Turbiedad en el agua
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 4
- Mensajes: 368
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:22
- Ubicación: Santiago - Viña
Turbiedad en el agua
Hola, bueno les escribo para contarles que desde hace un tiempo, mi acuario presenta una turbiedad amarillo/verdoza
(más que nada amarillenta), en el agua, no tengo troncos ni nada por el estilo, pensé que podría ser ácido humico, pero lo dudo ya que esta maduro, serán microalgas? hago cambios semanales del 30% y nada, tengo filtro interno Astro 2000 con perlita, y nada... será falta de luz? tengo 1 superlight y 2 840 para 100 litros, la verdad me parece extraño lo que está pasando, y por eso espero que me ayuden, por mientras sigo con los cambios de 30%? semanal? cada 3 días? aplico "black out"? bueno gracias y saludos!
(más que nada amarillenta), en el agua, no tengo troncos ni nada por el estilo, pensé que podría ser ácido humico, pero lo dudo ya que esta maduro, serán microalgas? hago cambios semanales del 30% y nada, tengo filtro interno Astro 2000 con perlita, y nada... será falta de luz? tengo 1 superlight y 2 840 para 100 litros, la verdad me parece extraño lo que está pasando, y por eso espero que me ayuden, por mientras sigo con los cambios de 30%? semanal? cada 3 días? aplico "black out"? bueno gracias y saludos!
-
- Nivel 4
- Mensajes: 368
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:22
- Ubicación: Santiago - Viña
-
- Nivel 4
- Mensajes: 368
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:22
- Ubicación: Santiago - Viña
tu filtracion como es....eso me ocurrio un tiempo con mi acuario pekeño de 70 lts...pero cuando cambie la filtracion....o sea le coloke buena filtracion todo perfecto...sin necesidad de carbon activo y bla bla...ademas ocupaba aquatan sera...y quedo filete...no has pensado que quizas es mucha la alimentacion que le das a los peces o es que el cambio de auga es muy continuo y no existe regulacion dentro del sistema interior del acaurio....el ecosistema existente!!
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
El "carbon activo" cumple las siguientes funciones:
El carbon activo se aplica para la eliminación del color de las aguas residuales,ademas de ciertos compuestos como los fenoles,ademas es muy eficiente en el control de los elementos organicos,puede remover componentes que no tienen actividad surfatante,o sea,aquellos que no tienen secciones hidrofobicas e hidrofilicas,El agua fluye a traves de numerosos poros y canales dentro del carbon,y los componentes organicos son absorvidos por los componentes de una gran area de superficie.......es muy bueno para eliminar el color amarillo de las aguas.
Por lo tanto Augusto....no es solo bla-bla......... #-o
El carbon activo se aplica para la eliminación del color de las aguas residuales,ademas de ciertos compuestos como los fenoles,ademas es muy eficiente en el control de los elementos organicos,puede remover componentes que no tienen actividad surfatante,o sea,aquellos que no tienen secciones hidrofobicas e hidrofilicas,El agua fluye a traves de numerosos poros y canales dentro del carbon,y los componentes organicos son absorvidos por los componentes de una gran area de superficie.......es muy bueno para eliminar el color amarillo de las aguas.
Por lo tanto Augusto....no es solo bla-bla......... #-o
-
- Nivel 2
- Mensajes: 81
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:55
- Ubicación: santiago de chilito!
- Contactar:
Hola Constanzo, se me ocurre que la causa del color de tu agua puede ser la falta de la intensidad de luz, quizas mezclado con el color de las paredes cercanas al acuario.
No se cuantos W/l tienes en el acuario... pero yo agregaria un poco más de luz con la cantidad de ºK correspondientes.... o de lo contrario, mediría los parámetros del agua para ver si efectivamente es la falta de intensidad luminica lo que provoca ese color o el tono del agua se debe a microalgas.
Saludos!
Daniela [smilie=flor3.gif]
No se cuantos W/l tienes en el acuario... pero yo agregaria un poco más de luz con la cantidad de ºK correspondientes.... o de lo contrario, mediría los parámetros del agua para ver si efectivamente es la falta de intensidad luminica lo que provoca ese color o el tono del agua se debe a microalgas.
Saludos!
Daniela [smilie=flor3.gif]
-
- Nivel 4
- Mensajes: 368
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:22
- Ubicación: Santiago - Viña
Costanzo (Tancho) escribió:Puse carbón activo además de la perlita y el agua está muchisimo más clara, al parecer esta dando resultado, ya mañana el agua estará 100%cristalina, lo doy por hecho!!!! \:D/
Me alegro que este mejorando la situación, si el problema es del agua y no de refracción, concuerdo con Sergiño que lo mejor para en filtrado es el Carbón activado, saca todas las impurezas y deja el agua inodora he incolora… no por nada también es de uso médico. De hecho si te fijas, las contraindicaciones que tiene para el acuarismo son por filtrar demasiado (abonos, tratamientos, etc.).
Saludos.