Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Técnicas de Aquascaping, estudio de técnicas y estilos de decoración, montaje y armado de un acuario plantado.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por Ernesto »

Hola, quería consultar por un fenómeno que observo en mis plantas de tallo.
Creo estar dando en mi acuario plantado todos los nutrientes necesarios (macros, micros, CO2 y buena luz), lo cual se refleja en un rápido y sano crecimiento de las plantas. Sin embargo siempre he notado que en algunas plantas de tallo con el tiempo, tras podas y podas, se produce un debilitamiento y adelgazamiento de la parte inferior de los tallos. Esto me ocurre con la Ludwigia Arcuata y la Ludwigia Ovalis, en menor medida en la Rotala Wallichii y la Eichornia Diversifolia y no me ocurre para nada con la Hemianthus Micranthemoides ni con la Pogostemos Erectus.
No sé si ese debilitamiento será normal por las constantes podas.
Por otro lado, leí (no recuerdo donde) que algún acuarista por ahí cada cierto tiempo desplantaba las plantas que sufrían este fenómeno y replantaba las podas de las mismas.

Las plantas que no son de tallo, crecen cero drama, (Anubias, Blyxa Japonica, Echinodorus Kleiner Bar, Eleocharis Parvula, Staurogyne Repens), algunas espectacularmente bien.
Les agradezco de antemano los comentarios sobre experiencias al respecto.

Saludos,

Ernesto.
Nachox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 184
Registrado: Mié, 12 Sep 2012, 00:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Santiago

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por Nachox »

Me uno a tu pregunta, ya que he tenido "bonsais" y terminan por perder las hojas y debilitarse el tallo.
Avatar de Usuario
PAPODOC
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1135
Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago providencia

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por PAPODOC »

no estaran muy "tupidas las plantas" k no permitan el paso de luz abajo ??? k sustrato es ???
si es nutritivo podria ser que esté podrido ...
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por Chalín »

Según lo que describes, creo entender que también me ha pasado. Mi conclusión es que, tras las podas (partición), en el área donde antes había una vara, luego hay 2 consumiendo más espacio y haciendo que la luz llegue con menos intensidad o definitivamente no llegue (sobre todo si la iluminación es focal) a la base de la planta, y la ya comentada consecuencia... Ahora bien, con respecto a por qué esto pudiera ser más elocuente en unas especies que en otras, se me ocurren varias ideas, pero ninguna que tenga un mayor sustento...
nazcol
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 435
Registrado: Mié, 27 Nov 2013, 00:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por nazcol »

Claramente la teoroa de chalin tiene sentido, me ha pasado con wallichi y en mayor medida con umbrosum muy tupido
Sent from my RM-821_lta_lta1_518 using Tapatalk
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por oscarnanuepara »

Es muy posible que agoten la vara principal
Como observscion, los que hemos cultivado plantas emergidas, las de tallo en general se van siempre rastreras por el sustrato, generando raices por todos lados y en comparacion esto no sobrecarga ningun lugar de la planta ya que muchas raices alimentan, tendra que ver con eso? Porque en mi caso si desplanto una ludwigia repens, encuentro varas de hasta 2,5metros ramificadas completamente, pero raices a lo largo de toda la planta, mientras en un acuario siempre tiene el poco de raices abajo y se ramifica mucho hacia arriba
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por oscarnanuepara »

(Yo la tenia emergida en el patio, junto con muchas otras especies, ahora quedan menos la eleocharia y marsilea mataron todo)
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por Ernesto »

Gracias por las respuestas. Podría tratarse de que llegue poca luz a la parte inferior de las plantas aunque también me hace algo de sentido lo mencionado por oscarnanuepara. Si bien, encuentro que las plantas no están dispuestas muy tupidamente, sin duda que no llega luz muy bien a las zonas inferiores.
Aquí una foto por si ven un detalle importante que haya omitido mencionar:
Imagen

Saludos,

Ernesto.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por Chalín »

Lo que oscarnanuepara comentó es a lo que me refería con eso de ideas del por qué es más elocuente en algunas especies que en otras... Como que hay algunas en las que no les viene bien la partición producto de podas. Como si el tallo principal no fuese capaz de sustentar "2 plantas"... Por eso la recomendación de desplantar y volver a platar de a un tallo me parece que funciona de lo más bien.
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por oscarnanuepara »

Yo tampoco veo tupidas las plantas mencionadas, pero si no le llega luz a un tallo principal todas las plantas estarian muertas, en el fondo el tallo es solo para la circulacion de la savia, es verdad que los tallos verdes hacen fotosintesis pero no es su tarea principal, como el caso de las hojas y esas si necesitan luz, y teniendo luz las hojas la planta deberia mantenerse sana completa, seria un error bien grande de parte la evolucion que una planta sana muera porque no llego luz al tallo principal (cosa que siempre pasara a una planta sana que se tupe completa)
Por eso me inclino por lo que explique antes
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por Ernesto »

En realidad tiene lógica pensar en que la razón del problema sea algo poco habitual en la naturaleza, como las constantes podas o la falta de algún nutriente, más que la falta de luz en los tallos de la planta.
He estado leyendo que deficiencias nutrientes como potasio, fóforo o calcio podrían traducirse en raquitismo en las plantas con consecuentes tallos delgados y débiles. Por eso pensé que las respuestas podrían venir por ese lado.
Gracias,
Ernesto.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Pregunta sobre debilitamiento de tallos con el tiempo

Mensaje por Riota »

Venía notando este fenómeno hace algún tiempo en mis wallichis.
Hace rato que en cuanto las ramas tienen tamaño suficiente, desplanto el principal. Si no, normalmente una de las 2 "ramas" termina flotando por ahí a medida que el tallo principal se debilita.
Cerrado