Página 1 de 1
Ayuda con pleco
Publicado: Vie, 25 Sep 2015, 12:34
por maximiliano.vai
En general,son duros pero me llamó la atención un punto más claro en la piel.
Alguien sabe si es indicio de alguna enfermedad o se habrá rozado con una piedra.

Re: Ayuda con pleco
Publicado: Dom, 27 Sep 2015, 02:12
por Driany
parece enfermedad del punto blanco desde aquí... es un protozoario, a googlear, se venden remedios específicos (y)
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Dom, 27 Sep 2015, 15:05
por maximiliano.vai
Pero el punto blanco se expresa como quistes, esta mancha esta en la piel, sin ulcerar o presentar mucosidad.
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Mié, 30 Sep 2015, 01:39
por ozi1980
maximiliano.vai escribió:Pero el punto blanco se expresa como quistes, esta mancha esta en la piel, sin ulcerar o presentar mucosidad.
Hola maximiliano
Yo le voy a que es un golpe , si tienes algun pez grande pudo haberle mordido o si tienes rocas o troncos que use de escondite pudo haberse golpeado trata de tomarlo en un pañito humedo en tu mano y trata de remover la mancha con un cotonito con cuidado a veces es eso solo manchas y lo otro tu pez no es un pleco . es un ancitrus me parece hembra o macho muy joven
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Vie, 18 Dic 2015, 07:22
por maximiliano.vai
Finiquitado.
Amanecio muerto.
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Vie, 18 Dic 2015, 11:34
por Riota
era una xenocara. Esas manchas suelen aparecer y lueguito viene la muerte. Tiene que ver con las condiciones de tu agua. Los loricaridos, aunque parezcan resistentes y "fáciles" necesitan aguas sumamente bajas en nutrientes (buena filtración, recambia de material filtrante mecánico frecuente), muy bien oxigenadas (movimiento superficial obligatorio), con temperatura muy estable y buena alimentación (pastillas específicas, vegetales, y sí o sí troncos sumergidos).
En buenas condiciones pueden acompañarnos mucho tiempo!
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Lun, 21 Dic 2015, 22:23
por maximiliano.vai
Riota escribió:era una xenocara. Esas manchas suelen aparecer y lueguito viene la muerte. Tiene que ver con las condiciones de tu agua. Los loricaridos, aunque parezcan resistentes y "fáciles" necesitan aguas sumamente bajas en nutrientes (buena filtración, recambia de material filtrante mecánico frecuente), muy bien oxigenadas (movimiento superficial obligatorio), con temperatura muy estable y buena alimentación (pastillas específicas, vegetales, y sí o sí troncos sumergidos).
En buenas condiciones pueden acompañarnos mucho tiempo!
Si con esa descripcion definitivamente no era el acuario para una xenocara.
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Lun, 21 Dic 2015, 23:07
por Riota
Pareciera que van bien, "aguantan" pero siendo peces que pueden vivir por muchos años, no es tan comun como uno pensaría en los acuarios domésticos. Una pena y a mejorar la técnica. Los loricáridos son peces fascinantes !
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Jue, 24 Dic 2015, 14:54
por capelitodel79
QEPD al pobre pexexito pero gracias a esto igual salí de mi duda. A mi Me lo vendieron por pleco y salio ancistrus jaja. Pero bueno está en pie aún el mio no muestra nada raro y es muy timido el bicho sólo sale de tarde y noche pero ve un movimiento y desaparece bajo el tronco. Son bastante bonitos
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Lun, 28 Dic 2015, 16:59
por AttAqUE
Me percaté hoy que le pasa lo mismo al que tengo
Alguna idea?
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Lun, 28 Dic 2015, 23:25
por Riota
Como comentaba arriba, no se qué enfermedad es, pero es "común". Según yo, mejorar las condiciones de agua es lo ideal.
Saludos!
Re: Ayuda con pleco
Publicado: Sab, 09 Ene 2016, 10:46
por AttAqUE
Estimados, lo cambie de acuario y no ha mejorado, al contrario miren
Que puedo hacer?