Saludo i consulta sobre filtro :) 2 en 1

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
izeta
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Sab, 14 Oct 2006, 14:09
Ubicación: Punta Arenas, Región de Magallanes y la Antartica Chilena

Saludo i consulta sobre filtro :) 2 en 1

Mensaje por izeta »

Buenas i grandes noches ^^
Un cordial saludo a todos los leyentes :)
Por cierto, mucho muy excelente su comunidad ... mis felicitaciones!!

1ero q todo, me presento, mi nombre es César i estoy recien, pero recien empezado en esto del acuarismo ... Es mas, recien estoy comprando los implementos necesarios, ya tengo mis vidrios, la silicona recien comprada, la gravilla ... i bueno, "ha llegado el momento" ... tengo q comprar el filtro ..
Asi q la consulta es la siguiente ... Existe algun inconveniente en usar un filtro de mayor capacidad en un acuario determinado ? Pq aer, me explico ... si bien es cierto, q si tengo un acuario de 50 lts, lo ideal es q mi filtro tenga una capacidad de 100 a 200 lts/hr .. no es cierto !?

Bueno ... mi pregunta finalmente es ... hay algun inconveniente en usar por ejemplo, para ese acuari ode 50 lts .. un filtro de 500 lts/hr ?
Ah.. i lo otro, en una relacion calidad/costo... para un filtro de mochila ..cual serian los mejores materiales filtrantes?


Desde ya, mil gracias por las respuestas i la ateción :D




iZeta
Avatar de Usuario
cid_cancerbero
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 151
Registrado: Dom, 15 Oct 2006, 00:02
Ubicación: chillan, chile
Contactar:

Mensaje por cid_cancerbero »

p
r
i
m
e
r
o
hola cesar mira lo primero es darte una bienvenida.
lo de la capacidad de tu acuario es de 50 ltr yo tengo entendido que el filtro tiene que dar de 2 a 3 verces vuelta el agua de tu acuario es una referencia que algunas personas encuentran tonta pero quizas los amigos foristas me corregiran, bueno creo que de 500 litros es mucho te ndras que hacer algo para parar la fuerza si lo tienes plantado problablemente te rompera las plantas o te armara el medio ciclon jajajaja, en los materiales filtrantes seria el carbon activo a mi criterio no se que dicen igual nu tengo mucha experiencia con estos filtros ojalas te pueda ayudar para otra vez, y nuevamente bienvenido cualquier duda hazla no mas
MarK
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 38
Registrado: Dom, 15 Oct 2006, 03:20
Ubicación: Temuco

Mensaje por MarK »

hola cesar bienvenido yo igual soy nuevo en este mundo del acuarismo e tenido varios errores a si que te doy consejos para que no los cometas primero que nada por ningun motivo le pongas filtro de placa o biologico segundo si lo quieres tener plantado ojala tengas un filtro de mochila ya que ese no te hace tanto flujo de agua como uno interno o sumergible aunque estos son regulables la idea es que el filtro te de 5 a 7 vueltas el volumen de tu acuario en una hora es decir si tienes uno de 100 lt la idea esque te compres un filtro que sea de 500-800 l/h como mencionas un filtro de 500 l/t hr en un acuario de 50 lt no hay problema SIEMPRE Y CUANDO el filtro ojala sea de mochila o otro sin tanto flujo saludos ojala te haya servido
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Saludo i consulta sobre filtro :) 2 en 1

Mensaje por SERGIÑO »

izeta escribió:Asi q la consulta es la siguiente ... Existe algun inconveniente en usar un filtro de mayor capacidad en un acuario determinado ? Pq aer, me explico ... si bien es cierto, q si tengo un acuario de 50 lts, lo ideal es q mi filtro tenga una capacidad de 100 a 200 lts/hr .. no es cierto !?

NO EXISTE NINGUN INCOVENIENTE EN QUE TENGAS UN FILTRO MAYOR......ESO ES LO IDEAL.....EN LOS FILTROS LO QUE ABUNDA NO SOBRA!!!!......AHORA TAMBIEN TIENES QUE VER EL ESPACIO FISICO QUE TE VA A OCUPAR DENTRO DEL ACUARIO SI ES INTERNO.....QUE POR EL VOLUMEN DE TU ACUARIO ES EL IDEAL....... \:D/

Bueno ... mi pregunta finalmente es ... hay algun inconveniente en usar por ejemplo, para ese acuari ode 50 lts .. un filtro de 500 lts/hr ?
Ah.. i lo otro, en una relacion calidad/costo... para un filtro de mochila ..cual serian los mejores materiales filtrantes?

LOS FILTROS DE MOCHILA GENERALMENTE TIENEN 3 COMPARTIMIENTOS.(o 2)....en el de Abajo.....los Ceramicos......en el Intermedio......el Carbon Acttivo.......en el de Arriba......la Espoinja o Perlon....... \:D/




BIENVENIDO "IZETA".........YA FORMAS PARTE Y UNO MAS DE ESTE GRAN GRUPO DE AMIGOS CULTORES DEL ACUARISMO!!!!!!!!...........BIENVENIDO........ :cheers: :cheers: [smilie=358.gif] [smilie=358.gif]

STAFF ACUARISTAS.CL


Te conteste en tu mismo Post tus inquietudes...... \:D/ ........linda Ciudad Pta. Arenas.....tengo la suerte de conocerla muy bien......ya que mi Hmno menor esta radicado alla!!!!.........suerte!!!! \:D/
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Bienvenido Izeta!

Salu2., Dalilo
izeta
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Sab, 14 Oct 2006, 14:09
Ubicación: Punta Arenas, Región de Magallanes y la Antartica Chilena

Mensaje por izeta »

vale compadres!!! se pasaron ;)

Muchisimas gracias por las respuestas i la rapidez xD
Tomo nota i parto a comprarme el filtro d mochila !!

saludos!!!
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

Hola, mientras más filtración siempre mejor, pero el problema es que al aumentar la potencia de los filtros, también aumentas la corriente de agua dentro del acuario lo que, a veces, puede ser problemático para los peces y/o plantas.
Por lo que sé, el ideal es que el filtro haga circular entre 3 y 5 veces el volúmen del acuario, aunque podrás ver siempre discrepancias al respecto, pero en realidad creo que esa relación, dependerá de la capacidad del filtro y los materiales filtrantes que se le coloquen; puedes tener un filtro que de vuelta 6 veces el acaurio pero con material filtrante inadecuado, y quizas puedas tener un filtro quizás de menor potencia, con buen material filtrante y que de vuelta 3 veces pero sea mas eficiente, no sé si me explico. Debes adecuar cada cosa a tu realidad.
Con respecto al filtro de mochila, sin duda tiene muchas ventajas v/s un filtro interno; no ocupa espacio dentro del acuario, generalmente tienen más capacidad para material filtrante y son más eficientes, no generan tanta corriento, pero el talón de aquiles viene al momento de aplicar CO2 al acuario, es muy dificil disolver el CO2 de buena forma con un filtro de mochila, no así con uno interno.

Para un acuario de 50 litros te recomiendo un filtro de unos 200 - 300 l/h, con perlita en su interior, que ayuda al alojamiento de bacterias nitrificantes, además de disminuirte el caudal de salida para que no tengas mucha corriente circulando. También un pedazo de esponja u otro material que haga la filtración mecánica. Como vez, puedes usar filtros más grandes, pero tienes que ver la forma de bajarle un poco la potencia, ya sea con una flauta en la salida, con material filtrante, o cualquier elemento que te haga más resistencia al flujo del agua (si es que eso fuese problema).

Saludos
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Muy Bienvenido...
Sobre el filtro prefiero el de 300 ó 500 lts pero interno.
Mucho más fácil disolver el co2

Y si es por la corriente solo diriges el chorro a un cristal o usas el sistema de flauta.
Avatar de Usuario
Serginho
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 180
Registrado: Sab, 02 Sep 2006, 23:55
Ubicación: Quilpue

Mensaje por Serginho »

Me sumo a la bienvenida...primer Magallanico que veo aqui yo estuve muchos años por ahy y me aprovisionaba de este vicio del acuarismo donde Rispoli en "Las Nciones" si lo conoces y esta todavia por ahy dale saludos...¡GRANDE MAGALLANES! como dice la oracion por magallanes ..."YA ME HICIERON LLORAR" ALGUN DIA VOLVERE...serginho [smilie=cry.gif]
Cerrado