aclimatacion de plantas silvestres

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
jul64
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Lun, 04 Dic 2006, 23:06
Ubicación: linares

aclimatacion de plantas silvestres

Mensaje por jul64 »

:occasion5: vivo en la VII region;quisiera saber si esposible aclimatar plantas de arrollos o rios par un acuario tropical, y si se pueden desinfectar para no llevar enfermedades al acuario ni insectos depredadores en sus primeros estados de vida(huevos, larvas etc.)
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

hola.. mira si encuentras pino y elodeas... que son lo que mas se encuentra... bienen de seguro con huevos de caracoles.. asi ke trata de limpiar bien la hojas.... y colocalas no mas.. ya que se adaptan de inmediato, si encuentras otro tipo de plnata ahi tendrias que ver que especies son y ahi recien ver si soportan temperaturas tropicales... saludos... si encontraste alguna y no cachas que son ube fotos y te digo si te sirven, creo conocer unas cuantro plantas que se dan en aguas chilenas que sirve.. tal vez allan mas pero esas cuatro las conosco... saludos...
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Mensaje por LPRADO »

Hola a todos:

Excelente si alguien se anima a aclimatar plantas nacionales. Quiero dejar dos fotos del lago Chapo, cerca de Puerto Montt. Estuve allá el año pasado, y este lago está LLENO de plantas acuáticas. Es súper contrastante con otros lagos porque acá se hace piscicultura, creo que por eso debe haber más nutrientes y por eso las plantas. En otros lagos en que estuve no vi nada parecido.

Bueno van las fotos:

Imagen

Imagen

Esa vez andaba de vacaciones, pero ciertamente me quedó "el bichito" de pensar cómo resultarían esas plantas en mi acuario, parecían Sagittarias o Echonodorus de hojas delgadas como el tennellus, pero obviamente deben ser especies locales, aclimatadas a aguas frías, lo que pienso podría ser muy muy atractivo para piletas o acuarios de agua fría...

Saludos y ojalá alguien de la zona sur se anime a esta excelente idea.

L PRADO
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

más fotos

Mensaje por LPRADO »

Me entusiasmé:

Dejo más fotos. La primera es del lago Cucao, en Chiloé. Pude ver esta planta acuática, que se veía bastante "cotizable":

Imagen

También un cangrejo marino que puede vivir en amplios rangos de salinidad, incluso en agua dulce. Lo pongo porque lo conozco bastante bien, es Hemigrapsus crenulatus. El caparazón mide unos 3 cm de ancho:

Imagen

Estas otras dos son del lago Villarrica, donde alguna vez comenté que hay campos extensos de Diplodon chilensis, una especie de Chorito de agua dulce. La primera foto es un cangrejo de agua dulce, del género Aegla. Algunos le llaman "Pancora". El género está ampliamente distribuído en ríos, esteros y lagos de Chile central y sur, yo he visto en arrollos del parque La Campana. Una vez ví una foto espectacular de un Aegla en el paludario de "Olga", posteado en este mismo foro. Yo no he tenido porque mi acuario siempre ha sido de peces tropicales, no sé a ciencia cierta si viven bien en aguas sobre 24 grados, pero supongo que a la larga no, que deberían andar bien en acuarios de agua fría:

Imagen

La última es un caracol de agua dulce, del género Chilina. Hay varias especies en Chile. Miden unos 2,5 cm de largo máximo y son bien bonitos, aunque tambien de agua fría:

Imagen

Qué ganas de volver, pero con equipamiento para traerlos!.

Saludos,

L PRADO
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Estan geniales las Photitos.
No pierdes nada con probar.Dejando unas pocas plantas flotando y otras enterradas y veras cual se adapta.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

LPRADO escribió:Imagen


Ohhhh, esta increible ese lago. Hasta plantas rojas tiene, ni q lo abonen con Co2 , jaja...

Salu2
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

serai rebuena idea ke se hiciera eso.. miren yo creo ke las diplodon chilensis se adaptaran super = ke a nosotros asi ke el ke pueda sacar y probar.. hasta en una de esas se reproducen...
Cerrado