consulta carbón activo
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
consulta carbón activo
Estimados, más que una consulta quiero aclarar una duda que tengo...
Estoy iniciando mi proyecto de acuario, un plantado de 145 litros (de momento no estoy 100% segura si lo haré con peces de agua fría o tropicales, así que usaré plantas resistentes como anubias, bacopas y vallisnerias), con sustrato comprado (está en oferta, no me pude resistir), y un filtro externo de canister.
El caso es que entre los materiales filtrantes, el vendedor de la tienda me sugiere que utilice carbón activado.
Entiendo que el carbón activado puede ser un aporte en el ciclado, aunque sería contraproducente en cuanto a nutrientes... a parte que se satura a los 20 días aprox...
No pesco al chico de la tienda, cierto???
Estoy iniciando mi proyecto de acuario, un plantado de 145 litros (de momento no estoy 100% segura si lo haré con peces de agua fría o tropicales, así que usaré plantas resistentes como anubias, bacopas y vallisnerias), con sustrato comprado (está en oferta, no me pude resistir), y un filtro externo de canister.
El caso es que entre los materiales filtrantes, el vendedor de la tienda me sugiere que utilice carbón activado.
Entiendo que el carbón activado puede ser un aporte en el ciclado, aunque sería contraproducente en cuanto a nutrientes... a parte que se satura a los 20 días aprox...
No pesco al chico de la tienda, cierto???
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: consulta carbón activo
Ni lo uno, ni lo otro. Desconozco el "aporte" que pueda tener el uso de carbón activado durante el ciclado. Que sea contraproducente en cuanto a nutrientes, eso todavía es discutible (depende de varias circunstancias)... Que se sature, sí, se satura y debe ser desechado y reemplazado, pero su duración también depende de varios otros factores (caso a caso)... Lo cierto es que hoy por hoy, su uso generalizado está asociado a la necesidad de retirar-retener sustancias químicas como cloro, fármacos, etc. Como consecuencia, se puede prescindir de su uso absolutamente a no ser de que tengas una necesidad muy concreta.
- aperalta
- Nivel 4
- Mensajes: 399
- Registrado: Sab, 07 Ago 2010, 23:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: consulta carbón activo
hola,
por ejemplo se usa en filtros de osmosis inversa con periodos no menores a 6 meses.
en acuarios reef se usa en reactores para quitar el amarillo del agua y los quimicos secretados por corales (cambio entre 3 a 6 meses) y para retiro de quimicos post medicacion del tanque, en este caso un par de dias y se bota.
salu2
por ejemplo se usa en filtros de osmosis inversa con periodos no menores a 6 meses.
en acuarios reef se usa en reactores para quitar el amarillo del agua y los quimicos secretados por corales (cambio entre 3 a 6 meses) y para retiro de quimicos post medicacion del tanque, en este caso un par de dias y se bota.
salu2
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: consulta carbón activo
En realidad el aporte en el ciclado parece ser bien poco, de acuerdo a varias lecturas que me di el tiempo de ver en inet... a parte de que tiene una duración limitada, en un plantado inicial que va a ciclar tranquilito sin peces por 3 o 4 meses, con filtro externo es webeo
he leido que es usual que los vendedores se lo chanten a los novatos... pero wn, es sustrato nuevito, sin peces, pa qué??? prefiero bacterias y canutillos x3
es de agua dulce, a por salado nope nope nope , soy muy novata
he leido que es usual que los vendedores se lo chanten a los novatos... pero wn, es sustrato nuevito, sin peces, pa qué??? prefiero bacterias y canutillos x3
es de agua dulce, a por salado nope nope nope , soy muy novata
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: consulta carbón activo
o sea, segun vi, son 20 dias y luego se acaba la adsorsion (que es logico) y lueg0 es nid0 de bacterias (s0rry, teng0 mala la 0 x3)... si v0y a c0mprar un sustrat0 car0, ciclarl0 c0n carb0n activad0 me suena a tirar plata 0límpicamente
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: consulta carbón activo
No entendí mucho lo que quisiste decir, pero sí, es tirar la plata.
El ciclado no dura 3-4 meses. Con 4 semanas o menos y ya estás lista.
El ciclado no dura 3-4 meses. Con 4 semanas o menos y ya estás lista.
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Re: consulta carbón activo
Definitivamente es botar la plata. El carbón activado solo se utiliza para adsorver ciertas sustancias disueltas en el agua como colorantes, medicamentos entre otros. No tiene efectos sobre el Amonio y el Amoniaco que puede aumentar exponencialmente durante el periodo de ciclado, por lo que no tiene función aparente. Definitivamente el de la tienda quería venderte carbón jejejeje.
Saludos.
Saludos.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: consulta carbón activo
Siii, lo supuse xD he leido bastante del tema del carbón activado, y la filtración química solo se recomienda en condiciones bien específicas... aunque bueh, la discusión acerca de su uso en el período de ciclado es variada, de acuerdo al autor, algunos lo recomiendan y otros no.
En realidad voy a "ciclar" (y mantener vacío el acuario) un tiempo de unos dos o tres meses, para que las plantas se agarren bien al sustrato, es un acuario "low tech" de momento, aunque va con luz.
Bueh, siendo que es mi primer acuario, compré el carbón, total, su tiempo de vida es bajo y para partir no afecta ni da ni quita xDDD
El filtro es uno externo tipo canister con UV, tiene tres capas, la primera va con esponja y la segunda con canutillos, en la tercera pusimos el carbón activo.
La consulta es la siguiente ahora, el carbón tiene un período máximo de adsorción (unos 20 a 30 días, dependiendo del tipo de carbón), el poro del carbón se satura y queda como material inerte para que las bacterias se queden por ahi...
Cuando pase el mes, lo dejo? lo quito? o lo cambio por más canutillo cerámicoss?? para mas material filtrante?
Vi unas resinas seachem que les hacen harta promoción como material filtrante, pero no sé si se requiera taaaanto, mas que me voy a demorar en elegir los peces xDD
Todavía no sé si dejaré las plantas mas duras (anubias, valisneria espiral, rotalas y otras que son "resistentes") y me quedaré con carassius (amo a los gordos) o si finalmente, dejaré que mi corazón se vaya por las plantas, complemente la luz y meta CO2 y termine con un tropical plantado...
Porque ponte, adoro los tapizantes, sería feliz con glosso, pero con carassius es un nope nope nope xDDD no voy a servir bufette de ensaladas a los gordos xDDD
En realidad voy a "ciclar" (y mantener vacío el acuario) un tiempo de unos dos o tres meses, para que las plantas se agarren bien al sustrato, es un acuario "low tech" de momento, aunque va con luz.
Bueh, siendo que es mi primer acuario, compré el carbón, total, su tiempo de vida es bajo y para partir no afecta ni da ni quita xDDD
El filtro es uno externo tipo canister con UV, tiene tres capas, la primera va con esponja y la segunda con canutillos, en la tercera pusimos el carbón activo.
La consulta es la siguiente ahora, el carbón tiene un período máximo de adsorción (unos 20 a 30 días, dependiendo del tipo de carbón), el poro del carbón se satura y queda como material inerte para que las bacterias se queden por ahi...
Cuando pase el mes, lo dejo? lo quito? o lo cambio por más canutillo cerámicoss?? para mas material filtrante?
Vi unas resinas seachem que les hacen harta promoción como material filtrante, pero no sé si se requiera taaaanto, mas que me voy a demorar en elegir los peces xDD
Todavía no sé si dejaré las plantas mas duras (anubias, valisneria espiral, rotalas y otras que son "resistentes") y me quedaré con carassius (amo a los gordos) o si finalmente, dejaré que mi corazón se vaya por las plantas, complemente la luz y meta CO2 y termine con un tropical plantado...
Porque ponte, adoro los tapizantes, sería feliz con glosso, pero con carassius es un nope nope nope xDDD no voy a servir bufette de ensaladas a los gordos xDDD
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: consulta carbón activo
Hola Driany.
Primero que todo, creo que deberías hacer caso a los de arriba con el tema del carbón activo. SI QUITA, a diferencia de tu conclusión final. Quita valioso espacio para un material filtrante que sí sirva.
La duración del carbón activo, no es medida en "tiempo" sino que en capacidad de saturación. Puedes pasar mucha agua por mucho tiempo y el carbón no se saturará, o pasar agua con algún elemento químico en alta concentración, y saturará rapidamente. Olvídate de esos 20 días para siempre.
Sácalo de ahí!!!! primero, por que como dije más arriba, debería haber algo útil. Segundo, los elementos absorvidos por el carbón, una vez que se satura, son liberados y es por eso que después de usarlo, se desecha. Entonces tendrás una fuente de "algo", no se cuando, y difícil de identificar. Si ya lo compraste, contra todo lo que te recomendaron, guárdalo y ocúpalo en el momento que sea necesario, por que tarde o temprano, ese momento llegará.
Saludos
Primero que todo, creo que deberías hacer caso a los de arriba con el tema del carbón activo. SI QUITA, a diferencia de tu conclusión final. Quita valioso espacio para un material filtrante que sí sirva.
La duración del carbón activo, no es medida en "tiempo" sino que en capacidad de saturación. Puedes pasar mucha agua por mucho tiempo y el carbón no se saturará, o pasar agua con algún elemento químico en alta concentración, y saturará rapidamente. Olvídate de esos 20 días para siempre.
Sácalo de ahí!!!! primero, por que como dije más arriba, debería haber algo útil. Segundo, los elementos absorvidos por el carbón, una vez que se satura, son liberados y es por eso que después de usarlo, se desecha. Entonces tendrás una fuente de "algo", no se cuando, y difícil de identificar. Si ya lo compraste, contra todo lo que te recomendaron, guárdalo y ocúpalo en el momento que sea necesario, por que tarde o temprano, ese momento llegará.
Saludos
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: consulta carbón activo
Sabes? estoy de acuerdo contigo Riota, estuve leyendo un poco más y de verdad, no tiene mucho sentido, más con el sustrato que tengo y que voy a ciclar con plantas su buen tiempo. Estuve leyendo experiencias de otros foros y la verdad, creo que me sacará mas de lo que realmente pudiese "aportar" en esta primera etapa.
La buena noticia, al fiiiiiiin llegó mi bebé
Con el dolor de mi alma lo tendré que armar mañana, ya que hoy se me hizo tarde y no alcanzo (espero que las plantas resistan x3).
La consulta es ahora, con qué lo reemplazo?... quiero armar el cuento mañana, y de momento solo tengo un nivel con filtrado mecánico (esponja), otro nivel con canutillos y el tercer nivel quedará libre... compro más canutillos?
La buena noticia, al fiiiiiiin llegó mi bebé

Con el dolor de mi alma lo tendré que armar mañana, ya que hoy se me hizo tarde y no alcanzo (espero que las plantas resistan x3).
La consulta es ahora, con qué lo reemplazo?... quiero armar el cuento mañana, y de momento solo tengo un nivel con filtrado mecánico (esponja), otro nivel con canutillos y el tercer nivel quedará libre... compro más canutillos?
Re: consulta carbón activo
Yo le pondria en elnprimer nivel perlon debajo de la esponja y los 2 superiores llenos de canutillos y estarias flor.
Ahora, hay unos cuadrados como ceramicos eheim que sirven de filtro mecanico/biologico que podrias poner en el sengo nivel y ya el tercero puros canutillos.
Ahora, hay unos cuadrados como ceramicos eheim que sirven de filtro mecanico/biologico que podrias poner en el sengo nivel y ya el tercero puros canutillos.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: consulta carbón activo
Justo estaba mirando esogoncafa escribió:Yo le pondria en elnprimer nivel perlon debajo de la esponja y los 2 superiores llenos de canutillos y estarias flor.
Ahora, hay unos cuadrados como ceramicos eheim que sirven de filtro mecanico/biologico que podrias poner en el sengo nivel y ya el tercero puros canutillos.




De momento tengo perlón, esponja, canutillos y veré mañana que alcanzo a comprar





Muchas gracias ^________^