Página 1 de 2
Que es mejor malla o canicas
Publicado: Jue, 15 Feb 2007, 21:05
por Arenita-Mejilla
Que es mejor usar una especie de malla, los que la han usado cual han comprado a que altura la colocan y como ; o canicas para que se depositen los huevos?
Publicado: Jue, 15 Feb 2007, 21:11
por Ramón_0!
yo uso canicas... y cero problemas...
y la maya debe colocarse a una altura en que los padres no puedan "aspirar los huevos"
suerte...
que vas a reproducir??
Publicado: Jue, 15 Feb 2007, 21:17
por Arenita-Mejilla
oka gracias, cebritas, mmm una pregunta algo tonta si es que ocurriera el desove en la noche se pueden ver los huevitos entre las canicas #-o
Publicado: Jue, 15 Feb 2007, 21:37
por Ramón_0!
siiii!! con una linterna de baja potencia puedes revisar entre las canicas...
suerte con tu puesta...
esperaremos fotos... jeje
Publicado: Vie, 16 Feb 2007, 11:46
por Jazuki
[font=Courier New]En mi opinión, la malla es un poco más segura... sólo que hay que asegurarse de que los huevos pasen por los agujeros, pero no pasen los padres...
Las canicas; para que sean seguras; deben estar tan juntas, que no se muevan; ya que si se mueven, los peces podrían hacerlas rodar y conseguir los huevos, o peor: aplastar los huevos...
ahí unos pequeños consejos ^-^
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align][/font]
Publicado: Vie, 16 Feb 2007, 11:59
por Lebowski
según mi experiencia prefiero la malla, ya que es mucho más fácil ver los huevos y manipularlos. yo hice una especie de bastidor del tamaño del acuario que tensa la malla y pongo unos chupones en los vidrios para que no se baje. a unos 5 o 7 cm del fondo está bien. para desove de cebras se recomienda poner poca agua, unos 10cm sobre el nivel de la malla, no más, por que son muy eléctricos y pueden saltar fuera del acuario. (ya me ha pasado con cebras). esto que te digo me ha dado muy buenos resultados, de hecho ya tengo alevines de cebras nadando en mi acuario y ayer denuevo desovaron. (ojo que tengo cerca de 12 cebras entre machos y hembras y deben haber puesto unos 500 o más huevos, que por problemas de cambios de agua, sólo se salvaron 4, asisque ojo con la cantidad que puedas obtener).
Publicado: Vie, 16 Feb 2007, 12:15
por Ramón_0!
realmente yo igual encuentro mas efectiva la maya... pero la que hice no me quedo muy buena por lo que opte por las canicas...
mira... aqui hay unas fotos de como no deje espacio en el fondo para que se movieran las canicas...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=10914
suerte..
Publicado: Vie, 16 Feb 2007, 13:09
por Lebowski
Ramón_0! escribió:realmente yo igual encuentro mas efectiva la maya... pero la que hice no me quedo muy buena por lo que opte por las canicas...
mira... aqui hay unas fotos de como no deje espacio en el fondo para que se movieran las canicas...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=10914suerte..
como va la reproducción de cardenales?
Publicado: Vie, 16 Feb 2007, 13:16
por toga azul
Lebowski escribió:según mi experiencia prefiero la malla, ya que es mucho más fácil ver los huevos y manipularlos. yo hice una especie de bastidor del tamaño del acuario que tensa la malla y pongo unos chupones en los vidrios para que no se baje. a unos 5 o 7 cm del fondo está bien. para desove de cebras se recomienda poner poca agua, unos 10cm sobre el nivel de la malla, no más, por que son muy eléctricos y pueden saltar fuera del acuario. (ya me ha pasado con cebras). esto que te digo me ha dado muy buenos resultados, de hecho ya tengo alevines de cebras nadando en mi acuario y ayer denuevo desovaron. (ojo que tengo cerca de 12 cebras entre machos y hembras y deben haber puesto unos 500 o más huevos, que por problemas de cambios de agua, sólo se salvaron 4, asisque ojo con la cantidad que puedas obtener).
ESTO ES LO QUE TENIA PENSADO HACER PARA MI PROXIMA VEZ QUE REPRODUZCA CEBRITAS...(TAMBIEN COMENCÉ EL SABADO) ayer vi 3 minusculos alevines pègados en el vidrio y otros huevitos al parecer x eclosionar.. espero salvar unos cuantos.. [-o<
pero segun lo expuesto por Lebowski, creo que es la mejor manera, asi se salvan mas huevos...
P.d. consulta: ¿cada cuanto tiempo se pueden volver a reproducir las cebras..??
SUETE CON TU REPRODUCCION ARENITA...!!! \:D/
Publicado: Vie, 16 Feb 2007, 13:18
por Ramón_0!
Lebowski escribió:Ramón_0! escribió:realmente yo igual encuentro mas efectiva la maya... pero la que hice no me quedo muy buena por lo que opte por las canicas...
mira... aqui hay unas fotos de como no deje espacio en el fondo para que se movieran las canicas...
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=10914suerte..
como va la reproducción de cardenales?
en unos dias hare el intento denuevo... pero no tengo la serteza de que sean fertiles...
asi que a cruzar los dedos... [-o< [-o<
Publicado: Vie, 16 Feb 2007, 13:28
por Lebowski
Buena Suerte !!
Esperamos las fotos.
Publicado: Sab, 17 Feb 2007, 00:18
por Arenita-Mejilla
gracias por los consejos confeccione con unos palitros de maquetas y una malla un basitdor y mañana comensare la prueba de fuego