cabezal solar
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Seba-elTalquino
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie, 21 Jun 2013, 21:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talca-Santiago
cabezal solar
existe hoy, en el mercado acuarístico nacional, algún cabezal de bajo flujo (menor a 1000 L/H) alimentado con energía solar?. como para usar en una pequeña fuente en el jardín
- DBFiRsT
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Vie, 13 Sep 2013, 15:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
Re: cabezal solar
No creo que exista, pero se podría armar uno...
Re: cabezal solar
es cosa de montar el motor de un filtro con un sistema de energìa solar, para armar ésta última busca en youtube, hay mucho material, y una vez estés listo lo subes a brico
- DBFiRsT
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Vie, 13 Sep 2013, 15:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
Re: cabezal solar
Si lo quieres funcionando siempre puedes armar el sistema con un controlador entre panel y la carga (cabezal o bomba) y una bateria intermedia, tendrías que sumarle el costo del controlador y la batería eso sí...
Deberias ver qué consumo tiene el cabezal y en base a eso calcular todo. Por ejemplo si es de 15W, necesitas un panel solar de 20W (para compensar las perdidas en el sistema completo) cuesta $27.000 aprox (por ejemplo este: http://www.solarshop.cl/product.php?id_product=98) y entrega 12Vdc/1,6A, el cabezar requiere 220Vac/0,068A, necesitas convertir el voltaje de 12V continuo a 220V alterno. Lo puedes hacer con un inversor, uno de 150W te puede costar unos $13.000, y con eso ya estas.
Te saldría aprox 27000+13000= $40.000 y le sumas el precio del cabezal.
Tal vez sea bastante pero no tiene costo mensual ni nada por el estilo, quizás una limpieza al panel de vez en cuando, nada más. Es una buena inversión, creo yo.
Ahora también puedes sumarle una batería (plomo ácido) mas cargador de la misma, y se podría hacer un sistema mas estable, pero en fin, se puede mejorar segun se requiera.
Cuéntame si te animas a hacer algo y me avisas si necesitas ayuda.
Saludos
Deberias ver qué consumo tiene el cabezal y en base a eso calcular todo. Por ejemplo si es de 15W, necesitas un panel solar de 20W (para compensar las perdidas en el sistema completo) cuesta $27.000 aprox (por ejemplo este: http://www.solarshop.cl/product.php?id_product=98) y entrega 12Vdc/1,6A, el cabezar requiere 220Vac/0,068A, necesitas convertir el voltaje de 12V continuo a 220V alterno. Lo puedes hacer con un inversor, uno de 150W te puede costar unos $13.000, y con eso ya estas.
Te saldría aprox 27000+13000= $40.000 y le sumas el precio del cabezal.
Tal vez sea bastante pero no tiene costo mensual ni nada por el estilo, quizás una limpieza al panel de vez en cuando, nada más. Es una buena inversión, creo yo.
Ahora también puedes sumarle una batería (plomo ácido) mas cargador de la misma, y se podría hacer un sistema mas estable, pero en fin, se puede mejorar segun se requiera.
Cuéntame si te animas a hacer algo y me avisas si necesitas ayuda.
Saludos
- Seba-elTalquino
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie, 21 Jun 2013, 21:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talca-Santiago
Re: cabezal solar
buenísima respuesta, es una muy buena opción e inversión, lo consideraré en serio para el proyectoDBFiRsT escribió:Si lo quieres funcionando siempre puedes armar el sistema con un controlador entre panel y la carga (cabezal o bomba) y una bateria intermedia, tendrías que sumarle el costo del controlador y la batería eso sí...
Deberias ver qué consumo tiene el cabezal y en base a eso calcular todo. Por ejemplo si es de 15W, necesitas un panel solar de 20W (para compensar las perdidas en el sistema completo) cuesta $27.000 aprox (por ejemplo este: http://www.solarshop.cl/product.php?id_product=98) y entrega 12Vdc/1,6A, el cabezar requiere 220Vac/0,068A, necesitas convertir el voltaje de 12V continuo a 220V alterno. Lo puedes hacer con un inversor, uno de 150W te puede costar unos $13.000, y con eso ya estas.
Te saldría aprox 27000+13000= $40.000 y le sumas el precio del cabezal.
Tal vez sea bastante pero no tiene costo mensual ni nada por el estilo, quizás una limpieza al panel de vez en cuando, nada más. Es una buena inversión, creo yo.
Ahora también puedes sumarle una batería (plomo ácido) mas cargador de la misma, y se podría hacer un sistema mas estable, pero en fin, se puede mejorar segun se requiera.
Cuéntame si te animas a hacer algo y me avisas si necesitas ayuda.
Saludos
- huaso_peñaflorino
- Nivel 3
- Mensajes: 252
- Registrado: Mar, 15 Oct 2013, 12:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñaflor
Re: cabezal solar
Mmm... por ebay puedes encontrar alguno...saludos
Re: cabezal solar
Seba...existen paneles solares en el mercado chileno a precios asequibles que fácilmente pueden entregar energía a una vivienda básica