colisa lalia con ulcera
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
colisa lalia con ulcera
hola, hace algunas semanas encontre que una de mis colisa lalia macho tenia una pequeña herida en su cabeza, de a poco ha ido creciendo y ahora es una gran herida, lo extraño es que su comportamiento no ha cambiado, come normal, nada normal y todo, ademas nunguno de mis otros peces ha presentado lo mismo, inclusive las otras colisas.... podria ser algun parasito???
mmm... infeccion es mi primer diagnostico, una herida normal tenderia a la sicatrizacion... pero si va en aumento uyy... trata de ponerlo en un acaurio enfermeria y aplicarle algun desinfectante... recuerda que la infeccion puede ser por varios motivos, una herida causada por un canto filoso en el acuario y luego infeccion, por un ataque de bacterias o un virus, o como tu planteas, algun parasito tambien es probable pero no conosco ningun parasito que haga ulceras y que sobretodo vallan en aumento, etc...
bueno como dije aislalo por que puede ser contagioso y luego tratalo con un desinfectante o algo similar.. saludos y ojala que coloques fotitos que son de mucha ayuda... saludos..
bueno como dije aislalo por que puede ser contagioso y luego tratalo con un desinfectante o algo similar.. saludos y ojala que coloques fotitos que son de mucha ayuda... saludos..
vale por la ayuda, ya prepare un acuario enfermeria de 40 lts para el, tiene de todo, filtro de mochila, termocalfactor etc.... pero lo que me preocupa es que solo le puse algunas rocas y un par de troncos... 0 plantas... no se estresara???
al acuario le añadi media pastilla de 500 mg de metronidazol... esta bien??? ademas pienso ponerle un poco de sal para que cicatrize...
al acuario le añadi media pastilla de 500 mg de metronidazol... esta bien??? ademas pienso ponerle un poco de sal para que cicatrize...
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Hola
En el acuario enfermería, sólo pon el calefactor, un sistema de filtrado simple (te sugiero uno de esponja, el cual siendo barato incluso lo puedes botar después)y quizá algún escondite si el pez es muy tímido, por ej un tubo de pvc. No pongas arena ni plantas, ya que después se debe poder "desinfectar" todo.
Antes de tener una idea de la causa del problema no apliques nada al agua, el metronidazol es efectivo para parásitos (por ej, "punto blanco") y para algunas infecciones causadas por protozoos o bacterias ANAEROBIAS, si la enfermedad es generada por una bacteria aerobia como un streptococo o similar el metronidazol no te sirve. Lo mejor es controlar los factores para evitar que la enfermedad siga o se propague y por eso el acuario "hospital" es más que nada una celda de aislamiento, y si corresponde aplica un antimicrobiano específico para peces.
Personalmente cuando tengo algún problema de posible infección, si sólo afecta a algún pez, lo aislo y hago lo que estimo pertinente, pero lamentablemente la mayoría de las veces los resultados no son buenos, ya que cuando se manifiesta una enfermedad a algún pez aislado es porque este es el más debil o viejo del grupo y por mucho que lo ayudemos muchas veces sólo prolongamos su agonía.
Saludos "mórbidos"
roberto \:D/
En el acuario enfermería, sólo pon el calefactor, un sistema de filtrado simple (te sugiero uno de esponja, el cual siendo barato incluso lo puedes botar después)y quizá algún escondite si el pez es muy tímido, por ej un tubo de pvc. No pongas arena ni plantas, ya que después se debe poder "desinfectar" todo.
Antes de tener una idea de la causa del problema no apliques nada al agua, el metronidazol es efectivo para parásitos (por ej, "punto blanco") y para algunas infecciones causadas por protozoos o bacterias ANAEROBIAS, si la enfermedad es generada por una bacteria aerobia como un streptococo o similar el metronidazol no te sirve. Lo mejor es controlar los factores para evitar que la enfermedad siga o se propague y por eso el acuario "hospital" es más que nada una celda de aislamiento, y si corresponde aplica un antimicrobiano específico para peces.
Personalmente cuando tengo algún problema de posible infección, si sólo afecta a algún pez, lo aislo y hago lo que estimo pertinente, pero lamentablemente la mayoría de las veces los resultados no son buenos, ya que cuando se manifiesta una enfermedad a algún pez aislado es porque este es el más debil o viejo del grupo y por mucho que lo ayudemos muchas veces sólo prolongamos su agonía.
Saludos "mórbidos"
roberto \:D/
m... gracias... la verdad es que tienes razon, es el mas viejo del grupo... y la enfermedad esta avanzando muy rapido... si lo veo muy mal creo que la eutanacia seria lo mejor...
aunque por otro lado ver como avanza la enfermedad no estaria mal para aprender que es por si algun otro pez se me enferma...
aunque por otro lado ver como avanza la enfermedad no estaria mal para aprender que es por si algun otro pez se me enferma...
tiene razon roberto... ese tambien es un muy importante punto... por ahora dejalo reposar en la enfermeria como se lo merese el veterano...pero piensa en algo.... la eutanacia es el bien morir... y si lo haces buca la forma menos traumatica para el pez... y por otro lado piensa en lo siguiente.. los seres vivos siempre lucharan por sobrevivir aunque esten muriendo y lo sepan... pero no pensemos lo mas trajico... por eso trata de darle algun antimicroviano de amplio espectro...saludos y que ests bein y tu pez tambien..