Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yapa
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yapa
La clave dicotómica es una herramienta que permite identificar a los organismos. Hay claves para determinar animales, plantas, hongos, monera, protistas o cualquier otro ser vivo; claves que alcanzan el nivel de especie, género, familia o cualquier otra categoría taxonómica.
Una clave dicotómica se basa en definiciones de los caracteres morfológicos, macroscópicos o microscópicos; de ella parten dos soluciones posibles, en función de si tienen o no tienen determinado carácter, repitiéndose el proceso de definiciones de características, hasta llegar al organismo en cuestión.
Las claves dicotómicas son una herramienta muy útil para clasificar organismos. Su empleo consiste siempre en tomar una y solo una de las dos alternativas; hay que leer primero las dos afirmaciones y optar por una de ellas. La afirmación que se rechazó no se vuelve a contemplar en el desarrollo de la determinación.
Por ejemplo, el color de las flores. Imaginemos que tenemos una flor amarilla; leemos la primera dicotomía:
1a. Planta con flores azules o violeta................ 2
1b. Planta con flores amarillas o blancas ......... 3
Nuestra planta tiene flores amarillas, con lo que seguimos a la dicotomía número 3 (saltando la 2)
3a. Planta con flores blancas........ especie C
3b. Planta con flores amarillas ..... especie D
Nuestra flor cumple la condición 3b, por lo que pertenece a la especie D.
No obstante, es frecuente encontrarse dicotomías ambiguas, como por ejemplo...
1a. Longitud superior a 4 cm ........ 2
1b. Longitud inferior a 4 cm .......... 3
...Y nuestro espécimen mide justo 4 cm (o 3,9, o 4,1), debemos seguir los dos caminos hasta toparnos con una dicotomía que nuestro espécimen no cumpla; por ejemplo, si optamos por seguir el camino 2 (más de 4 cm) y más adelante hallamos una dicotomía que diga...
5a. Cabeza blanca
5b. Cabeza negra
...Y nuestro ejemplar tiene la cabeza roja, volveremos a la dicotomía 1 y seguiremos el camino 3 (menos de 4 cm).
Ahora bien, si después de leer sobre las claves dicotomicas te atreves a salir a clasificar las plantas que se encuentran en el rio, arroyo, canal o lago más cercano a tu casa, este pdf te puede interesar. Esta orientado a las especies que normalmente se encuentran en Valdivia, pero sin duda las especies nombradas se pueden llegar a encontrar desde la zona centro sur de Chile.
El pdf se llama "Clave para la determinación de las plantas acuaticas y palustres del santuario de la naturaleza C.Andwandter". Enrique Hauenstein y Lissette Falcón.
http://www.ceachile.cl/publicaciones/20 ... ein%20.pdf
De yapa, un capitulo del libro de la diversidad dedicado a la flora acuatica por Carlos Ramirez y Cristina San Martín.
http://www.mma.gob.cl/librobiodiversida ... urso_4.pdf
En el dan hartos nombres de especies chilenas que tienen potencial para su uso en regimen acuatico o semi acuatico. Eso.
Saludos!
Una clave dicotómica se basa en definiciones de los caracteres morfológicos, macroscópicos o microscópicos; de ella parten dos soluciones posibles, en función de si tienen o no tienen determinado carácter, repitiéndose el proceso de definiciones de características, hasta llegar al organismo en cuestión.
Las claves dicotómicas son una herramienta muy útil para clasificar organismos. Su empleo consiste siempre en tomar una y solo una de las dos alternativas; hay que leer primero las dos afirmaciones y optar por una de ellas. La afirmación que se rechazó no se vuelve a contemplar en el desarrollo de la determinación.
Por ejemplo, el color de las flores. Imaginemos que tenemos una flor amarilla; leemos la primera dicotomía:
1a. Planta con flores azules o violeta................ 2
1b. Planta con flores amarillas o blancas ......... 3
Nuestra planta tiene flores amarillas, con lo que seguimos a la dicotomía número 3 (saltando la 2)
3a. Planta con flores blancas........ especie C
3b. Planta con flores amarillas ..... especie D
Nuestra flor cumple la condición 3b, por lo que pertenece a la especie D.
No obstante, es frecuente encontrarse dicotomías ambiguas, como por ejemplo...
1a. Longitud superior a 4 cm ........ 2
1b. Longitud inferior a 4 cm .......... 3
...Y nuestro espécimen mide justo 4 cm (o 3,9, o 4,1), debemos seguir los dos caminos hasta toparnos con una dicotomía que nuestro espécimen no cumpla; por ejemplo, si optamos por seguir el camino 2 (más de 4 cm) y más adelante hallamos una dicotomía que diga...
5a. Cabeza blanca
5b. Cabeza negra
...Y nuestro ejemplar tiene la cabeza roja, volveremos a la dicotomía 1 y seguiremos el camino 3 (menos de 4 cm).
Ahora bien, si después de leer sobre las claves dicotomicas te atreves a salir a clasificar las plantas que se encuentran en el rio, arroyo, canal o lago más cercano a tu casa, este pdf te puede interesar. Esta orientado a las especies que normalmente se encuentran en Valdivia, pero sin duda las especies nombradas se pueden llegar a encontrar desde la zona centro sur de Chile.
El pdf se llama "Clave para la determinación de las plantas acuaticas y palustres del santuario de la naturaleza C.Andwandter". Enrique Hauenstein y Lissette Falcón.
http://www.ceachile.cl/publicaciones/20 ... ein%20.pdf
De yapa, un capitulo del libro de la diversidad dedicado a la flora acuatica por Carlos Ramirez y Cristina San Martín.
http://www.mma.gob.cl/librobiodiversida ... urso_4.pdf
En el dan hartos nombres de especies chilenas que tienen potencial para su uso en regimen acuatico o semi acuatico. Eso.
Saludos!
Re: Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yap
Interesantísimo, lo leeremos cuando tenga tiempo.
Saludos,
Ernesto.
Saludos,
Ernesto.
- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yap
Bajados!!
Espectacular aporte!
Slds
Espectacular aporte!
Slds
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yap
Gracias! para eso estamos.
- Viña Carassius
- Nivel 3
- Mensajes: 280
- Registrado: Lun, 26 Ene 2009, 14:31
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Seba-elTalquino
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie, 21 Jun 2013, 21:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talca-Santiago
Re: Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yap
Las claves diacotómicas son una herramienta muy útil a la hora de identificar especies, muchos biólogos o científicos en general las usan recurrentemente, personalmente he tenido la oportunidad de usarlas con especies de plancton, poliquetos, equinodermos, jaibas y moluscos pero siempre dentro del contexto de la biología marina. Me parece muy bueno que acuaristas comiencen a utilizar herramientas científicas dentro del hobby y no estaría mal que alguien diseñara claves para identificar especies de peces o plantas de acuarios. Muy buen aporte!
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yap
Creo que para los acuaristas eso seria pedir mucho jajaja. A menos que lo haga Amano y ahí todos lo harian jajaja.Seba-elTalquino escribió:Las claves diacotómicas son una herramienta muy útil a la hora de identificar especies, muchos biólogos o científicos en general las usan recurrentemente, personalmente he tenido la oportunidad de usarlas con especies de plancton, poliquetos, equinodermos, jaibas y moluscos pero siempre dentro del contexto de la biología marina. Me parece muy bueno que acuaristas comiencen a utilizar herramientas científicas dentro del hobby y no estaría mal que alguien diseñara claves para identificar especies de peces o plantas de acuarios. Muy buen aporte!
Saludos!
- dpezoa
- Nivel 5
- Mensajes: 526
- Registrado: Jue, 26 Jul 2012, 18:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel / Santiago
Re: Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yap
Hola Guafo_Rojas
Interesante la información, varios nombres parecidos a los de plantas típicas de acuario ... bien bueno el aporte.
Saludos
Daniel
Interesante la información, varios nombres parecidos a los de plantas típicas de acuario ... bien bueno el aporte.
Saludos
Daniel
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Claves para identificar plantas acuáticas chilenas + yap
por nada compa, solo cumplo con poestearlo, nada másdpezoa escribió:Hola Guafo_Rojas
Interesante la información, varios nombres parecidos a los de plantas típicas de acuario ... bien bueno el aporte.
Saludos
Daniel
