Página 1 de 3
Problema con mi sistema de circulación
Publicado: Dom, 07 Ene 2007, 14:59
por sermormo
Espero se encuentre bien,
En dias anteriores he montado mi sistemas de circulación para un acuario de arrecife de 65 gallones, sin embargo tengo un problema con mi sistema de circulación
aparentemente el sistema funciona excelente moviendo grandes cantidades de agua dentro de la pecera, sin embargo, cuando hay un fallo eléctrico (Ej. Se va la corriente), la bomba eheim 1262 que se encarga de retornar agua a mi pecera empieza a trabajar en forma inversa, es decir, cuando se va la luz la bomba empieza bombear agua hacia el sump haciendo que este se rebalse. Estaba consiente del problema y para ello había comprado una válvula de check, sin embargo esta válvula le quita demasiada fuerza a la bomba haciendo que el SCWD no funcione correctamente, debido a eso elimine la válvula.
Ahora bien, me preguntaba si excite alguna forma de lograr evitar que la bomba retorne agua al sump cuando la no tiene corriente sin tener que utilizar una válvula de check, algunos ejemplo seria de gran ayuda.
Aquí le dejo un par de fotos de cómo esta el sistema de circulación actualmente:
Agradecería cualquier ayuda que me puedan brindar....
Saludos
Publicado: Dom, 07 Ene 2007, 15:13
por rmajluf
Hola, como va?'
Bienvenido al Foro y Feliz Año..!!
Por tu consulta... veo que no tienes rebosadero??
tu sistema "succiona" directamente del acuario??
cuentanos un poco mas de tu acuario... medidas, litros.. etc..!!
saludos
Rodrigo Majluf
Publicado: Dom, 07 Ene 2007, 15:38
por sermormo
Rmajluf
Feliz año para vos también… Seguramente ya conoces mi pecera, tengo publicado un par de post en foro de aquaplant, y de hecho ahí me has dado un par de sugerencias… sin embargo Déjame describirte mi acuario raídamente:
Pecera 65 gallones: 107cms x 45cms x 53 cms
Sump 30 gallones
Eheim 1262
Turbelle stream 6060
Skimer Corallife 220
SCDW
Básicamente mi sistema de circulación, consiste en retornar el agua por medio de una bomba eheim 1262 a la pecera, esta bomba se conecta a un SCDW. Para devolver el agua al sump, perfore en dos ocasiones mi pecera intentado hacer un rebosadero con dos codos pvc.
Saludos…
Publicado: Lun, 08 Ene 2007, 15:33
por Siddharta
Ese es un problema que se deberia haber afrontado en el momento mismo del diseño del sistema ... revisar los niveles desde donde toma agua y el uso de valvulas antiretorno .... pueden ser la solucion ... deberias diagramar tu diseño para poder ayudarte con mayor exactitud ...
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 22:08
por colt
Hola y bienvenido
hasta donde alcanzo a distinguit¡r la forma en que instalaste todo el retorno, solo te puedo sugerir que si no deseas utilizar la valvula, solo hasle unos horificios diminutos en los codos donde se encuentra el regreso cerca de la superficie, con esto evitaras que a la falta de la energia electrica se vacie parte del agua del acuario principal, la idea consiste en que chupe/succione aire para cortar el regreso del agua.
dicho de otra manera, con el aire que entre se cortara el sifon del agua.
espero que te sirva de algo, al menos yo lo utilizo de esa manera.
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 22:41
por rmajluf
colt escribió:Hola y bienvenido
hasta donde alcanzo a distinguit¡r la forma en que instalaste todo el retorno, solo te puedo sugerir que si no deseas utilizar la valvula, solo hasle unos horificios diminutos en los codos donde se encuentra el regreso cerca de la superficie, con esto evitaras que a la falta de la energia electrica se vacie parte del agua del acuario principal, la idea consiste en que chupe/succione aire para cortar el regreso del agua.
dicho de otra manera, con el aire que entre se cortara el sifon del agua.
espero que te sirva de algo, al menos yo lo utilizo de esa manera.
a que buena solucion Colt... no se me habia ocurrido algo asi... podrias poner alguna foto de tu sistema de cañerias para hacernos una idea mas grafica???
saludos
Rodrigo Majluf
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 22:46
por colt
rmajluf escribió:colt escribió:Hola y bienvenido
hasta donde alcanzo a distinguit¡r la forma en que instalaste todo el retorno, solo te puedo sugerir que si no deseas utilizar la valvula, solo hasle unos horificios diminutos en los codos donde se encuentra el regreso cerca de la superficie, con esto evitaras que a la falta de la energia electrica se vacie parte del agua del acuario principal, la idea consiste en que chupe/succione aire para cortar el regreso del agua.
dicho de otra manera, con el aire que entre se cortara el sifon del agua.
espero que te sirbva de algo, al menos yo lo utilozo de esa manera.
a que buena solucion Colt... no se me habia ocurrido algo asi... podrias poner alguna foto de tu sistema de cañerias para hacernos una idea mas grafica???
saludos
Rodrigo Majluf
me daria mucho gusto compartirlo, pero en este momento la camara la tiene mi hija, en cuento la desocupe la pongo.
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 22:51
por rmajluf
colt escribió:me daria mucho gusto compartirlo, pero en este momento la camara la tiene mi hija, en cuento la desocupe la pongo.
se te agradeceria enormemente, ya que por estos dias estoy comenzando con el tema de agrandar mi sistema... y necesito ideas (ojala graficas) de el tema del retorno...!!
Esperare tus fotitos..!!
saludos
Rodrigo Majluf
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 23:01
por colt
con gusto!
Publicado: Mié, 10 Ene 2007, 23:47
por sermormo
Colt,
Justo hoy hablaba con un buen amigo chileno llamado Gonzalo Garcia(fatboy), y el me a recomendado la misma solución que me has proporcionado.. muchas gracias... Al parecer es una solución bastante factible.... la cual muchos la han adoptado...
Ademas, en día anteriores publique un par de post en reefcentral y algunos norteamericanos lo usan de esa manera, seguramentte este fin de semana hago la modiicacion correspondiente.
Les dejo la direccion de la discusion que tuve en reef central con los norteamericanos por si alguien esta interesado en implementarlo.
http://reefcentral.com/forums/showthrea ... to=newpost
Saludos
Publicado: Jue, 11 Ene 2007, 08:22
por SERGIÑO
sermormo escribió:Colt,
Justo hoy hablaba con un buen amigo chileno llamado Gonzalo Garcia(fatboy), y el me a recomendado la misma solución que me has proporcionado.. muchas gracias... Al parecer es una solución bastante factible.... la cual muchos la han adoptado...
Tuviste una muy buena Asesoria.....Fatboy siempre esta dispuesto ayudar,es un gran Amigo!!! :cheers: y que bueno que es justamente lo que Colt te manifiesta.....BIENVENIDO!!!!! \:D/ \:D/
Publicado: Jue, 11 Ene 2007, 09:11
por Siddharta
Que interesante y simple solucion para algo que puede llegar a ser tan molesto, pero de que tamaño recomiendan esos agujeros ? al estar la bomba en funcionamiento no se pierde caudal por ellos ?