.

Gracias por la respuesta.

Saludos

RAMIS
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

hola tengo ese mismo difusor solo que ya esta obstruido y tengo que cambiar el ceramico que cuesta 5 lks trate de destaparlo de varias formas pero el ceramico se va degradando con el tiempo si se vuelve a obstruir, ahora opte por un reactor artezanal no lo e hecho pero segun los que lo han hecho tiene 100 de disolucion si lo conectas a la salida del filtro, por el mismo precio del difusor azoo puedes comprar un filtro +- pequeño y armar el reactor dejas ese filtro conectado a un timer cosa que de noche se apague con eso controlas el co2 por la noche , esta idea se me ourrio no mas aun no lo hago pero yo creo andaria bien, saludos..... a igual ese difusor es bueno y es llegar e instalar ojo si usas co2 casero tienes que hacer una mezcla algo mas power esop....


a en cuanto a la manguerita yo le puse la misma de la bajada de suero y ningun problema, y eso que una vez a mi mezcla le puse 1 kg de azucar mas 24g de levadura jejej y no revento nda aparte del bidon que si murio jejej ,,,,,,,
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Nop no viene con manguera.... la manguera que tengo yo venia con mi cilindro de co2 y es una negra especial mas dura que xaxu!!!. Mira por lo menos yo no he tenido problemas y he oido que a la gente que se le ha tapado es por que usa co2 casero, bueno en todo caso se puede comprar el recambio del ceramico en $4.500.-

saludos
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Macpelo escribió:Nop no viene con manguera.... la manguera que tengo yo venia con mi cilindro de co2 y es una negra especial mas dura que xaxu!!!. Mira por lo menos yo no he tenido problemas y he oido que a la gente que se le ha tapado es por que usa co2 casero, bueno en todo caso se puede comprar el recambio del ceramico en $4.500.-

saludos


Si bien no conozco casos específicos, no me cabe duda que con CO2 casero (por levadura) se terminará tapando en forma bien rápida, ya que en mi caso, en app 1 mes se tapaba el venturi del filtro interno que usaba como difusor, con una especie de gelatina color levadura.

Recuerdo haber leido que es mas o menos comun que pase con el CO2 por levadura. No se si pasa con el de jalea.


Saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

Cristian escribió:
Macpelo escribió:Nop no viene con manguera.... la manguera que tengo yo venia con mi cilindro de co2 y es una negra especial mas dura que xaxu!!!. Mira por lo menos yo no he tenido problemas y he oido que a la gente que se le ha tapado es por que usa co2 casero, bueno en todo caso se puede comprar el recambio del ceramico en $4.500.-

saludos


Si bien no conozco casos específicos, no me cabe duda que con CO2 casero (por levadura) se terminará tapando en forma bien rápida, ya que en mi caso, en app 1 mes se tapaba el venturi del filtro interno que usaba como difusor, con una especie de gelatina color levadura.

Recuerdo haber leido que es mas o menos comun que pase con el CO2 por levadura. No se si pasa con el de jalea.


Saludos



mmm ,,, tonc. fue la levadura que mato mi difusor :-k mm y pense comprar el repuesto en algun momento mmm :-k no le estaremos metiendo ese mismo reciduo que tapa el difusor al acuario mmm :-k no sera eso la capa aceitosa que se encuentra en la superficie de repente mmmm :-k ...... en cuanto a la jalea es el mismo principio levadura y agua dulce solo que es agua dulce con jalea es lo mismo yo kcho.......
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Carlitoss:

Probablemente lo que tapó tu difusor fue el residuo que eimpre deja el co2 casero, con respecto a esa capa aceitosa en la superficie del agua, no tiene nada que ver con la levadura esa capa es de proteinas.. y se ve bien fea pero si pones un filtro o cabezal cerca de la superficie se va a ir rapidamente!!!.

saludos
Avatar de Usuario
Gato
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 199
Registrado: Vie, 03 Nov 2006, 14:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por Gato »

la manguera que se usa conmunmente para equipso de co2 se llama TELACAN o TELACAM, no estoy seguor si termian con n o m, pero ese es el nombre, la verdad esque es uan manguerita bien dura, la ocupan los camiones para transmitir la presion de aire hacia los frenos, esto solo es uan idea de cuanta precion aguanta, y la forma optica de instala es calentar la manguera en agua hirviendo pues es un termoestable ( si es un termoendurecido avisenme) asique al enfriar quedara con al forma y al mismo tempo posee elasticidad asi que apretara a lo que lo conecten, bueno y eso les puedo aportar ^^

saludos gato
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

Macpelo escribió:Carlitoss:

Probablemente lo que tapó tu difusor fue el residuo que eimpre deja el co2 casero, con respecto a esa capa aceitosa en la superficie del agua, no tiene nada que ver con la levadura esa capa es de proteinas.. y se ve bien fea pero si pones un filtro o cabezal cerca de la superficie se va a ir rapidamente!!!.

saludos


Creo que tienes este mismo difusor?? las burbujas llegan a la superficie?? en cuanto a la disolucion en que % seria segun tu observacion??
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

mmmmm La verdad es que no entiendo a que te refieres con % de disolución... Yo al ojo te diré que funciona muchisimo mejor que conectandolo al venturi o directamente meterlo debajo del rotor del filtro. Por ahora es el mecanismo que mejor me ha resultado por lejos!!

saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Mensaje por carlitoss »

Macpelo escribió:mmmmm La verdad es que no entiendo a que te refieres con % de disolución... Yo al ojo te diré que funciona muchisimo mejor que conectandolo al venturi o directamente meterlo debajo del rotor del filtro. Por ahora es el mecanismo que mejor me ha resultado por lejos!!

saludos

ok,, claro haciendo esas conecciones no tienes buena disolucion en comparacion con el difusor, solo que tengo duda si mi difusor funciono bien en algun momento y segun mi funcionamiento me atreveria a decir que el co2 se disuelve en un 70 +- el resto llega a la superficie o tienes una observacion diferente??,,, burbuja que llega a la superficie es co2 perdido....
Cerrado