problemas?? (Filtro de Placa)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- juanpablo
- Nivel 6
- Mensajes: 904
- Registrado: Sab, 14 Oct 2006, 01:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de coronel, Concepcion
- Contactar:
problemas?? (Filtro de Placa)
ola tengo un acuario de 120 litros el cual tiene 2 filtro de placa 8-[ por que no he tenido dinero o omo crear un filtro externo me podrian a yudar a soluccionar este problema
- cid_cancerbero
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Dom, 15 Oct 2006, 00:02
- Ubicación: chillan, chile
- Contactar:
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Comparto lo que Gonzalo manifiesta........las Almejas de Agua(Bivalbos)son Especies Filtradoras....por tal motivo no ayudan a la Limpieza del Acuario......ya que tambien "defecan"......simplemente filtran el Agua.....se alimentan y evacuan......lo que digieren y lo que no les sirve.......ahora "JuanPablo" si tu ves la parte Bricolage del Foro hay varias formas de hacer "Filtros Artesanales" muy buenos a un bajo costo.......el llamado "Filtro de Placa"......jamas ha sido un Filtro simplemente hacer pasar el agua por la "gravilla" para depositarla en espacio que abajo le queda........solo acumula mugre.......es cosa de tiempo solamente para que este "colapse"...........trata de cambiarlo.......... \:D/
hola... resulta que las almejas al degradar los desechos de los peces, defeca sus propios desechos, pero aun mas degradados, incluso se puede considerar que los desechos que los bivalvos liberan son "abono" y en ese caso se puede considerar que si, ayudan al acuario aportando con nutrientes que las plantas no pueden obtener y se aprobecha de pulverizar todo mojoncito indeseable en el acuario, y por utlimo ayuda a tirar toda la mugre hacia arriba para que asi un filtro interno o uno mochila filtren entonces toda la mugre. saludos...
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Es decir, estoy de cauerdo con que son organismos filtradores, pero de buenas a primera, me imagino que su capacidad dista de ser la que posee un filtro externo, de mochila u otro, salvo que se usen grandes cantidades de éstas en un acuario paralelo o similar y aun así creo que habría que realizar mediciones y experimentar para ver que tan válido sean como mecanismos filtradores para un acuario de agua dulce.
Creo que la solución va más por el lado de mejorar el sistema de filtrado, ya sea poniendo un filtro extra o fabricando uno artesanalmente como los que aparecen en la sección Bricolaje.
Juan Pablo, como recomendación particular, si deseas proyectar tu acuario por un largo tiempo, te recomiendo que retires el (los) filtro(s) de placas., y así aprovechas de armar un sustrato para que más adelante lo puedas plantar en caso que así lo deseees.
Saludos.
Es decir, estoy de cauerdo con que son organismos filtradores, pero de buenas a primera, me imagino que su capacidad dista de ser la que posee un filtro externo, de mochila u otro, salvo que se usen grandes cantidades de éstas en un acuario paralelo o similar y aun así creo que habría que realizar mediciones y experimentar para ver que tan válido sean como mecanismos filtradores para un acuario de agua dulce.
Creo que la solución va más por el lado de mejorar el sistema de filtrado, ya sea poniendo un filtro extra o fabricando uno artesanalmente como los que aparecen en la sección Bricolaje.
Juan Pablo, como recomendación particular, si deseas proyectar tu acuario por un largo tiempo, te recomiendo que retires el (los) filtro(s) de placas., y así aprovechas de armar un sustrato para que más adelante lo puedas plantar en caso que así lo deseees.
Saludos.