Ayuda en batalla sin cuartel contra algas
Publicado: Mar, 30 Dic 2014, 17:41
Estimados:
Como nuevo en el mundo del acuarismo (1 año al frente de un plantado), he vivido un proceso de ensayo-error con mi acuario, aprendiendo de muchas lecturas en este y otros sitios. Lamentablemente como este fue un regalo, me llego pelado (estanque con agua, peces y grava). He tenido que ir agregandole todo en el camino, lo cual estamos claros que esta muy alejado de lo ideal. Quisiera pedirles opinion de que cosas mejorar en mi pequeño plantado ya que, tras 1 año, las algas aun asolan mis plantas.
Equipamiento:
- Estanque de vidrio de 85 lt
- Filtro externo Tetra EX700 (para acuarios entre 80-120lt): mantención mensual. Contiene ceràmicos, esponja, esponja fijadora de fosfato, biobolas, Sera Siporax, turba y perlón.
- Termocalefactor y termómetro
- CO2 profesional con difusor Sera: 2 burbujas por segundo
- Tapa de luz con 4 PL-C de 26w (de 840 c/u), 1 PLL de 36w (de 840) y 1 tubo T5 de 14w. en total 1,7w/lt
- Sustrato inerte de grava.
- 1 tronco artificial, 3 piedras y 1 tronco de río.
- 2 cabezales: 1 para mover agua del fondo, otro a la salida de difusor de CO2 para impulsar burbujas hacia adelante.
Rutinas:
- Cambio de agua de 40 lt semanales (50% de esta agua es agua de osmosis), tratado con acondicionador de Sera. Nunca me salto cambios.
- Adición de nitrato de potasio aproximadamente 4gr/semana (solución de salitre potásico de jardín diluida en agua filtrada), en alícuotas diarias. Sale muy poca alga verde punto (como bioindicador de suficiente nitrato).
- Adición de 500mg de cloruro de potasio (1 ampolla semanal de las de hospital).
- Adición de gluta 2% 15cc semanales (10cc al cambio, 5cc a mitad de semana).
- Alimentación 2 veces al día con poca comida en escamas (se la comen en aprox 5 min)
- con cada cambio, sifoneo del fondo y remoción de hojas en mal estado.
- adición de agua oxigenada ocasional en cada cambio (con jeringa de 1 ml) con filtro apagado, en focos de algas. Máximo 3cc por cambio.
- fotoperiodo de 8 hrs con temporizador. CO2 24 hrs.
Parámetros:
- temperatura 24ºC
- pH 6,5
- Gh 20 (agua potable de Viña del Mar muy dura)
- Kh 3-4
- no mido mas cosas
Plantas:
- Cabombas
- Vallisnerias spirales y americana
- Sagittarias subulata
Peces:
- 6 cardenales
- 1 guppy (falleción el macho)
- 2 tetras negros
- 2 escalares
- 2 espadas
- 2 bottias cebra
- 2 kullys
El punto es que he pasado por varios tipos de algas (diatomeas, cianobacterias, filamentosa verde, rodophitas, etc). Con esta rutina he logrado un crecimiento frondoso de mis plantas, sin embargo tengo:
- alga filamentosa verde claro de 0,5cm como cesped fino en hojas de sagitarias y Vallisnerias en aumento.
- persiste Diatomea en varias zonas del fondo
- focos de alga green dust en vidrios (solo en algunas zonas puntuales de vidrio anterior y laterales)
- hojas antiguas de hartas vallisnerias y de algunas sagitarias medias amarillentas.
Cualquier sugerencias para corregir mis rutinas actuales es muy bienvenida.
Gracias!!!
PD: no supe incluir fotografías en el foro, sería mucho mas ilustrativo.
Como nuevo en el mundo del acuarismo (1 año al frente de un plantado), he vivido un proceso de ensayo-error con mi acuario, aprendiendo de muchas lecturas en este y otros sitios. Lamentablemente como este fue un regalo, me llego pelado (estanque con agua, peces y grava). He tenido que ir agregandole todo en el camino, lo cual estamos claros que esta muy alejado de lo ideal. Quisiera pedirles opinion de que cosas mejorar en mi pequeño plantado ya que, tras 1 año, las algas aun asolan mis plantas.
Equipamiento:
- Estanque de vidrio de 85 lt
- Filtro externo Tetra EX700 (para acuarios entre 80-120lt): mantención mensual. Contiene ceràmicos, esponja, esponja fijadora de fosfato, biobolas, Sera Siporax, turba y perlón.
- Termocalefactor y termómetro
- CO2 profesional con difusor Sera: 2 burbujas por segundo
- Tapa de luz con 4 PL-C de 26w (de 840 c/u), 1 PLL de 36w (de 840) y 1 tubo T5 de 14w. en total 1,7w/lt
- Sustrato inerte de grava.
- 1 tronco artificial, 3 piedras y 1 tronco de río.
- 2 cabezales: 1 para mover agua del fondo, otro a la salida de difusor de CO2 para impulsar burbujas hacia adelante.
Rutinas:
- Cambio de agua de 40 lt semanales (50% de esta agua es agua de osmosis), tratado con acondicionador de Sera. Nunca me salto cambios.
- Adición de nitrato de potasio aproximadamente 4gr/semana (solución de salitre potásico de jardín diluida en agua filtrada), en alícuotas diarias. Sale muy poca alga verde punto (como bioindicador de suficiente nitrato).
- Adición de 500mg de cloruro de potasio (1 ampolla semanal de las de hospital).
- Adición de gluta 2% 15cc semanales (10cc al cambio, 5cc a mitad de semana).
- Alimentación 2 veces al día con poca comida en escamas (se la comen en aprox 5 min)
- con cada cambio, sifoneo del fondo y remoción de hojas en mal estado.
- adición de agua oxigenada ocasional en cada cambio (con jeringa de 1 ml) con filtro apagado, en focos de algas. Máximo 3cc por cambio.
- fotoperiodo de 8 hrs con temporizador. CO2 24 hrs.
Parámetros:
- temperatura 24ºC
- pH 6,5
- Gh 20 (agua potable de Viña del Mar muy dura)
- Kh 3-4
- no mido mas cosas
Plantas:
- Cabombas
- Vallisnerias spirales y americana
- Sagittarias subulata
Peces:
- 6 cardenales
- 1 guppy (falleción el macho)
- 2 tetras negros
- 2 escalares
- 2 espadas
- 2 bottias cebra
- 2 kullys
El punto es que he pasado por varios tipos de algas (diatomeas, cianobacterias, filamentosa verde, rodophitas, etc). Con esta rutina he logrado un crecimiento frondoso de mis plantas, sin embargo tengo:
- alga filamentosa verde claro de 0,5cm como cesped fino en hojas de sagitarias y Vallisnerias en aumento.
- persiste Diatomea en varias zonas del fondo
- focos de alga green dust en vidrios (solo en algunas zonas puntuales de vidrio anterior y laterales)
- hojas antiguas de hartas vallisnerias y de algunas sagitarias medias amarillentas.
Cualquier sugerencias para corregir mis rutinas actuales es muy bienvenida.
Gracias!!!
PD: no supe incluir fotografías en el foro, sería mucho mas ilustrativo.