Duda con filtro...
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Duda con filtro...
Para ser sincero y de puro flojazo les pregunto lo siguiente..." me voy a comprar un filtro de 300 Litros/ hora... y mi acuario es de 96 litros... este filtro suplira el filtrado necesario para un acuario como el que tengo?"... ojala alguien se apiade de mi estupides y me ayudae... eso pos.. grasias de antemano...
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Como bien sabemos hay tipos de filtracion (mecánica, biologica, quimica) más allá de la capacidad del filtro en cuanto al caudal de agua que puede mover (lo cualpor supuesto es importante).
En el caso de la filtración biológica junto con el caudal que pueda mover el filtro es importante que también pueda almacenar un buen contenido de material filtrante (es decir que tenga una buena capacidad física), de forma tal que el agua permanezca en contacto con las bacterias ahi alojadas.
Por ello es que existen materiales cuyo mérito es su porosidad.
En resumen, trata de escoger un filtro que tenga buena capacidad para el material filtrante.
Saludos.
Como bien sabemos hay tipos de filtracion (mecánica, biologica, quimica) más allá de la capacidad del filtro en cuanto al caudal de agua que puede mover (lo cualpor supuesto es importante).
En el caso de la filtración biológica junto con el caudal que pueda mover el filtro es importante que también pueda almacenar un buen contenido de material filtrante (es decir que tenga una buena capacidad física), de forma tal que el agua permanezca en contacto con las bacterias ahi alojadas.
Por ello es que existen materiales cuyo mérito es su porosidad.
En resumen, trata de escoger un filtro que tenga buena capacidad para el material filtrante.
Saludos.
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
exacto , como comenta Gonzalo , cuando se escucha la recomendacion de pon el filtro mas grande que puedas , en raealidad en lo que deberiamos pensar , es un filtro que tenga gran volumen de almacenamiento para materiales filtrantes , no al caudal ... he visto acuaristas ingresar filtros de 2000 litros hora en acuario de 100 litros !!!!!!!! eso es todo un problema !!!!!!!!! el movimiento de agua arrastra todo en el acuario y hay que buscar formas para contrarrestrarlo ...
de todas formas tambien se puede juegar mucho con la calidad del material filtrante , de la forma que mejores materiales ( mas porosos), requieren menos cantidad y por ende menos volumen de filtro que materiales menos porosos ... no es lo mismo , una esponja o canutos ceramicos de mala calidad contra matrix de seachem o una media con perlita ...
de todas formas tambien se puede juegar mucho con la calidad del material filtrante , de la forma que mejores materiales ( mas porosos), requieren menos cantidad y por ende menos volumen de filtro que materiales menos porosos ... no es lo mismo , una esponja o canutos ceramicos de mala calidad contra matrix de seachem o una media con perlita ...