Filtro de placa 2.0
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
Filtro de placa 2.0
Hola , tenia un preguntilla , y una idea , se podra crear un filtro de placa en el cual se ponga una manguera por debajo del filtro de placa , por la cual llega a un filtro , que limpia el agua y la bota limpia , en tonces se mantiene la gravilla limpia , y no se acumula una bomba de amonio abajo , se que es nesesario para ls platans las hojas malas y todo eso , pero = no estaria mal tener un pokitin mas limpia la gravilla , bueno ojala , a alguen le tinque . chau
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Lo veo complicado, el problema de los filtros de placa es que la mugre queda acumulada en el sustrato en si. Es la gravilla la que se satura. Por ende la única manera de limpiarla sería revolviéndola de forma persistente, lo cual sería perjudicial para un acuario plantado con sustrato.
Saludos!
Lo veo complicado, el problema de los filtros de placa es que la mugre queda acumulada en el sustrato en si. Es la gravilla la que se satura. Por ende la única manera de limpiarla sería revolviéndola de forma persistente, lo cual sería perjudicial para un acuario plantado con sustrato.
Saludos!
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
Gonzalo , por lo mismo pues, el sustrato regulara que lo que chupes con el filtro se solo mugre juntada por el filtro placa , entonces se mantiene limpia la gravilla , me entiendes ??? , es un filtro interno solo que de donde chupe el agua sea debajo del filtro de placa , yo creo que podria funcionar , pero no tengo niun filtro placa para hacerlo , en una de esas compro uno , jejejeje . chau
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
no pos benja, de loq se logra entender de tu redacción harías que se chupe bajo el sustrato y eso sólo contribuiría a saturarlo más. Ahora si "lo que chupa" estuviera por sobre el sustrato es posible q se mantenga más limpio, pero a la larga sería impracticable regularlo bien, con riesgo de desarmar el sustrato, exponer la parte nutritiva al agua y explosión de algas.. sin contar el stress para los peces y q tb puedan ser succionados.
Si lo que quieres es mantener limpio el sustrato preocúpate de tener harto flujo y filtración mecánica y en la mantención semanal dar una sifoenada bien superficial y q estén limpias las esponjas..
saludos!!
Si lo que quieres es mantener limpio el sustrato preocúpate de tener harto flujo y filtración mecánica y en la mantención semanal dar una sifoenada bien superficial y q estén limpias las esponjas..
saludos!!