Modificaciones sobre el powerhead Maxijet

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
sermormo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 34
Registrado: Mié, 03 Ene 2007, 16:21
Ubicación: San Jose, Costa Rica

Modificaciones sobre el powerhead Maxijet

Mensaje por sermormo »

Hace un tiempo atras me compre un power head MaxiJet 1200 la cual mueve 295 gal/hora.. desde principio senti que era muy debil asi que me puse a buscar información sobre modificaciones que se le podían realizar para mejor su rendimiento, encontrandome con una grata sorpresa.

Dichos powerhead pueden ser modifican de forma casera, obteniendo los siguientes resultados

la Maxijet 900 pasa de mover 230 galones por hora a mover 1.600 galones por hora (aproximados).
la Maxijet 1200 pasa de mover 295 galones por hora a mover 2.000 galones por hora (aproximados).

Aqui le dejo un link donde pueden encontrar toda la información para realizar dicha modificación(En ingles)

http://reefcentral.com/forums/showthrea ... genumber=1

Lo mejor de todo esto es que el power head cuesta alrededor de $17.19 (no se cuanto en chile, disculpas) en USA

Seguramente yo voy a realizar dicha modificación a mi MaxiJet 1200, cuando logre estabilizar mi pecera e equipo.

Saludos
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

Wow, bricolage de alto nivel!! Hay que ver la forma de hacerlo más universal en una de esas podemos modificar las bombas astro.. jejejej

Se agardece el link!!

ssaludos!
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

si tambien vimos ese link hace tiempo ... incluso el mod se puede comprar listo para armar ... lo malo es que las maxijet no las venden en chile que yo sepa , si alguien conoce un lugar que pase el dato , ya que en USA solo puedes comprar de 120volt y es un leseo por lo del trasformador y todo eso ... quisas ese mismo mod se pueda adaptar para una bomba que se pueda conseguir en chile ... el principio deberia funcionar igual ... ya sea maxijet o azoo o cualquier otra ...
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

En www.miacuario.cl había una publicacion similar, e intenté hacer la prueba con el cabezal de un filtro astro.

Bueno, la verdad es que lo dejé a mitad de camino, pero tal vez le sirva a alguien que se anime en seguir intentando.

Les dejo unas fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las aspas al igual que el eje son de la tienda de juguetes que se encuentra en el ultimo piso del Apumanque.
La idea es básicamente hacer uso del mismo imán del cabezal o filtro para mover la varilla que mantienen las aspas. Ambas las uní con el uso de un trozo de maguera de aire.

Lo que me faltó es fabricar el cilindro de plástico que va por el exterior, en cuyo centro (por uno de los extremos) va encajado el cabezal y por el otro la punta del eje con las aspas. Éste evita que el eje vibre y se desplace de su centro. Sin embargo esa pieza requiere ser torneda, no es fácil conseguirla y pienso que debe ser fabricada en un torno.

Hay aspas de mayores dimensiones con las cuales también se puede probar.

Saludos.
Avatar de Usuario
sermormo
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 34
Registrado: Mié, 03 Ene 2007, 16:21
Ubicación: San Jose, Costa Rica

Mensaje por sermormo »

Gonzalo,

Yo tengo una maxi jet 900, y estoy buscando comprar la aspas... pero no encuentro en mi país... si logro avanzar publicare como lo hice... Ahora bien, sobre el voltaje... supongo que ser refieren a que en chile se manejan diferente voltaje verdad?


Saludos
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

sermormo escribió:Gonzalo,

Yo tengo una maxi jet 900, y estoy buscando comprar la aspas... pero no encuentro en mi país... si logro avanzar publicare como lo hice... Ahora bien, sobre el voltaje... supongo que ser refieren a que en chile se manejan diferente voltaje verdad?


Saludos


Hola,

Así es, acá en Chile lor artefactos eléctricos funcionan a 220 VAC 50 Hz.
Creo que venden un kit por internet con todos los implementos listos para la adaptación.

Nos muestras como te va quedando.

Saludos!
Avatar de Usuario
Luis_Disco
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Caracas-Venezuela
Contactar:

Mensaje por Luis_Disco »

q tal, unos amigos mios le hicieron las modificaciones a las bombas y de verdad q tienen potencia las vi trabajando. aqui les dejo el link del trabajo realizados a las bombas

http://www.acuaristasdevenezuela.com/fo ... vt892.html
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

mas fotos!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

De los cabezales disponibles en el mercado (en Chile) cual será el más apropiado, principalmente por el tipo de eje del rotor. Lo ideal, es que el eje sea extraible (el cual será reemplazado por un eje más largo)

El que muestra Gonzalo, me parece complicado, ya que el eje se encuentra sujeto en forma solidaria a la carcaza :-k :-k :-k y no veo como se podría sujetar el nuevo eje largo en forma firme.....

Alguien tiene fotos de los rotores de los cabezales más conocidos y usados? particularmente del cabezal Atlas de 2000 l/h.


Saludos
Cerrado