gonzalovalenzuela escribió:y tal como dice Chalin para mentener discos en buena condicion, porque ha visto gente que insiste en decir que no importan los parametros y los peces viven con 1000 ppm y ph 7.5, son mentiras! los peces sobreviven y al rato van a morir porque años de evolucion en la vida silvestre no pueden ser modificados asi como asi y decir que desde ahora viven con otros parametros.
como prueba hace un tiempo, intente subir los parametros de mis discos poco a poco, entre cambios de agua semanales, para ver que tal se comportaban y si me permitia usar menos agua de osmosis, pasando de 300 uS a 400, 400 a 500,y asi hasta llegar a 1000 uS, el stress fue notorio no alcance a llegar ni a 800, se escondian, no comian bien, volvi a retroceder con los parametros y los bichos estan NOTORIAMENTE mejor, mucha mejor coloracion, menos stress, comen como lima nueva, puestas, etc, etc, asi que mi experiencia real es que los parametros son por algo.
Hola Gonzalo, (estoy pensando en volver pero aun no...este es mi primer post en mucho tiempo) sin animo de polemizar, yo matizaria un poco mas lo que comentas. Decir que son mentiras es algo fuerte ... yo conozco muchos casos de disqueros con parametros cercanos PH8 y EC 1200 sin problemas, en Chile y en otros paises.
Entiendo lo que indicas tambien (y en muchos casos eso sucede y es correcto lo que indicas), pero no olvidemos que la EC o TDS (como bien explicado por Chalin quedó) miden solidos disueltos (en resumidas cuentas) pero esos solidos pueden ser muchas cosas y muchas cosas pueden ser nosivas para los discos (o molestas, ej metales como Cobre y otros de cañerias) y otras no, por ello depende mucho de que cosas disueltas tiene el agua que aumenta la conductividad o TDS. En tu caso me cuadra que los discos no anden bien, pero pueden haber otros casos que si anden bien con TDS o EC alta (por ejemplo con minerales disueltos que no molesten, aunque eso el loteria) y eso no quiere decir que ellos mientan (ni tu tampoco logicamente).
En el fondo, lo que quiero decir es que con discos las cosas no son tan blancas ni tan negras ya que hay muchas variable a analizar, aunque el ideal (y creo que aca coincidimos la mayoria) es respetar sus parametros generales, lo mas importante es estabilidad. Esto en terminos de mantencion de Discos, por que ya para la crianza y otras vainas las cosas cambian bastante.
Rebass
Gracias por sus respuestas.
Ayer medí mis parametros:
TDS: 92
EC: 193
GH: 3
KH: 2
NO2: 0
NO3: 0-10
PH: ... junto con los test de TDS y EC, adquirí un test de Ph digital, y para mi sorpresa:
PH: 7,3
Fui a revisar el agua de RO y el PH es 7.0, mientras que EC: 180 y TDS 80...
El agua de la llave está en PH: 7.8, EC: 135x10, TDS:580 (aprox, no me recuerdo los 2 últimos digitos)
Entonces se me vino a la mente preguntaros: ¿Es muy terrible?, ¿debo preocuparme de bajar el PH?
PS: Cuando mido con test de huinchas de color, estas me marcan un PH 6.5, y al grifo le marca un PH 8.0... nunca me han dado mucha confianza estas hunchitas, por eso decidí comprar este test de PH digital.
Saludos cordiales
Me gustan bastante esos parametros, para mi estan ok.
Agrega troncos y/o raices (de arboles no resinosos) y hojas secas (ejemplo Magnolio) y solito el PH bajará a algo ligeramente mas acido, pero no le daria muchas vueltas a eso.